RECAPACI-CLIC-CLIC: UNA MIRADA ECOLÓGICA AL ENTORNO (EXPOSICIÓN Y PREMIOS)

El pasado 2 de mayo se hizo entrega de los premios del IV Concurso Fotográfico “Recapaci·clic·clic”, acción educativa del Departamento de Ciencias Sociales dentro del programa de Educación Ambiental Recapacicla (Aldea).

La entrega de premios sirvió para inaugurar la exposición de las fotografías participantes en la Sala Tríptico. La participación ha sido buena en calidad, aunque deficiente en cantidad. Éste y otros motivos nos llevan a congelar la convocatoria de la edición del próximo año (y quizá siguientes).

El acto estuvo presidido por la Sra. Directora, Pepa Cobos, que tuvo palabras de ánimo y agradecimiento a la participación y organización, y que justificó la falta de participación quizá a la existencia del propio Rally, que solapa a esta actividad. Asimismo, José R. Pedraza, desde la organización, dio las gracias a todas las personas que habían contribuido con sus instantáneas, tanto alumnado, profesorado y familias, así como aquellos/as que habían actuado de Jurado y a las varias colaboraciones (trofeos, montaje,…), y planteó la posibilidad de trabajar contenidos ambientales en otro formato que no sea la contemplación fotográfica, aludiendo así a la deseable vinculación futura con el proyecto Nosotros proponemos, en el que parte del profesorado de Ciencias Sociales se ha formado, y que tiene un indudable interés para nuestro alumnado y profesorado (por su interdisciplinariedad y contextualización). El tiempo dirá.

La exposición sólo estuvo colgada un par de días (2 y 3 de mayo) y en la misma se estrenaron las nuevas láminas de cartón pluma negro con las que se ha dotado a la Sala Tríptico para cuantas exposiciones se realicen.

Las fotografías ganadoras fueron:

Alumnado:

Primer Premio: José R. Acero León (Sin título)

Segundo Premio: Rosa Mª Cobos Martínez (Piensa en ellos)

Tercer Premio: Salvador León Peralvo (Bombonas sin butano)

Profesorado:

Primer Premio: Mª José Leal Calero (Buscando el equilibrio)

Segundo Premio: Rafael Enríquez Centella (Resaca)

Tercer Premio (ex aequo): Pedro Moreno-Ferrari (Transportando sueños) y Mª Ángeles García Rubio (Chatarra)

Familias

Primer Premio: Rosario Roldán Fernández (Conciencia ecológica laboral)

Aunque el año que viene no tengamos esta oferta educativa y participativa entre nosotr@s, animar a toda la Comunidad Educativa por supuesto a visitar la efímera exposición, a preservar el medio ambiente, y, de una u otra manera, seguir trabajando por mejorar las condiciones ambientales de nuestro entorno.

Gracias nuevamente por estos cuatro años de existencia.

Informa: José Ramón Pedraza.
Los autores de la fotografias son Sergio Miranda y José L. Alcalá-Zamora.

Haciendo clic en la fotografía “Buscando el equilibrio” se puede ver el álbum de todas las fotografías premiadas.

DAR LA LATA CON UN ROBOT TIENE PREMIO

Haz clic en la imagen para ver el álbum de fotos

A veces dar la lata con un robot da buenos resultados, como el premio que nos ha entregado el delegado provincial de Medio Ambiente, don Francisco de Paula Algar Torres, por el trabajo “Vamos a dar la lata con el triángulo de Sierpinski”. La actividad se abordó a través de un proyecto interdisciplinar que incluía la componente social, medioambiental, matemática, artística, tecnológica y colaborativa. También es destacable que se desarrolló entre alumnos y alumnas de distintos cursos (3º y 4º de ESO).
Nuestro centro participa desde hace varios años en el programa Recapacicla que coordina Mercedes Luque, así que los alumnos ya están concienciados de la importancia del reciclaje. En el instituto reciclamos papel y cartón, tapones de plástico, pilas, baterías, aceite y también móviles usados. La idea que se proponía es que a partir de ahora también vamos a reciclar aluminio. Y para ello a los alumnos de Robótica de 3º ESO, junto con su profesor José Miguel López, se les ocurrió diseñar y construir un robot recogelatas. Asi nació Wallu, el robot patrulla de limpieza. Se trata de un robot de LEGO que se puede controlar con el teléfono móvil. De esa forma los alumnos, a través del móvil, pueden recoger las latas y bolas de papel de aluminio del patio, mantener el entorno más limpio y ayudar al medio ambiente. Así conseguimos concienciar a nuestros compañeros y a la vez que sea divertido.
Esta forma de acercarnos a la recogida selectiva, supuso el pistoletazo de salida de la campana “Vamos a dar la lata”, que animaba a toda la Comunidad Educativa a dejar las latas que se usaban en el centro en los puntos habilitados para ello, y a traer las que se usaran en sus casas.
El alumnado participante del proyecto se hacía responsable de su recogida diaria, sea con Wallu, el robot, o sea a través de la comisión creada para ello. Necesitábamos 1092 latas, así que, la campaña de recogida fue todo un reto.
El destino de todas esas latas, sería la creación de una escultura que decoraría la fachada de nuestro instituto. Así, nos embarcamos en la tarea de realizar una escultura de casi cuatro metros de altura de uno los fractales más elegantes, el Triángulo de Sierpinski, y, de paso, homenajear a este matemático polaco desde nuestro barrio, siguiendo las indicaciones del profe de matemáticas Pedro Moreno.

Informa: David Vázquez

PREMIO EN EL CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS ALDEA – RECAPACICLA

Nuestro centro ha recibido el premio de Andalucía Occidental en el I Certamen de Experiencias Didácticas del programa ALDEA 2016-2017, en la categoría del proyecto RECAPACICLA. Ver resolución del jurado.

El trabajo premiado, “Vamos a dar la lata con el triángulo de Sierpinski”, se ha abordado a través de un proyecto interdisciplinar que incluye la componente social, medioambiental, matemática, artística, tecnológica y colaborativa.

El proyecto empezó con una campaña de recogida de latas de aluminio para lo que se diseñó y construyó un robot LEGO NXT recogelatas. El destino de todas esas latas ha sido la creación de una escultura de casi 4 m de altura formando uno los fractales más elegantes que se conocen: el Triángulo de Sierpinski, que ya decora la fachada de nuestro instituto.

Ha sido coordinado por Pedro C. Moreno y José Miguel López, y en él ha participado alumnado de 4º ESO de Matemáticas y 3º ESO de Robótica; profesorado de Matemáticas, Tecnología, Educación Plástica, taller de Formación Profesional Básica; personal de limpieza y mantenimiento; el equipo directivo y toda la comunidad educativa durante la campaña de recogida de latas.

El premio consiste en una estancia de dos días en un Centro de Educación Ambiental, para un grupo-clase de hasta 30 alumnos y alumnas y dos profesores o profesoras acompañantes, en el otoño de 2017 y un diploma acreditativo para el centro.

Este galardón se suma al ya conseguido en el I Certamen de Actividades Didácticas Recapacicla del curso 2011-12 y demuestra la concienciación y el compromiso de nuestra comunidad educativa con el reciclaje y el medio ambiente.

+ info:

Acceso a las memorias ganadoras

Informa: Mercedes Luque

ENTREGA DE PREMIOS EN LA XXI GYMKHANA MATEMÁTICA

El día 28 de abril se celebró la entrega de premios correspondiente a la XXI Gymkhana Matemática por Córdoba. Allí se dirigió la escuadra averroense, representada en esta ocasión por dos grupos, el equipo Exponente X formado por María Ruiz, Silvia Muñoz, Eva Mª Moreno y Sara Vázquez, de 2º de Bachillerato, y el de Los Fideos, formado por Silvia Herrera, Manuel Jesús Carmona, Laura Alhama y Sergio Ruiz, de 1º de Bachillerato. También les acompañaban Pedro Moreno y Esther Madera. No sabíamos la posición que habían obtenido, el secreto estaba muy bien guardado.
Recordamos que simplemente estar allí ya tiene un mérito enorme, pues participaban un total de 179 equipos y sólo había seis premiados en ESO y dieciocho en Bachillerato.
Comenzó la entrega de premios con los seis ganadores de la ESO, pero no nos preocupaba, allí no teníamos premio. A continuación empezaron por el clasificado (dentro de Bachillerato) en 18º posición. Subiendo, subiendo, llegamos a Los Fideos con un excelente 14º puesto. El ambiente se caldeaba. Las niñas de Exponente X no querían oír su nombre. Décima posición, quinta posición… Hasta que sólo quedaron dos. Y el speaker dijo: “en segunda posición, el equipo Exponente X, del IES Averroes”. ¡Cómo aplaudimos! Un excelente puesto, mejorando el cuarto lugar que el año pasado consiguieron estas mismas chicas.

Enhorabuena a los ocho premiados, y a seguir disfrutando con las matemáticas.

Informa: Esther Madera

PREMIOS CREASUR URBAN



Los pasados días 8 y 9 de octubre se llevaron a cabo en nuestro centro unos Talleres para Emprendedores organizador por Urban Sur, en los que también se presentó el concurso de ideas “Los Monólogos del Sur”, cuyos premios se han entregado este miércoles 4 de noviembre.

“Os dejamos la foto de familia de los finalistas de ‘Los monólogos del Sur’ de Creasur Urban y de la entrega de premios que ha tenido lugar hoy y que ha llevado a cabo la presidenta del Imdeec, Carmen González. La ganadora ha sido Luisa Mª Sánchez, alumna del IES Averroes, con un proyecto sobre creación de un centro social. Esta iniciativa ha fomentado el emprendimiento y la creatividad entre los alumnos de los centros educativos de la zona ‪#‎urbansur‬ !Enhorabuena a todos!!
‪#‎imdeec‬”

Haz clic aquí para ver la presentación del proyecto ganador


+ info:

4ª POSICIÓN EN LA GYMKHANA MATEMÁTICA

Ver + fotos

El martes 28 de abril, a las 19.30 horas, tuvo lugar la entrega de premios de la XX Gymkhana Matemática por Córdoba, en el Conservatorio de Música de Córdoba. A dicha entrega de premios acudió un equipo del IES Averroes, La ΠÑA, formado por María Ruiz Gavilán, Sara Vázquez Vidal, Eva Mª Moreno Quintana y Silvia Muñoz Moreno, de 1ºD de Bachillerato.
El acto comenzó con unas palabras por parte de organizadores y miembros del Ayuntamiento, CEP de Córdoba, Jardín Botánico e Instituto Andaluz de la Juventud.  A continuación, cinco alumnos y alumnas del Conservatorio nos deleitaron con una pieza de música que hizo que el ambiente se relajara. Por fin, comenzó la entrega de premios.
Se comenzó con los seis grupos premiados de la ESO, donde sabíamos que no estaba nuestro premio. A continuación, comenzaron a ser nombrados y a subir al estrado los grupos premiados de Bachillerato, comenzando por la posición número 18º y hacia atrás. María, Sara, Eva y Silvia estaban cada vez más nerviosas, no querían ser nombradas, cuanto más tiempo pasara en mejor posición quedarían…
Por fin, el misterio se desveló, y nuestras chicas tuvieron una celebradísima y merecidísima 4ª posición. ¡Un fuerte aplauso!
Nuestra más sincera enhorabuena para ellas y sus familias por tener unas hijas tan buenas chicas y buenas estudiantes. Que lo disfruten.

Informa: Esther Madera

PREMIO AL ROBOT VELOCISTA EN LA I FERIA DE TECNOLOGÍA


Ver + fotos

 

El equipo de 3º ESO formado por Rafa Salado, María Muñoz, Lydia Pendón, Iván Cambronero, Carlos Carmona, Ana Pilar Pizarro, Briggitte Valenzuela, David Urbano y Ángel Mata ha ganado la competición de robótica en la categoría de robots velocistas seguidores de línea dentro de la I Feria Andaluza de Tecnología, Robótica, Ingeniería e Innovación celebrado ayer en la Escuela Politécnia Superior de Málaga.

 

La feria contó con la participación de 55 centros de toda Andalucía y fue visitada por más de 1.500 personas que pudieron disfrutar de los más de 170 proyectos realizados por el alumnado de Tecnología de Secundaria y Bachillerato en diferentes zonas expositivas, talleres, exhibiciones y circuitos.

A la misma acudió el Consejero de Educación, Luciano Alonso, quien aseguró que Andalucía blindará la Tecnología frente a la LOMCE, valorando su “contribución a la formación integral del alumnado a través de proyectos que impulsan la creatividad, el conocimiento y las competencias que les permite innovar crear y emprender” y subrayando que en lo que respecta a las enseñanzas tecnológicas “no va a cambiar nada para el curso 2015/16, ni en 1º de la ESO, ni en 3º de ESO, ni en atención a la diversidad, ni en 1º de Bachillerato”.


EL AUDIOVISUAL EN LA ESCUELA

El Consejo Audiovisual de Andalucía convoca la I edición de los premios andaluces El Audiovisual en la Escuela, dirigido al profesorado y alumnado de los centros educativos andaluces.
Se premian trabajos, proyectos y/o acciones complementarias e innovadoras que promocionen la alfabetización mediática en las diversas etapas educativas, durante el curso 2014-2015.

Premios:

  • Alumnado: 5 premios en metálico de 1000 €.
  • Profesorado: 1 premio en metálico de 1000 €.

Plazo de presentación:

  • Hasta el 31 de marzo de 2015

+info:

Consejo Audiovisual de Andalucía

Informa: Maite Baena

Premios sobre absentismo escolar

Campaña de prevención del absentismo escolar

Este pasado viernes 7 de junio tuvo lugar el acto de entrega de los premios de la “Campaña de prevención de absentismo escolar 2012-2013” en el Salón de Actos del CEIP Jerónimo L. de Cabrera. Dicho acto estuvo organizado por el Equipo Técnico de Absentismo Escolar (ETAE) Sur Barrio Guadalquivir. En la entrega de premios estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Córdoba (María Jesús Botella) y de la Delegación Provincial de Educación (Alejandro Morillo).
Los centros que han participado este año en la campaña para la prevención del absentismo escolar han sido tanto de Primaria como de Secundaria. Igualmente destaca la participación y la entrega de trabajos por parte de los alumnos del Proyecto Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco.
En Primaria la representación ha sido amplia, y entre los participantes se encuentran el CEIP Albolafia, CEIP Abderramán, el CEIP Federico G. Lorca, el CEIP Gloria Fuertes, el CEIP Jerónimo L. de Cabrera, el CEIP Fray Albino y el CEIP San Juan de la Cruz. En Secundaria participaron los IES Guadalquivir, IES San Álvaro, IES Santa Rosa de Lima y, por supuesto, el IES Averroes.
La presentación del acto fue llevada a cabo por nuestro administrativo, Enrique Rodríguez Contreras, que ejerció con su habitual eficacia y sabiduría de “speaker” animador de la entrega de premios.
De los muchos premios entregados debemos resaltar que cinco de nuestros alumnos y alumnas fueron galardonados con un diploma y con un cheque para la adquisición de material escolar. Entre los galardonados se encontraban nuestras alumnas, Shian Bouzalmat de 3º ESO A e Ikran Bouzalmat de 4º ESO A al realizar una magnífica presentación sobre la importancia de la educación para la mujer. Igualmente fue premiado nuestro alumno de 1º ESO D Claudio Rusalim por la realización de carteles explicativos sobre la importancia de asistir a los centros educativos. Indicar que estos trabajos han sido elaborados con la colaboración de Pilar García (de la Fundación de D. Bosco) en la actividad de mediación intercultural.

Shian Bouzalmat e Ikran Bouzalmat


Claudio Rusalim

Alumnos de nuestro centro que también estuvieron presentes en la entrega de Premios y que había participado activamente e igualmente premiados por la confección de una serie de Vídeo, aunque en este caso representado al Aula de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco fueron Andrés Alcolea y José Manuel Trigo Torreras.


+ info:


Informa: Fernando J. Romero Balsera