“LA CAJA DEL TIEMPO”, DE FRANCISCO RODRÍGUEZ CASTRO

El próximo jueves, 10 de marzo a las 19:00, presentamos en el instituto la novela “La caja del tiempo”, de Francisco Rodríguez Castro, antiguo alumno de Personas Adultas, libro que precisamente empezó a gestar entre nosotros.

Álbum de fotos del evento

Enlace al video de la presentación del libro.

Informa: Javier Mohedano, Jefe de Estudios de Personas Adultas

 

ACTO DE GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE ADULTOS 2017-2018

 

Como los años anteriores este curso ha despedido a los alumnos-as que han titulado con éxito y conseguido el merecido diploma que les posibilitará continuar sus proyectos educativos.
La ceremonia tuvo momentos muy emotivos en cuanto a despedidas de profesorado y un recuerdo muy entrañable hacia nuestro antiguo alumno José M.ª Rodríguez Redondo.
El alumnado homenajeado tuvo bellas palabras de reconocimiento hacia los docentes que le han acompañado durante su periodo de permanencia en el Centro.
En esta ocasión hemos contado con la agradable presencia de Pepa Cobos nuestra flamante Directora. Siempre será un estímulo para nosotros-as contar con su afecto en ocasiones como ésta.

 

Informa: Carmen Sánchez

 

“EL HADA IGNORANTE”, EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

Ver álbum de fotos

Adultos participa en las actividades programadas en la Semana por la diversidad sexual y de género mediante la proyección de la película “El hada ignorante” del director turco Ferzan Ozpetek. La profesora de Filosofía y de Educación de Adultos Eva Cuevas dirigió la actividad. Asistieron profesores y alumnos de lacin ESPA los cuales mostraron gran sensibilización acerca del mensaje de la película.

+ info:

Ficha técnica

Informa: Carmen Sánchez

TERTULIA CIENTÍFICA EN EL JARDÍN BOTÁNICO

El pasado 5 de abril, los alumnos/as de 2º ESA (Adultos) junto con su profesor de Ciencias, Rafael Enríquez, asistieron a una Tertulia Científica en el Real Jardín Botánico de Córdoba. El ponente, Eugenio Manuel Fernández, introdujo el tema de cómo muchos avances científicos han derivado en técnicas de tratamiento de enfermedades como el cáncer. Tras la conferencia de Eugenio hubo intervenciones y preguntas por parte de los asistentes. La valoración de la actividad por parte del alumnado ha sido muy positiva.
También hubo tiempo para recorrer senderos llenos de vegetación en este sitio tan singular.

Informa: Carmen Sánchez

ADULTOS. PEROL EN LOS VILLARES

Ver álbum de fotos

Adultos celebró el 22 de marzo la entrada de la Primavera con el tradicional perol en Los Villares. Como siempre M.ª Luisa Santiago en colaboración con Antonio Barón, alumno de 1º de Bachillerato, cocinaron el delicioso arroz.
Esta jornada de convivencia a la que asistieron antiguos alumnos, familiares y alumnos, sirvió para fomentar los vínculos entre los participantes en esta modalidad de enseñanza.

Informa: Mª Carmen Sánchez

VIAJE A GRANADA. ADULTOS IES AVERROES, 23-2-2018

Ver álbum de fotos

¡Que salte!, ¡Qué salte!

Es la animación del grupo a aquellos chavales que juegan al ‘Street Stunts’ sobre el Darro. Al final fue capaz, y con la anécdota, nos hicimos la foto grupal, de espaldas a los Palacios Nazaríes (esta vez no pudo ser), en el Paseo de los Tristes, en la margen del río Darro.

El atardecer se aproxima, y el deseo es llegar al Mirador de San Nicolás en el momento mágico de la puesta de Sol. Queríamos despedirnos de Granada justo en ese momento. La cuesta se hizo liviana. El premio nos esperaba. Son esos momentos únicos, de silencio y reflexión, de memoria, de análisis sobre la actividad del día, tal vez de recuerdo de alguien que no ha podido estar allí, tal vez algo más. Empezó temprano el día, no tanto como otra veces, la hermana Granada está cerca.

El pan con aceite de temporada nos anuncia un buen día. Se espera descubrir y aprender. Se cuenta con Rafael, Antonio y Teodosio, cada uno en su ámbito, pero todos, en su compromiso de mejora del grupo de adultos. Se quiere afianzar la formación con una nueva oportunidad en la educación permanente, pero también se quiere potenciar la convivencia, los valores y la amistad.

El Parque de las Ciencias es sorprendente. La torre de observación se convierte en faro del parque. Mirador al biodomo y el mariposario, donde los animales ofrecen su diálogo de supervivencia; al planetario y la biosfera, donde se debaten los límites del universo y la vida; a las propuestas para conocer el cuerpo humano, y para que no sufra, encontramos la reflexión sobre cómo prevenir los riesgos laborales; a la búsqueda de los ingeniosos robots que nos hacen la vida más fácil; a los recorridos botánicos con cubiertas biosostenibles que nos recuerdan un planeta finito al que hay que cuidar. A pesar de que las horas pasan, sigue faltando el tiempo. El eco propio de nuestra voz en aquel tubo quedará atrás.

El itinerario urbano por Granada nos lleva a las calles y sus gentes. La Granada seglar y secular nos deslumbra. Entre el pionono, la tapa, los churros con chocolate o el café, por Fray Leopoldo y los jardines del Triunfo, por la Gran Vía de Colón que te lleva a la escultura de Isabel la Católica, a la Capilla Real, al Centro de arte José Guerrero o la alcaicería islámica, en el debate entre la antigüedad y la postmodernidad. La catedral se convierte en estación, y desde ella, los itinerarios de espacio y tiempo propios.

Ya me contarás qué hiciste aquel día. No olvides documentar tu visión ya que te pediré que compartas tus fotografías y experiencias.

+ info:

Blog: Tus Ciencias Sociales

Informa: Teodosio Serrano