DESAYUNO SALUDABLE

Álbum de fotos

Las alumnas de 1º B de Educación Infantil han organizado un desayuno saludable para el alumnado de las Escuelas Infantiles Santuario y La Fuensanta, toda una oportunidad para poner en práctica los aprendizajes del Bloque de Alimentación Infantil en el Módulo de Autonomía Personal y Salud Infantil.
Nuestro más sincero agradecimiento al personal de las escuelas por brindarnos esta oportunidad.

Informa: Sandra López, profesora del ciclo de Educación Infantil

VIAJE A GRANADA DE 2º CICLO EDUCACIÓN INFANTIL

Álbum de fotos

El alumnado de 2° del Ciclo Cuperior de Educación Infantil ha disfrutado esta semana de varias jornadas de aprendizaje en Granada. Han tenido la oportunidad de conocer de primera mano varios recursos educativos, tanto del ámbito formal como del no formal, y de enriquecerse de las maravillas que la ciudad ofrece.
El primer día visitamos la ludoteca de Albolote. Y gracias a Paqui, una ludotecaria que vive por y para los niñ@s del pueblo, aprendimos entre otras muchas cosas, qué es, cómo funciona y qué papel puede tener un técnico en dicho recurso. Posteriormente nos brindaron la oportunidad de disfrutar del parque de educación vial Albolux con un grupo de niñ@s de un cole del pueblo, y de jugar al bingo para consolidar los aprendizajes.
Nos adentramos en «La Casita», un proyecto coeducativo que inició su andadura en 1987, de la mano de dos maestras anticipadas a su tiempo en la escuela de Educación Infantil Francisco Lucilo de Carvajal. Es una fantástica casa en miniatura donde trabajar la igualdad, la conciliación y el reparto de tareas domésticas con niños y niñas de educación infantil.
Por la tarde nos esperaba la Granada International Montessori School en Gójar, donde algunos de nuestros alumnos, por primera vez tuvieron contacto con una escuela de estas características. Un modelo educativo que despertó muchas inquietudes y nos enseñó unas instalaciones preciosas.
Empezamos el siguiente día bastante temprano y con mucho frío visitando el proyecto educativo La Cabaña. Una iniciativa puesta en marcha por un grupo de familias que han decidido que otra educación es posible… Huertos, gallinas y gatos comparten ambiente con un grupo de niños de entre 4 meses a 3 años. El grupo «semillas».
Nos adentramos en una cabaña construida de paja y adobe que escondía en su interior un acogedor espacio delicadamete preparado para el desarrollo integral de los niños y niñas.
Nos quedamos con muchas ganas de conocer más de esta propuesta educativa.
Pero lo mejor estaba por venir… El profesorado elaboró una gymkana con la intención de recorrer lugares emblemáticos de la ciudad realizando pruebas en la que autóctonos y turistas debían participar y ayudar al alumnado a conseguir sus propósitos. Después de disfrutar de la puesta de sol en el mirador de San Nicolás, punto donde finalizaba la gymkana, entregamos los premios a los vencedores y disfrutamos de una merienda en las teterías.
Sin duda ha sido un viaje muy provechoso que repetiremos el curso que viene!

Informa: Sandra López, profesora del ciclo de Educación Infantil

PREVENCIÓN DE ADICCIONES TECNOLÓGICAS

Dentro de las actuaciones enmarcadas en el programa PROA+ Transfórmate y dirigidas a las familias, el Jueves 9 de febrero a las 18h en el salón de actos del IES Averroes habrá un taller orientado a la prevención de conductas adictivas en relación a las tecnologías. Trataremos conceptos básicos, señales de alarma que nos ayudan a detectar un uso abusivo de la tecnología, familias hiperconectadas y algunos consejos para evitar una posible adicción a la tecnología.

Informa: Carmen Valverde, Orientadora del IES Averroes

VISITA A RABANALES 

JORNADAS DE INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO EXPERIMENTAL DE FÍSICA, QUÍMICA, CIENCIAS DE LA VIDA Y MEDIOAMBIENTE 

El pasado jueves, 19 enero, nuestro alumnado de 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias participó en las “tradicionales” Jornadas de introducción al laboratorio que organiza la Facultad de Ciencias de la UCO en el Campus Universitario de Rabanales. 

En estas Jornadas se dan a conocer las titulaciones de Ciencias que dicha Facultad oferta y sus salidas profesionales y, además de tener un contacto directo con el ambiente universitario hasta en el medio de transporte (en tren desde la estación de RENFE), han realizado experimentos cercanos y atractivos en los que se ha intentado fomentar su inquietud y curiosidad por la ciencia. En estos experimentos han tenido que aplicar muchos de los conocimientos adquiridos en el aula y en el laboratorio. 

Por último, señalar que nuestro alumnado del IES Averroes ha destacado notablemente por la destreza y habilidad con la que se ha desenvuelto en los laboratorios de la facultad. Han sido numerosas las felicitaciones que hemos recibido por parte del personal de la UCO. ¡ENHORABUENA CHIC@S!

Texto y fotos: Carmina Somosierra y Charo Vilches, profesoras de Física y Química en el IES Averroes.

SEMANA DE LA PAZ

Las actividades para conmemorar el Día de la Paz y No Violencia comienzan en el IES Averroes el 30 de Enero, una efeméride para recordar la vital importancia de un buen clima de convivencia y respeto entre todos los que conformamos la comunidad educativa. Desde el Departamento de Convivencia agradecemos a todos los que habéis colaborado en la organización y diseño de las actividades.

Escribe: Carmen Valverde, departamento de Orientación.

FERIA DE RECURSOS

El pasado 13 de enero disfrutamos en nuestro centro, de la 3ª Edición de la Feria de Recursos. Este curso nuestro alumnado, de primero de Educación Infantil y primero de Mediacion Comunicativa, ha preparado originales recursos para potenciar la estimulación de los sentidos y las emociones de los niños y niñas en las Escuelas de Educación Infantil dE nuestro entorno. 

Además, todos los recursos han estado adaptados a algunas dificultades que pueden presentarse  en la comunicación, utilizando pictogramas o la Lengua de Signos Española.  ¡Enhorabuena a todos los grupos participantes! Habéis demostrado que sabéis planificar, organizar, implementar y evaluar intervenciones, así como trabajar de manera colaborativa, disfrutando y transmitiéndonos vuestra ilusión. ¡Gracias! 

Álbum de fotos

Escribe: Margarita Cantarero, profesora de ciclos en el IES Averroes.

Visita a la exposición «Resurrección»

Los  días 10, 11 y 12 de enero los grupos de 2º de ESO  realizamos una visita a la exposición “Resurrección”, del antiguo profesor de nuestro centro, Pepe Cañete. 

Salimos del instituto a las 9:30 y llegamos a las 10:10 a la fundación Botí en la calle Manríquez. Nada más llegar dejamos nuestras pertenencias en una sala aparte donde nos recibió la guía de la exposición, Elena.

Posteriormente del recibimiento, Elena nos dio una pequeña introducción sobre lo que íbamos a ver y nos mostró los objetos antiguos de la papelería Cañete. Con esos objetos estaban realizados los cuadros y esculturas de la exposición.

Primero visitamos la segunda planta; allí vimos algunos cuadros y esculturas realizados con materiales de la papelería y también vimos un vídeo sobre el autor. Luego bajamos a la primera planta, donde continuamos observando sus obras .

Cuando estaba finalizando la exposición llegó Pepe Cañete y le pudimos hacer algunas preguntas. La exposición es muy entretenida y curiosa por la historia que tiene detrás; por ello, os recomiendo que la visitéis. 

Álbum de fotos

Escribe: Jesús Manuel de la Haba Márquez, 2º ESO D.