Apertura de la pregrabación de solicitudes – Beca 6000 y Beca Andalucía Segunda Oportunidad 22-23

Les recordamos que se encuentra habilitada la pregrabación de solicitudes de Beca Andalucía Segunda Oportunidad y Beca 6000 para aquellos solicitantes que han optado por entregarla en papel. Estas solicitudes deberán cargarse en Séneca de la siguiente manera:

1. Dentro de la pantalla de ‘Pregrabación de solicitudes’, rellenar la información de ‘Solicita beca’, ‘fecha de presentación’.
2. Una vez incluida toda la información en la pantalla de pregrabación, generar la relación nominal.
3. Firmar la relación nominal y adjuntarla a Séneca a través de la ventana ‘Adjuntar documentación’, disponible solo con el perfil dirección / centro concertado / centro docente privado.
4. Por último, deben remitir a su delegación provincial las solicitudes presentadas en papel en su centro educativo.

Las solicitudes presentadas telemáticamente NO se deben tocar. Una vez se publiquen las resoluciones de adjudicación se habilitará la grabación de ausencias y calificaciones para estas becas.

EXCURSIÓN A ÚBEDA Y BAEZA

El pasado viernes 17 de marzo una selección de alumnado de primero y segundo de bachillerato visitó el conjunto monumental de las ciudades de Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2003. La excursión se enmarca dentro del programa de Vivir y sentir el patrimonio, en una conjunción de las materias de Patrimonio Cultural de Andalucía, Historia del Arte e Historia de España. El alumnado visitó en Baeza la catedral, la antigua universidad, la plaza del Pópolo, la iglesia de S. Francisco y el palacio de Jabalquinto; mientras que en Úbeda disfrutamos de la visita al palacio Vela de los Cobos, la plaza Vázquez de Molina, el Hospital de Santiago o la Sacra Capilla del Salvador.

Escribe: Gonzalo Herreros Moya, coordinador del programa «Vivir y sentir el Patrimonio».

VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO: CASCO HISTÓRICO DE CÓRDOBA

El miércoles 15 y el jueves 16 de marzo de 2023 el alumnado de 2º de ESO del IES Averroes hizo un recorrido por la Córdoba bajomedieval dentro del programa de Vivir y sentir el patrimonio. Comenzamos en la puerta de Almodóvar, en cuyo acceso se encuentra la placa que acredita que Córdoba tiene 4 reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luego visitaron el Alcázar de los Reyes Cristianos, la judería, la sinagoga, los barrios de la catedral y la de la Axerquía, la plaza de la Corredera, el antiguo convento del Corpus Christi, la real iglesia de San Pablo, la plaza del Potro y las inmediaciones de la torre de la Calahorra. Un recorrido muy completo de 6 horas en el que pudieron vivir y sentir espacios de hace más de quinientos años, los gremios de la época, la vida monacal o las estructuras defensivas de la ciudad.

Álbum de fotos

Escribe: Gonzalo Herreros Moya, profesor de Geografía e Historia y coordinador del programa.

ENTREGA DE PREMIOS CARTAS DE LA AMISTAD 2023

El día 10/3/2023 a las 11:00, en la biblioteca, se entregaron los premios de las cartas de la amistad; la entrega se dividió en dos grupos:

  1. Del primer al tercer premio en los idiomas de lengua castellana, inglés y francés y por Scratch en los cursos de 1º a 3º de E.S.O.
  2. Del primer al tercer premio en los idiomas de lengua castellana, inglés y francés y por Scratch en los cursos de 4º ESO, Bachillerato y ciclos.

Como curiosidad, nuestro compañero Miguel Raya ha recibido 3 premios en total por las cartas de amistad escritas en los 3 idiomas diferentes. Ha sido un veredicto muy reñido ya que ha habido un gran nivel en las cartas, pero estamos muy orgullosas de todos los participantes y, sobre todo, la enhorabuena a los y las ganadoras.

Álbum de fotos

Escriben: Lucía Crespo y Victoria Cantón, Reporteras ALAYU.

TORNEO DE DEBATE INTERESCOLAR «AVERROES»

Después de tres cursos en que el IES Averroes ha desarrollado una intensa actividad en torno al debate, participando en torneos académicos y educativos y organizando una liga interna de debate anual, nuestro centro, profesorado y alumnado trabajando unidos, han puesto en marcha nuestro primer Torneo de Debate Interescolar. Se trata de una actividad abierta a todos los centros de enseñanza secundaria (públicos, concertados y privados) de Córdoba, Andalucía y España que deseen participar, y que tendrá lugar los días 14 y 15 y de abril de este año 2023.

Con el objetivo de que los jóvenes y adolescentes reflexionen sobre su mundo y su realidad, se ha propuesto el tema ¿Debería rebajarse la edad del derecho al voto en España a los 16 años?, ya que engloba reflexiones de tipo social, jurídico, psicológico, etc. Siguiendo el formato de debate académico, y bajo el esquema competitivo, el torneo pretende ahondar en las destrezas que más se nos exigen hoy a las comunidades educativas, como el pensamiento crítico, la expresión oral o la argumentación de ideas. Se trata de una actividad que vendría a cerrar también el ímpetu del 50º fundacional del centro. Colabora en su organización la asociación Aula de Debate de Córdoba, que desde hace ya una década organiza actividades de este perfil en el ámbito universitario.

Informa: Gonzalo Herreros Moya, profesor de Geografía e Historia.