“Para cada persona hay una vocación”, A. Muñoz Molina

El pasado 24 de enero, tuvimos el placer de contar con la presencia del célebre escritor don Antonio Muñoz Molina quien dio una conferencia dirigida a nuestro alumnado y a todos y todas los allí presentes bajo el título “Para cada persona hay una vocación”.
Fue un magnífico encuentro donde el escritor les hizo ver a nuestro alumnado, que todos y todas tienen unas competencias individuales y más desarrolladas que les permitirán llegar a encontrar su verdadera vocación, para ello deben estar atentos y ser curiosos de todo aquello que les rodea sin caer nunca en el desánimo, todos tenemos unas competencias que nos hacen diferentes los unos a los otros, unos tendrán más desarrollada la competencia matemática, otros la lingüística, otros la tecnológica… cada una de esas destrezas son las que les llevarán, nos llevarán, a desarrollar nuestra vocación.

Muñoz Molina de Laura Durán Escribano

Don Antonio Muñoz Molina se sirvió de su propia experiencia para acercarse a nuestro alumnado. Contó que siendo niño y de cuna humilde, siempre sintió curiosidad por las letras, el estudio, en una época dominada por el periodo franquista y donde era palpable la diferencia de clases, la diferencia entre ricos y pobres; inició su camino en la escuela primaria, a pesar de que su padre, hombre humilde que había conseguido con mucho trabajo y esfuerzo comprarse un terreno para cultivarlo y vender los productos en el mercado y que pretendía que su hijo continuara con esa labor cuando fuera mayor, sin embargo, Antonio Muñoz Molina, en contra de las pretensiones de sus padres, en contra del franquismo impuesto y contando con la ayuda de su maestro y gran amigo don Luis Molina -quien nos acompañó en el acto y a quien le debemos, sin duda. que don Antonio Muñoz Molina visitase nuestro centro- y quien apuntó que él personalmente fue a casa de los Muñoz para decirles que Antonio no podía dejar la escuela, que tenía unas cualidades y unas competencias que le hacían diferente y que debía desarrollar, hecho que, a pesar de la reticencia caló en el interior de los padres y Antonio Muñoz Molina continuó con sus estudios de Primaria, Bachillerato y posteriormente la Universidad donde ingresó para estudiar Periodismo -recordó que de pequeño le encantaba leer todo lo que caía en sus manos y a pesar de que no tenía muchos libros en casa aprovechaba para ir a la biblioteca y sacar libros de todo tipo porque sentía curiosidad por todo-, carrera que no le gustó porque pensaba que lo estaban engañando. Les habló de que aún estudiando, le pidieron que colaborara con un periódico local escribiendo artículos de todo tipo y que gracias a estos fue siendo conocido y admirado, para él suponía un gran esfuerzo, escribía un artículo por semana pero se dedicaba en cuerpo y alma haciendo una autocrítica para que el trabajo fuera perfecto y cuando pasado un tiempo comprobó, al principio avergonzado, después orgulloso, que sus artículos eran leídos y que gustaban comprendió entonces que esa era su verdadera VOCACIÓN.
Decir que el encuentro supo a poco, el escritor transmitió magistralmente lo que realmente quería enseñarle a nuestro alumnado, esto es: “en cada uno hay una vocación y que son ellos/as los encargados de encontrarla”.
Para finalizar el acto, don Luis Molina entregó a su discípulo don Antonio Muñoz Molina el AVERROES DE ORO, concedido al escritor años atrás y que don Luis recogió en su nombre, momento muy emotivo en el encuentro; a continuación numerosos alumnos/as y profesorado nos acercamos para que nos dedicara varias de sus obras.

Diario Córdoba 24/01/23: Antonio Muñoz Molina habla de la vocación a los estudiantes del IES Averroes

Aprovecho para destacar la labor del Equipo directivo que no ha escatimado en recursos, la magnífica labor de Mª José Leal, el gran trabajo del dpto. TIC y tod@s los compañer@s que habéis contribuido de alguna manera a que el encuentro se hiciera posible.


Informa: Pilar Serrano Murillo, profesora de Lengua y Literatura

“LA CAJA DEL TIEMPO”, DE FRANCISCO RODRÍGUEZ CASTRO

El próximo jueves, 10 de marzo a las 19:00, presentamos en el instituto la novela “La caja del tiempo”, de Francisco Rodríguez Castro, antiguo alumno de Personas Adultas, libro que precisamente empezó a gestar entre nosotros.

Álbum de fotos del evento

Enlace al video de la presentación del libro.

Informa: Javier Mohedano, Jefe de Estudios de Personas Adultas

 

“PINTAR COMO UN POETA, ESCRIBIR COMO UN PINTOR”

 

El sábado, 5 de mayo a las 12:30h se presenta en la librería La República de las Letras (Plaza de Chirinos, 6) el libro de poemas y dibujos “Pintar como un poeta, escribir como un pintor”, de Pablo del Barco.

Intervienen el autor y nuestro compañero, el profesor de Lengua y Literatura, Javier Mohedano.

Disfrutaremos de una proyección de poemas visuales.

PARTICIPACIÓN EN EL SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

El alumnado de 2º curso de Ciclo de Educación Infantil participó el martes 21 de Noviembre en la XV Edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil. En esta ocasión diversos grupos rotaron por diferentes talleres organizados:

  • Espectáculo «Rotundifolia y sus cuentos a mano», por Estrella Ortiz.
  • Taller de poesía «Gloria Fuertes. Jugando con las palabras», por Luna Ramos.
  • Taller de ilustración «La pata mete la pata», por Cinta Arribas.
  • Cuentacuentos. Compañía del Medio Real.

La novedad de nuestra participación este año ha supuesto la interacción con niños/as de diferentes centros educativos que participaban en las actividades.
A lo largo de la semana y con motivo de la conmemoración del 25N, día Contra la Violencia de Género, se pondrán en marcha algunas actividades prácticas relacionadas con propuestas pedagógicas con las que acercar la literatura a los más pequeños.

Informa: Sandra López

FAMA Y MEMORIA DEL “GAFAS” CEREZO, DE JOSÉ ANTONIO PONFERRADA

 

El Centro Andaluz de las Letras, dentro del programa Escaparate Andaluz, presenta: FAMA Y MEMORIA DEL “GAFAS” CEREZO. (Y dos historias más), ed. Winchuscreativos, de José Antonio Ponferrada.

El acto será presentado por Francisco Solano Márquez Cruz y Juan Antonio Bernier, el próximo martes 6 de junio a las 20:00 h en la Delegación T. de Cultura, Turismo y Deporte (C/. Capitulares, 2) de Córdoba.

+ info:

Informa: José Antonio Ponferrada

LA METAMORFOSIS Y OTROS BOOKREVIEWS EN AVEREADERS

Nuevas recomendaciones de libros de nuestro alumnado: La Metamorfosis, de Franz Kafka y otros bookreviews en el canal AveReaders.

Carmen Cabello, 1º BTO B  Pedro Gallagher -P. Borrego- 1º BTO B Ana Abad, 4º ESO A
     
Lidia Pérez, 1º BTO C Natalia Delgado, 1º BTO C Cristina Ariza, 3º ESO A
     
Isaac Casado, 3º ESO A
Lucía Tuda, 3º ESO A Mª Ángeles López, 3º ESO A
     
 
Victoria Carrillo, 3º ESO C Laura Schumacher, 3º ESO A  Victoria Vigaray, 3º ESO A

Informa: Maite Baena

BOOKREVIEWS EN AVEREADERS

El alumnado de 2º BTO C presenta “Land of my Childhood. Stories from South Asia”, de Clare West, y otros bookreviews en inglés en el canal AveReaders.

Sergio Ruiz  Jesús Cabrera Javier Jiménez
     
Carmen Ramírez Minerva Peña Laura Ramírez
     
Víctor Vázquez
Paula Zafra Rafa Díaz
     
The Book Thief, by Mohsin Rehla & Thirteen Reasons Why, by Tamara Requena Laura Alhama Diego Pulido
     
 
 Manuel Casas    

Informa: Javier Ávila

GANADORES DE LAS ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

Como estos años anteriores, la Biblioteca del IES Averroes ha organizado actividades para conmemorar el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril.
Este año hemos vuelto a liberar libros (bookcrossing) en varios puntos de Córdoba. Esta actividad la llevamos a cabo con los delegados y delegadas medioambientales que se ofrecieron voluntarios para dejar estos libros en algún lugar público para que alguien los encontrara y los leyera.También se propuso ¿Qué es esto?, un juego de pistas que iban apareciendo cada día en el parte de clase. Aunque muchos de vosotros habéis preguntado en la Biblioteca acerca del libro del que estábamos preguntando, sois pocos los que os habéis atrevido a dejar vuestra respuesta en la caja…Y la ganadora ha sido Victoria Campos Acedo, de 2º Bachillerato B. El premio de los alumnos de ESO ha quedado desierto, ya que no había respuestas acertadas. El libro por el que preguntábamos era “Horizonte o frontera”, de Eduardo García, un antiguo profesor de filosofía en el Averroes, que falleció el año pasado.  Este libro, publicado en 2003 por la Editorial Hiperión, recibió el VII Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza.También hicimos una gymkana en la Biblioteca.
Y estos fueron los ganadores:1er Clasificado: Gabriel Molina, Aihua Lin y Laura Montoro, de 3º ESO. 2º Clasificado: Nieves Cruz y María de 1º ESO C y Santiago Gutiérrez 1º ESO E.3er Clasificado: Bárbara Gómez, Inmaculada Rodríguez y Victoria Campos, de 2ª Bachillerato B.
 
Informa: Mª José Jiménez