Nuestra Biblioteca abre las puertas a Hallowen y realiza una exposición con obras de terror para animar a nuestro Alumnado a leer por placer. Por otro lado, alumnos/as de 2°, 3° y 4° ESO leen relatos de terror a sus compañeros de 1° ESO y los animan a leer sus propios relatos trabajados en clase con sus profesores.
Enlace al vídeo
CONVIVENCIA CERRO MURIANO
El fin de semana del 21-22 de octubre, el alumnado de 2°de Animación Sociocultural y Turística participó en el encuentro interprovincial en el albergue de Cerro Muriano compartiendo con los centros I.E.S Soto de las Rojas (Granada) y CDP Santa María de los Ángeles (Málaga) el desarrollo del proceso participativo del proyecto Rebrotes de Solidaridad a través de dinámicas y actividades de la mano de la asociación @aspa_andalucia.





AULA DE JAQUE, SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO DE VIDA AJEDRECISTA EN EL AVERROES
Como bien apunta reiteradamente nuestro compañero y amigo Nemesio Caballero, el ajedrez es un estilo de vida, es un vehículo y encuentro en valores de todo tipo, fundamentalmente éticos y humanos (socializar, aprender del contrario que no es un enemigo, demostrar principios de orden, coherencia, estrategia, planificación,…). Sería largo de contar, pero desde luego, todo el que se integra en nuestro ‘club’ (abierto a toda la Comunidad Educativa averroense, nada de elitismos), repite, ya no se va del entorno de este deporte intelectual, de la esta cultura, de este modo de ser.
El pasado 18.10.2023 echó a andar un nuevo curso del programa ‘Aula de Jaque’. Como se ve en las fotografías, fueron varios los profesores y alumnado que acudió a dicha presentación. Tomó la palabra Nemesio Caballero que animó a los presentes a darle continuidad a esta aventura, informando además que se ampliará este año la apertura de la sala de juego (Sala de Usos Múltiples -SUM-) a miércoles, jueves y viernes en el recreo. La sesión del miércoles se dedicará en muchas semanas a clases teóricas en las que Nemesio, coordinador en el curso pasado, nos enseñará todo tipo de estrategias de finalización, apertura, tácticas defensivas, ofensivas, etc. Nemesio informó del torneo trimestral que se quiere hacer entre noviembre y diciembre, separando de momento a alumnado y profesorado, aunque luego se puedan hacer cruces en otra pequeña competición a convenir.
José R. Pedraza tomó la palabra en representación del Equipo de Organización de Aula de Jaque, haciendo un resumen de todo lo planteado en la pizarra analógica. Como ideas nuevas para esta edición, José Ramón aportó la necesidad de que las chicas y profesoras se incorporen al club, dejando de ser un ámbito casi exclusivamente masculino. Asimismo, apuntó como posibilidad la relación de Aula de Jaque y Aula de Cine, intentando disfrutar y analizar cinematografía que tenga como temática principal o secundaria el ajedrez (piénsese en la serie ‘Gambito de dama’, por poner un ejemplo). Son varias las mejoras que se quieren hacer, como mejorar el mueble donde se guardan tableros y fichas, dotar al SUM de un ajedrez magnético para la explicación teórica, etc.
En este curso 2023/2024, el coordinador del programa será Antonio Tubío. El Equipo Organizador está compuesto momentáneamente además por Nemesio Caballero, Auxiliadora Mohedano, Miguel Á. Ortega, Emilio Bueno, José M. López, Pepa Cobos, Paulina Mengíbar y José R. Pedraza.
Desde aquí os animamos a que os suméis a esta cultura ajedrecista, dando realmente igual el nivel de juego que tengamos, puesto que lo importante es disfrutar aprendiendo y compartiendo un rato deportivo y social con alumnado y profesorado, compitiendo, pero, antes, compartiendo.
Escribe: José R. Pedraza, profesor de Geografía e Historia
Reportaje gráfico: Idem.


La Junta de Delegad@s 23/24 echó a andar
El pasado 17.10.2023 se produjo la constitución de la Junta de Delegad@s para el curso 2023/2024. Tras las debidas convocatorias a tutores, profesorado que imparte clase los martes a 5ª hora y, fundamentalmente, a Delegad@s y Subdelegad@s, el 61% de los convocad@s asistieron a la misma. Ojalá en las próximas juntas los motivos que han llevado a tener una ausencia de casi el 40% se resuelvan.
La sesión comenzó con el saludo de la directora, Pepa Cobos, que dio la bienvenida y felicitó a los presentes por su elección y nombramiento como representantes estudiantiles. A continuación, José R. Pedraza, vicedirector, resaltó la figura de los delegados de clase, subrayando la valoración del honor y responsabilidad que tiene el haber sido elegidos para tales funciones. Además, apoyándose en una presentación, se centró en los aspectos legales, funciones de la Junta, el calendario anual de juntas, los canales de comunicación (Classroom/Junta de Delegad@s, Classroom/El canal de los representantes estudiantiles, y Classroom/Profesorado, así como el tablón de anuncios del pasillo central de la planta baja).
El calendario de reuniones es el siguiente:

Eva Corpas, jefa de estudios, se centró en los aspectos convivenciales, el móvil, el nuevo horario, en temas disciplinarios, en las claves para la mejora de los resultados, etc. Carmen Valverde, jefa de Orientación, argumentó el valor de la hora de tutoría y la importancia de la transmisión de las informaciones en todos los sentidos, del curso para la Junta y viceversa.
El alumnado tuvo un tiempo para manifestar sus propuestas, críticas, reconocimientos, etc. (a los que llamamos ‘Micrófonos abiertos’), de lo que el Equipo Directivo se hace cargo para resolver o incorporar en la medida de sus posibilidades.
No se pudo elegir delegad@ de la Junta, por lo que el próximo 31.10.2023, se celebrará dicha reunión extraordinaria para efectuar tal sufragio, de la que todas las partes implicadas serán informadas o convocadas con la debida antelación.
Tanto las actas como la respuesta del Equipo Directivo se irán subiendo tanto a las clases referidas de Classroom como al tablón de anuncios.
Deseamos que las cinco sesiones restantes sean tan fructíferas como esta primera, y que permitan vehicular un diálogo democrático y provechoso como ha venido siendo en el último curso y medio desde que echó a rodar este canal fundamental de la vida del instituto.
Escribe: José R. Pedraza, vicedirector del IES Averroes
Reportaje gráfico: Israel Sánchez y José R. Pedraza









MURAL COLABORATIVO DE MÚSICA



La Música es muy importante en nuestras vidas… Alimenta nuestros sueños, por eso hemos creado esta muestra mural colaborativa de alumnado desde 1° a 4° de la ESO en Música, con las frases inspiradoras que más les gustan a nuestro alumnado, en forma de notas que salen del corazón… donde nacen los sueños.
Escribe: Sara Huertas, dpto. Música
CONCURSO DE DIBUJO POÉTICO

¿Eres del IES Averroes y te gusta dibujar? Ahora es tu oportunidad de participar en un concurso y ganar uno de los 6 premios.
La ONG EL MAT (El mundo y África trabajan) organiza este concurso para el Festival de la Noche Negra en Córdoba, que será el 11 de noviembre.
Solo tienes que hacer un dibujo relacionado con el Medio Ambiente o cualquiera de las caras del cambio climático (desertificación, pobreza alimentaria, calentamiento global, etc.) y presentarlo a los profesores de Plástica o Música antes del 30 de octubre. Puedes usar cualquier técnica. No te olvides de añadir un poema que describa o tenga relación con la idea de tu dibujo.
¡Lee las instrucciones para saberlo todo!

Inscripción: elmundoyafricatrabajan@gmail.com
Escribe: Sara Huertas, dpto. Música
PROYECTO SOBRE DELITOS DE ODIO


Retomamos el proyecto sobre los Delitos de Odio con la asociación YMCA. El pasado 13 de octubre el grupo de 2° ASCT realizó la planificación y eligió el ámbito de actuación.
Escribe: Gloria Villén, dpto. Ciclos
APRENDIZAJE Y SERVICIOS: «TEJIENDO REDES POR LA LACTANCIA MATERNA»

Los días 6 y 7 de octubre el alumnado del ciclo superior de Educación infantil han participado como voluntarias dinamizando la ludoteca del Congreso de Fedalma «Tejiendo redes por la lactancia materna», que ha tenido como anfitrión al Grupo cordobés de apoyo a la lactancia materna Almamar.
Ha sido toda una oportunidad para poner a prueba las competencias profesionales, personales y sociales adquiridas el curso pasado.
Nuestro agradecimiento más sincero a Almamar por brindarnos la oportunidad de participar en este Congreso, por hacernos partícipes de iniciativas en pro de la lactancia materna y por la predisposición que muestran con el IES Averroes siempre que pedimos su colaboración.
Enhorabuena por la organización, han sido dos días muy bien tejidos.
Escribe: Sandra López, dpto. Ciclos
TALLERES DE FLAMENCO

¿Quieres divertirte GRATIS y aprender CAJÓN FLAMENCO o GUITARRA FLAMENCA?
¡Podría ser incluso tu profesión de mayor!
Ahora los martes y jueves por la tarde, tienes la oportunidad en nuestro centro, el IES AVERROES. Sólo debes apuntarte en el contacto del cartel o venir a preguntar en el horario.
PRUEBA SIN COMPROMISO. Para todas las edades.
Escribe: Sara Huertas, dpto. Música
Libros de texto de Bachillerato- Curso 23/24
En el siguiente documento se muestran los libros de texto que se han aprobado para Bachillerato para el curso 2023/2024
Leer más