EXPOSICIÓN SOBRE EL GOLPE DE ESTADO, GUERRA CIVIL Y POSGUERRA: CLASE MAGISTRAL INTERNIVELES DE MIGUEL Á. PEÑA

En la primera hora del jueves 21.3.2024, tuvimos el placer de compartir y asistir a la clase que Miguel Ángel Peña Muñoz (Geografía e Historia) impartió a alumnado de 1º Bachillerato y 3º ESO interpretando la magnífica exposición que varios miembros del Foro por la Memoria (Luis Naranjo, Rafael González y el propio Miguel Á. Peña) han diseñado y montado a fin de dar a conocer estos episodios históricos que siguen tan vivos en la conciencia e imaginario de buena parte de las familias cordobesas, entre ellas las de nuestra Comunidad Educativa. Durante la semana del 18 al 22 de marzo la tendremos en la Sala Tríptico. No habiendo sido inaugurada oficialmente, irá colgándose por distintos centros de Córdoba y del resto de provincias andaluzas.
El profesor Peña hizo repaso, en una excelente síntesis, a los principales paneles que conforman los contenidos de la exposición, desde el ambiente prebélico con el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, pasando por el golpe de estado en Andalucía y el papel de Queipo de Llano en el avance rebelde, los frentes y batallas del solar andaluz (Batallas de Lopera, Pozoblanco,…), la represión dictatorial, el papel de la mujer en el conflicto y en la posguerra, el maquis, etc. Una exposición de una calidad incuestionable tanto en contenido como en formato.
El alumnado de 3º asistió al haber concluido justamente los contenidos de la unidad “Organización política en el mundo y en España”, en la cual han ido asimilando conceptos, valores y fundamentos democráticos, así como los peligros que tienen las dictaduras (sin ideologías –o con la ideología única de eliminar al diferente-, a pesar de lo que seguimos contando), la importancia de la paz, la justicia, la libertad, el pluralismo político, etc. Además, dentro de muy pocos meses este alumnado tendrá que estar estudiando los contenidos que se brindan en esta muestra histórica.
Gracias al profesor Peña por hacer posible esta clase fuera del aula convencional, propedéutica y significativa, además de internivelar, aspecto metodológico y didáctico que debiera fomentarse a diario.

Escribe: José R. Pedraza, Dpto. Geografía e Historia

El «Pirckheimer Gymnasium» se interesa por nuestro programa de Convivencia

El pasado viernes, 15 de marzo, recibimos la visita de alumnado y profesorado del «Pirckheimer Gymnasium», de Núremberg (Alemania). Este grupo, que ha tenido intercambios con nuestro centro durante varios años, tiene ahora un intercambio con el «IES Cántico», visitó nuestro centro para interesarse por las medidas que se están desarrollando en nuestro centro para la mejora de la Convivencia. También el alumnado alemán nos obsequió con un documento, sobre un proyecto sobre convivencia que van a llevar a cabo en su centro.
Durante la visita fueron atendidos por Margarita Cantarero, nuestra Jefa del Dpto. de Convivencia y un grupo de alumnas ayudantes, que les informaron de todas las actuaciones que se realizan en relación a la mejora de la convivencia.
Luego les enseñamos las instalaciones del instituto. El taller, donde el alumnado les mostró sus últimos trabajos, el aula de Convivencia, la sala de exposiciones, así como la biblioteca.
Nos invitaron a visitar su instituto, así que en el Erasmus que tenemos solicitado, lo tendremos en cuenta.

Escribe: Pepa Cobos, directora del IES Averroes

Antonio Losada León, premio de la amistad

Hoy 14 de marzo, una semana después, hemos terminado de repartir las cartas de nuestro concurso anual de cartas de la amistad.

Nosotros, el alumnado ayudante (ALAYU), hemos tenido el honor de entregarle el diploma de tercer puesto a Antonio Losada León, que no pudo estar en el acto la semana pasada. Estaba ilusionado porque su clase lo ha animado y apoyado mucho. En la entrega ha leído su carta, que iba dirigida a toda su clase de 1º ESO D. Ha resultado ser muy bonita, le han aplaudido y se han hecho fotos con él.

Firmado ALAYU: Abril Figuerola, Álvaro Fernández y Cristian Rey

Concentración 8M Red de Igualdad de Distrito Sur

El pasado 8 de marzo, la Red de Igualdad de Distrito Sur (a la cual pertenecemos desde hace años), organizó una concentración para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con el lema «Abrimos puertas a la igualdad».

Los centros y organizaciones asistentes se dieron cita en el Centro Social Rey Heredia y desde allí (tras un leve refugio de la lluvia) acudieron hasta la Puerta del Puente (Arco del Triunfo) para realizar los actos previstos: reparto de octavillas, batucada a cargo de nuestro alumnado con su profesora Sara Huertas, lectura de manifiesto y flashmob (Manu Luque volvió a dirigir esta vez a la Red).

Una vez coreados los lemas elaborados por alumnado y miembros de las demás organizaciones, cada grupo emprendió el regreso hacia sus respectivos centros.

Agradecemos desde aquí la participación del profesorado y alumnado en esta actividad.

Aquí podéis ver algunas imágenes de los resultados de la actividad «Abrimos puertas a la igualdad» y «Las mujeres de mi vida» que se ha realizado en nuestro centro y en los demás del Distrito Sur, pues era una actividad propuesta por la Red de Igualdad.
Una selección de los trabajos realizados por alumnado y diferentes colectivos de la Red está siendo expuesta en el Centro Cívico Arrabal del Sur (se puede visitar).

Agradezco la colaboración con el Plan de Igualdad del profesorado que ha llevado a cabo todos estos trabajos.

Escribe: Marina Vílchez, coordinadora del Plan de Igualdad

Flashmob feminista 8M

El pasado 4 de marzo, un grupo de alumnado de 1º de nuestro Ciclo de Animación Sociocultural, capitaneado por Manuel Luque (coreógrafo), llevó a cabo la realización de un flashmob feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Después de informar en las semanas previas a la comunidad educativa, un buen número de participantes se reunió en el patio sur para la realización de la actividad. Tras varios ensayos de la coreografía (explicada con mucha paciencia por Manu), se procedió a grabar el vídeo.

Fue toda una experiencia, pues nunca se había hecho algo así en el centro y pasamos un rato muy agradable con motivo de dicha efeméride.

Mural 8M – Animacion Sociocultural y Turística

Los alumnos y las alumnas de 1° de Animación Sociocultural y Turística han realizado un mural con motivo del «Día Internacional de la Mujer» que se conmemora el 8 de marzo.

En este mural cada alumno/a ha escrito un texto explicando quién es la mujer de su vida y por qué. Además, este texto lo han acompañado con una foto de esa mujer.