El viernes 9 de abril los alumnos de 1º ESO tuvieron la oportunidad de conocer de cerca anfibios y reptiles de diversos tipos.
La monitora encargada del taller les explicó características de los animales que traía, les permitió tocar algunos de ellos y además insistió mucho en que no son animales de compañía, sobre todo si se trata de especies exóticas que, si se sueltan en el medio, pueden perjudicar mucho a la fauna autóctona.
Tanto alumnado como profesores/as acompañantes disfrutamos mucho de la experiencia. Podéis ver el álbum completo haciendo clic en la foto.
Informa: Gemma López Carballo.
Ciencias
Tabla periódica de las científicas
Se pretende con este trabajo recalcar el papel que tantas mujeres (y hay más de estas 118) han tenido en la ciencia y que tan demasiado a menudo han sido invisibilizadas.
Informa: Isabel Mateos.

Charla por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Averroes en el VI Parlamento Científico
La semana pasada un grupo de alumnos y alumnas de 1º de bachillerato B y C de nuestro centro, acompañados de sus profesoras Carmen Galán y Eva Álvarez, participó en el VI Parlamento Científico, donde se debate sobre el cambio climático y se proponen medidas en diversas comisiones para frenarlo.
Los jóvenes parlamentarios se dividen en cuatro comisiones: energía eléctrica, residuos plásticos, alimentación y salud y movilidad. Cada comisión está presidida por un universitario que en su época de bachillerato participó a su vez en el Parlamento Científico. Para nosotros es un honor y un orgullo que la presidenta de residuos plásticos fuese Marta Reyes, antigua alumna del Averroes, que participó junto a otros compañeros averroenses hace algunos años y que actualmente cursa el doctorado en Granada.
Durante dos días los representantes de cada comisión se prepararon para su intervención en la sesión parlamentaria que tuvo lugar el pasado jueves y en la que nuestros representantes brillaron con sus intervenciones y discursos. Nuestros chicos y chicas han recibido felicitaciones de la Organización y de la Secretaría General de Educación de Sevilla. ¡Enhorabuena!
¡Gracias Marta por representarnos tan bien, y gracias a Iván, Inma, Rosario y Sergio por hacerlo tan bien, dejando el listón tan alto! Para nosotr@s es un orgullo contar con alumnos y alumnas como vosotros.
Pinchando en la foto podéis acceder al álbum completo, que incluye también noticias de prensa y en redes sociales. Además, si pincháis aquí y aquí accederéis a algunas noticias en prensa. Aquí tenéis la noticia en el Diario Córdoba.
PASEO POR LA CIENCIA 2018
El próximo sábado, 14 de abril, de 11:00 a 19:00 h se celebrará en el Vial Norte el Paseo por la Ciencia 2018 organizado por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica.
Informa: Rafael Enríquez
RESULTADOS OLIMPIADA DE BIOLOGÍA
Han salido ya los resultados de la XIII Olimpiada de Biologia y podemos calificar la participación de nuestros dos representantes como más que digna. Rafael Salado ha quedado en el puesto número 9 y Daniel Ruiz, empatado con otros 12 participantes, en la posicion 101.
Participaron 220 alumnos de toda Andalucía, repartidos en las 4 sedes: Sevilla, Nerja, El Puerto de Santa María y Lucena. La prueba consistió en un examen de 110 preguntas tipo test. El primer clasificado ha tenido 83 preguntas correctas, Rafael tuvo 69 y Daniel 42. Enhorabuena a ambos por vuestra participación.
Informa Gema López Carballo
OLIMPIADA DE BIOLOGÍA
Por segundo año consecutivo los alumnos de Biologia de 2º Bachillerato participan en la fase autonómica de la Olimpiada Española de Biologia. Este curso los representantes del IES Averroes son Daniel Ruiz Gavilán y Rafael Salado Luque.
Los dos han salido de la prueba con buena impresión. ¡¡A ver si nos vamos a la fase nacional!!
Informa Gema López Carballo
VISITA CAMPUS RABANALES
Hoy nuestros alumnos de 2º de Bachillerato C y D de Ciencias, junto a sus profesores Rosalia Jiménez y Rafael Vázquez, han visitado las instalaciones del Campus Universitario de Rabanales, visitando diferentes departamentos como el de Física, el SCAI (Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación), el de Bioquímica y el de Genómica y también otras dependencias, como el aulario, la biblioteca, etc.
Informan Rafa Vázquez y Rosalia Jiménez
TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN A PARTIR DE ACEITE USADO
En el laboratorio de Física y Química se llevó a cabo un taller de elaboración de jabón casero, con el alumnado de apoyo de 2º ESO C y D de Física y Química.
Reciclamos aceite usado en la cocina para obtener jabón. Para ello llevamos a cabo una reacción química con sosa caústica. Aunque dicha experiencia fue llevada a cabo con material de laboratorio, se indicó cómo puede repetirse la experiencia en casa con otro material, y con las medidas de seguridad adecuadas. Unos días más tarde los alumnos y alumnas pudieron recoger su pastilla de jabón para su uso en casa.
PASEO POR LA CIENCIA
El próximo sábado 22 de abril, de 11:00 a 19:00 en el Vial Norte, se celebrará el Paseo por la Ciencia organizado por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica.
Informa: Rafael Enríquez