Charla Raquel Martí (UNRWA)

El pasado 20 de mayo, Raquel Martí, Directora ejecutiva en España de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), visitó nuestro centro y dio una pequeña charla informativa al alumnado y al profesorado asistente, sobre el conflicto que actualmente se está librando en esos territorios y el papel de esta organización.
La UNRWA presta servicio en salud y educación, tiene 700 colegios y 145 hospitales en la zona.
Después de hacer un recorrido por la trayectoria del pueblo palestino desde 1948, explica que Gaza es una cárcel, la cárcel más grande del mundo ya que no se puede entrar a Gaza.
Informa de manera clara que allí no se está librando una guerra, porque Palestina no tiene ejército, solo la resistencia (Hamás) que se pertrecha con armamento casero, mientras que Israel dispone de inteligencia artificial y están utilizando diferentes artefactos en función de los niveles de identificación de los que consideran dirigentes de Hamás, a veces, solamente por pertenecer a un simple club de amigos. Si consideran que van a abatir a un soldado raso, que sería el mínimo, matarán a 15 personas más.
Esta es la respuesta desorbitada a un atentado en el que murieron casi 1200 personas:
Ataque a infraestructuras palestinas.
Destrucción de todo su sistema de producción.
35000 muertos, de ellos 14000 son niños y niñas, 246 trabajadores humanitarios han perdido la vida de manos del ejército israelí.
La Corte Internacional de Justicia ha admitido a trámite la denuncia de genocidio que Israel está practicando sobre el pueblo palestino, interpuesta por Sudáfrica.
Nuestro alumnado planteó interesantes preguntas, que tod@s nos hacemos, y que hoy siguen sin respuesta: ¿Cómo el sistema de inteligencia israelí no previó el atentado del 7 de octubre? ¿Por qué se siguen vendiendo armas a Israel? ¿Qué está haciendo el gobierno de Israel para recuperar a sus rehenes?
Toda la Comunidad Educativa agradece la visita a la Directora ejecutiva de la UNRWA, así como también queremos mostrar nuestro agradecimiento a nuestro compañero Enrique que la ha hecho posible.

ASISTENCIA JORNADAS ALUMNADO MEDIADOR

Ayer martes 4 de junio, tuvimos el placer de ser invitadas a las Jornadas finales de alumnado mediador, en Cerro Muriano. Acudimos con el ALAYU Abril Figuerola y Álvaro Fernández, ambos de 2º ESO-B. Acudieron acompañados de la responsable de Convivencia, Margarita Cantarero; y de Begoña Ramírez, responsable del ALAYU del centro.

Hablamos de nuestra ya histórica alianza con el CEE María Montessori y de la recién establecida durante este curso con el CM Vitalia Guadalquivir.

Ha sido todo un placer.

Begoña Ramírez López

Presentación del libro «TRANSMUTA CUENTOS. Entre la realidad y los sueños»

El pasado 30 se mayo, se presentó en nuestro centro, el libro «TRANSMUTA CUENTOS. Entre la realidad y los sueños «, llevado a cano por el presidente de la Asociación ANNES y uno de los escritores que ha participado en la creación del libro, Javier, acompañado de Álvaro, persobaje real en quien se ha basado para su cuento «Álvaro y el maestro chiflado «. El encuentro dirigido a los alumn@s de 1° y 2° ESO fue muy emotivo

Noche astronómica en el Averroes

El pasado lunes 27 de mayo culminó el programa Investiga y Descubre con una observación astronómica en la que toda la comunidad educativa del IES Averroes pudimos disfrutar de las constelaciones que vamos a tener durante el cielo de verano.

El alumnado de dicho programa (3º y 4º ESO) estuvo al control de los telescopios, realizando las calibraciones necesarias y explicando a los asistentes nociones de astronomía a medida que los astros iban apareciendo sobre la bóveda celeste, y a cuyas explicaciones se añadió el relato de los mitos clásicos relatados por nuestro alumnado de 2º ESO A.

Pudimos disfrutar de una noche instructiva de conocimientos científicos y humanísticos, tratando de sembrar inquietudes en nuestro alumnado a través del patrimonio que tenemos con sólo alzar la vista.

La Junta de Delegad@s cumplió con sus funciones un año más

José R. Pedraza (Córdoba). Llegó el mes de mayo y con él el final de la programación anual de la Junta de Delegad@s. En principio iba a ser el 14.5.2024, según la programación, pero al final, por la convocatoria de huelga, se pospuso la sexta reunión anual al 21.5.2024.
En esta sexta reunión, aparte de dar la bienvenida, justificar el sentido de la misma, aprobar el acta anterior o dar lectura literal a la respuesta que el ED da a cada una de las actas, en particular al apartado “Micrófonos abiertos”, en el que el alumnado hace propuestas, críticas, peticiones, reconocimientos, etc., nos centramos en el plan de mejora de los retretes, leyendo de manera literal el correo-e que desde Dirección se mandó al profesorado y en el que se explicaban los distintos planos o niveles de actuación (organizativo, concienciador, punitivo o sancionador, decorativo, etc.). Por parte de Pepa, se les comentó que acaban de recibir, tantos los representantes como todo el alumnado, el borrador del ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento) para que el sector alumnado pueda alegar todo aquello que desee antes del 4.6.2024. Además, Eva Corpas repasó los calendarios de final de curso, hizo hincapié en la entrega de libros en las fechas señaladas al efecto, y explicó la importancia de recoger por parte de las familias el Trámite de Audiencia del punto de recogida de Séneca.
Ha sido un año denso en todos los sentidos, numerosos y variados temas que se han intentado abordar, muchos de ellos resueltos, y otros tantos que habrá que seguir trabajando para atender las demandas y mejorar las condiciones educativas de nuestro liceo.
Agradecimientos por parte de Pepa y de José R. a todos los presentes y ausentes por el importante papel que juegan en la vida del centro, sirvieron para cerrar la sesión, gratitud extensiva a las tutorías, al profesorado en general, y particularmente a los responsables de sacar para adelante la Junta año tras año, no sólo en lo que es presencial, sino escuchándolos y ejecutando aquellas demandas que son necesarias en la mejora material y personal del centro.
Un refresco y un aperitivo sirvieron para cerrar el año de la Junta de Delegad@s, de lo cual se ha dado cuenta en los distintos Classroom y en el tablón de anuncios propio. El año que viene continuará…..Feliz verano para tod@s.

Cuatro Climas 20 mayo

El día 20 de mayo, en el palacio de congresos de Elche, celebramos el acto de clausura del proyecto Cuatro Climas después de dos años de trabajo.
Intervienen la concejala de educación del ayuntamiento de Elche, el coordinador del proyecto y varios alumnos que explican lo que ha sido este proyecto y los productos elaborados: cortometrajes de cada movilidad, cortometrajes, gran cantidad de fotografías, todo ello en la página web 4climas.org.
Cierra el acto el director del IES Sixto Marco, anfitrión de esta última movilidad.

Cuatro Climas 18 mayo

El día 18 de mayo conocimos la salinas de Torrevieja, donde nos explicaron cómo se extrae la sal desde el fondo de la laguna, a diferencia de otras salinas en las que se extrae cuando se evapora el agua del mar.

Por la tarde hicimos una ruta desde la torre del Moro hasta el Faro de Santa Pola, desde donde se ve gran parte de la costa alicantina.