RALLY: FAMILIAS Y RESIDENTES D.S.: «DESDE MI VENTANA»

Nos complace invitar a las familias del alumnado y a residentes en el Distrito Sur a participar en el IV Rally Fotográfico «A·verr, Averroes», una actividad cuyo objetivo es plasmar, a través de la fotografía, una visión única del barrio, con el tema «DESDE MI VENTANA».

📅 ¿Cuándo se puede participar?

  • 2 y 3 de abril de 2025 (el plazo de entrega se cierra el jueves, 3 de abril a las 23:59)

📩 ¿Dónde envío la fotografía?

Al correo electrónico 14002984.IVrallyfotografico@g.educaand.es, indicando:

  • Nombre y apellidos.
  • Título de la fotografía.
  • Número de teléfono y/o dirección.

📌 Importante

  • Se podrá entregar una única fotografía por autor/a.

🏆 ¿Quieres saber más?

  • Aquí puedes consultar todas las bases.

Esperamos contar con vuestra creatividad y mirada personal en esta actividad.

Escribe: La organización del IV Rally

ENCUENTRO LITERARIO CON YAIZA MARTÍNEZ

Ayer, viernes 27 de marzo, tuvimos la suerte de contar con la presencia de la poeta y docente Yaiza Martínez, que compartió sus experiencias de vida, así como las claves de su poesía con profesorado y alumnado de 1º de Bachillerato.

Conforme nos deleitaba con la lectura de una serie de poemas, Yaiza iba revelando el significado de unas imágenes bellísimas en las que la naturaleza y el ritmo jugaban un papel muy relevante.

Sauce. Saille.

I

En cada cicatriz

hay un sauce que se fía del agua.

Confía en la llave

para la puerta de luz de la tristeza

abierta al fondo

del lagrimal y el río.

Que el círculo del llanto

termina en el comienzo.

Toda cicatriz lo sabe.

II

Una mujer que es sauce

cuece los higos en el agua de la melancolía

que alimentará a las ranas

que cantarán

de nuevo en el pecho.

Abre las vías del corazón

diciendo la línea del agua.

Como plañidera,

guiará el agua a su origen.

III

SAUCE – SAILLE

Entiende quien es sauce

que la Gracia sigue en el agua

y equilibra la lengua de la sal

–en su justa medida cura; demasiada quema.

Conoce el tiempo exacto

para la flexión sobre el río:

cómo llorar para seguir;

Al final de la sesión se abrió un turno de preguntas en el que la autora descubrió al público cuestiones acerca de la creatividad poética, la importancia de la poesía desde su infancia, el oficio de escribir o su vocación por enseñar… Todo un gusto.

Escribe: Marina Vílchez, dpto. Lengua Castellana y Literatura

TALLER DE RENATURALIZACIÓN

Este próximo sábado 29 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras y de 11:00 a 13:00, tendrá lugar la segunda sesión formativa abierta al público del programa de nuestro centro ¡Pongámonos verdes!: Taller de Renaturalización del Distrito Sur, hermanado este curso con la iniciativa Jóvenes con Investigadores del IES Gran Capitán.

Si en el encuentro del pasado febrero se abordó un primer acercamiento a la flora y avifauna urbanas, en esta ocasión veremos las relaciones e interdependencias que desde los orígenes de nuestra especie se han establecido con la naturaleza, dando lugar a lo que hoy se llama etnobiología o naturoculturas. Para ello contaremos con dos excelentes y expertos divulgadores, Juan Relaño, biólogo, guía de naturaleza, agricultor ecológico e investigador sobre patrimonio cultural ligado a flora y fauna; y Antonio Pestanafotógrafo, educador ambiental y autor de varios textos sobre fauna ibérica y sabiduría popular.

Si os apetece acompañarnos, seréis más que bienvenidas/os.

Escribe: Javier Mohedano Ruano, Jefe de Estudios de Educación de Personas Adultas

ECLIPSE PARCIAL DE SOL

Este sábado, 29 de marzo, por la mañana va a tener lugar un eclipse parcial de sol y vamos a aprovechar nuestros telescopios para observarlo, junto con alumnado del programa Investiga y Descubre.

Nos vamos a situar en el vial norte, frente al hotel de los colores, con los compañeros y compañeras de la Agrupación Astronómica de Córdoba, que traerán también sus equipos por los que poder observar, así que os animo a asistir, con amigos, familia… ya que no siempre tenemos oportunidad de ver este tipo de eventos.

Escribe: José Mª Figueroa, coordinador del programa Investiga y Descubre

ACTIVIDAD INTERGENERACIONAL

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Escuela Infantil Santuario, a Servicios Sociales Comunitarios Fuensanta, Mayores con solera y al alumnado de 1º del ciclo superior de Educación Infantil del IES Averroes, por hacer posible esta actividad intergeneracional.
Ver a los niños y niñas de 0 a 3 años compartir cuentos, juegos y aprendizajes con las abuelas son prueba de que el cariño y el aprendizaje no tienen edad.
Gracias a todos/as los que lo habéis hecho posible: abuelas y responsables de la Fuensanta, alumnado y profesorado del IES Averroes y sobre todo a la gran familia de la EI Santuario.
¡Esperamos que esta sea la 1ª de muchas más experiencias juntos!

Escribe: Margarita Cantarero, CFGS Educación Infantil

TALLERES DE HUERTO Y COCINA EN MARZO

TALLER COCINA
El pasado jueves, 13 de marzo, continuamos con el taller de cocina destinado a la elaboración de un desayuno saludable compuesto por sandwiches vegetales, rollitos de pavo, nueces y queso y por último, unas riquísimas brochetas de fruta. Los chicos y chicas de segundo curso del IES Averroes comenzaron con una dinámica de autoconocimiento en hábitos saludables y finalmente se involucraron en la elaboración de estas riquísimas y sencillas recetas.

TALLER HUERTO
El pasado viernes, 14 de marzo, los chicos de primero realizaron una dinámica especial. Una vez sembrado y cuidado, el huerto estaba listo para recolectar. Como resultado se obtuvieron unas maravillosas coliflores, por lo que esta dinámica consistió en que los propios alumnos cocinasen una receta de «coliarroz», la cual fue un éxito total. Chicos y chicas disfrutaron en el proceso de cocinado y saborearon los resultados con gusto.

Transfórmate plus – Radiando Nuestros derechos

ELIGE TU OCIO

El IES Averroes acoge la charla “Elige tu Ocio”, una iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba para fomentar un ocio saludable entre los jóvenes.

Hoy, 18 de marzo, el IES Averroes ha sido el escenario de una charla organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Educación e Infancia, en el marco del programa de concienciación “Elige tu Ocio”. Esta iniciativa busca abordar la creciente preocupación por el consumo de alcohol en la adolescencia y la práctica del botellón, problemáticas que no solo afectan a la salud de los jóvenes, sino también a su seguridad y desarrollo personal.

Dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, la charla tiene como objetivo ofrecer información veraz, desmontar mitos asociados al consumo de alcohol y presentar alternativas de ocio más saludables y enriquecedoras. Para ello, se ha contado con la participación de destacados ponentes:

  • Fernando Alberca, reconocido orientador educativo y autor de bestsellers sobre educación y desarrollo juvenil, quien ha aportado su visión experta sobre la toma de decisiones y el impacto de estas en el crecimiento personal.
  • Cristian Carracedo, jugador del Córdoba CF, que ha compartido su experiencia sobre la importancia de elegir un ocio responsable y cómo estas decisiones pueden influir positivamente en el éxito personal y profesional.
  • María Martín, agente de la Policía Local de Córdoba, que ha abordado las implicaciones legales y de seguridad relacionadas con el consumo de alcohol en espacios públicos, ofreciendo una perspectiva realista y preventiva.

Además, el evento ha contado con la presencia del Delegado de Educación, Diego Copé, el representante del Ayuntamiento de Córdoba, Manuel Torrejimeno, así como con la Directora del IES Averroes, Pepa Cobos, quienes han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar una juventud informada, responsable y comprometida con su bienestar.

Desde el IES Averroes, agradecemos a todos los participantes y asistentes por su compromiso con esta iniciativa, que refuerza la importancia de la educación y la concienciación como pilares fundamentales para construir un futuro mejor para nuestra juventud.

Escribe: Carmen Riveiro Contioso, Orientadora IES Averroes

IV Rally fotográfico «A·verr, Averroes»

Arranca la IV edición de nuestro rally fotográfico «A·verr, Averroes» que se celebrará los días 2 y 3 de abril con algunas novedades que aquí presentamos:

Ver la presentación completa

  • 6 Categorías: ESO, BTO/Adultos, Ciclos, Profesorado/PAS, Familias/Residentes D. Sur
  • 1 Modalidad: rally curricular
  • 1 Fotografía del tema propuesto, con técnica libre
  • Ampliamos el territorio: Distrito Sur
  • Premios: 2 trofeos/obsequios y 2 diplomas por categoría

Y si quieres ampliar la información, aquí puedes consultar todas las bases.

Importante

  • Asegúrate de tener firmada la autorización por iPasen para salir del centro (menores de edad)
  • Acepta la invitación al Classroom de tu categoría (I a V)
  • Los participantes de la categoría VI Familias de Alumnado y Residentes en el Distrito Sur pueden enviar sus fotografías al correo: 14002984.IVrallyfotografico@g.educaand.es

2-3 de abril: ¡Participa!

Escribe: La Organización del IV Rally

I MUESTRA DE LA ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA IES AVERROES

El alumnado que cursa la optativa de Lengua de Signos Española de 1º ESO A y 1º ESO C ha organizado el jueves 13-03-2025 la I MUESTRA DE LA ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA DEL IES AVERROES.
A lo largo de la muestra, han expuesto principios básicos de la Lengua de Signos Española y de diversos sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Muchas gracias por participar, por acompañarnos y por haber venido a ver su gran trabajo. Toda nuestra intención se ha basado en seguir derribando barreras para hacer un mundo más accesible.

Escribe: Balbina Armenta Fernández