FORMACIÓN ALUMNADO AYUDANTE

El pasado jueves 4 de diciembre , nuestro alumnado ayudante recibió su primera formación conjunta. Recibieron una charla de formación impartida por nuestra antigua compañera Lourdes Baena, experta reconocida mediadora y alma mater del Departamento de Convivencia en nuestro centro. Nos habló de Covid y bienestar emocional. Surgieron reflexiones que ayudaron a los alumnos/as a entender qué nos ocurre y cómo gestionar esas nuevas experiencias, sensaciones, sentimientos… También hablamos de RESPONSABILIDAD , EMPATÍA,Y SOLIDARIDAD.

Fue un placer poder escucharla de nuevo y aprender a ayudarnos a nosotros mismos primero , para después poder ayudar a los demás….De nuevo, GRACIAS y hasta pronto Lourdes! Además, el alumnado tuvo un comportamiento excelente. ¡Enhorabuena a tod@s!

Informa: Virginia Torres López. Departamento de Convivencia del IES Averroes.

25N: Día Internacional contra la Violencia de Género

Aquí podéis ver las diferentes actuaciones para conmemorar la efeméride del 25 de Noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.Podéis ver todas las fotos y vídeos haciendo clic en las fotos que adjuntamos:

«Yo, mujer»,monólogo teatral para el alumnado de 4° ESO a cargo de la actriz Pura Mayorgas. Actuación sobre prevención de la violencia de género.

Trabajo realizado por alumnado de 3⁰ de ESO de Educación Plástica de Marta Guerra-Librero como homenaje a las víctimas.


Teatro-fórum con alumnado de 1º de ESO dirigido por el alumnado del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística.

Banner elaborado por la alumna de 4º ESO Desirée Gutiérrez Montáñez en la asignatura de EPV con su profesor Francisco Muñoz.

Dentro de las actividades conjuntas programadas por la Red de Igualdad de Distrito Sur, destacamos la actividad realizada por alumnado de ALDEAVE junto a Darío, el dinamizador de la Asociación ADSAM, en la que estuvieron colocando lemas contra la violencia de género por el barrio.
Por último aquí podéis ver el montaje de vídeo llevado a cabo por la Red de Igualdad de Distrito Sur en el que participó alumnado de distintos centros, así como otros colectivos.

Informa: Marina Vílchez, coordinadora de Igualdad del IES Averroes.

 

 

 

EL 25N SEGÚN LOS INFORMÁTICOS

Un año más el alumnado de 2º de bachillerato de informática del diurno y adultos aporta su granito de arena en la lucha contra la violencia de género, diseñando y creando carteles como los que tenéis aquí. Podéis verlos todos en el blog de su profesora de informática, Eva Álvarez, en el siguiente enlace.
Trabajo realizado por Adrián Cordovero, 2º Bachillerato.
Trabajo realizado por Gema Galipienso, de Enseñanzas de Personas Adultas.
Informa: Eva Álvarez, profesora de Informática del IES Averroes.

ESPIRALES

La espiral de Teodoro, también llamada caracola pitagórica, espiral pitagórica, espiral de Einstein o espiral de raíces cuadradas (será por nombres) es una espiral formada por triángulos rectángulos contiguos, atribuida a Teodoro de Cirene.
Teodoro de Cirene (465 a. C. – 398 a. C.) fue un filósofo y matemático griego nacido en Cirene, que probó la irracionalidad de las raíces de los números enteros no cuadrados (2, 3, 5, 6, 7…), al menos hasta 17, excepto la raíz cuadrada de 2 de la que ya se tenían noticias de su irracionalidad en épocas anteriores a Teodoro.
A partir de las raíces de los números enteros y del Teorema de Pitágoras es como se desarrolla la espiral que lleva su nombre. Os dejamos una web para más información: https://matematicascercanas.com/2019/04/17/la-espiral-de-teodoro/

Y os presentamos algunas de las espirales que ha hecho el alumnado de 3º ESO B con la app Geogebra, que podéis ver pinchando en la foto.


Informa: Carmen Galán Mata, profesora de matemáticas del IES Averroes.

Taller de Huerto y Cocina

Los talleres de Huerto y Cocina enmarcados dentro del Programa Impulsa van viento en popa. Esta semana el alumnado de 1º ESO ha realizado diversas actividades en el taller de Huerto; por una parte han tenido que averiguar refranes sobre alimentación saludable correspondientes a imágenes de verduras o frutas en inglés (mensajes encriptados). También han elaborado semilleros reciclando botellas de 2 litros y envases de yogur traídos de casa. En ellos han plantado tomillo, canónigos, hierbabuena, collejas y lechugas, entre otros manjares.También han plantado cebollas y habas, evaluando ell@s mismos la actividad.
Por su parte el alumnado de 2º ESO ha comenzado a cocinar gracias al taller “Comiendo se entiende la gente”. Esta semana han elaborado galletas saladas, humus, salmorejo y berenjenas fritas con miel entre otros platos.
Pincha aquí para ver el álbum completo.
Informa: Conchi Méndez, alumna de prácticas de 2º de Animación Sociocultural del IES Averroes.

PROGRAMA «IMPULSA»

En octubre ha comenzado el programa «Impulsa» en el IES Averroes. Este programa  va dirigido al alumnado de 1º y 2º de ESO y está centrado en dos temas, relacionados entre sí: el huerto escolar y la cocina saludable, ambos enmarcados en un objetivo más amplio sobre alimentación sostenible.  Este programa se llevará a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre y tiene como objetivo motivar al alumnado en su  tarea de aprender y mejorar los  hábitos alimenticios de las familias participantes.Podéis ver algunas fotos de los talleres pinchando aquí.


Informa: Dirección del IES Averroes.

GRADUACIÓN CURSO 2019/2020

Con unos meses de retraso debido a la pandemia que aún nos azota, nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO y 2º Bachillerato pudieron disfrutar al inicio de curso de una ceremonia de graduación con sus compañeros/as de clase, tutores/as y miembros del equipo directivo. ¡Os deseamos lo mejor en vuestra próxima aventura!
Podéis ver muchas más fotos haciendo click en la que aquí os dejamos.


PAGO SEGURO ESCOLAR CURSO 2020/21

Se recuerda a todo el alumnado del Centro (excepto 1º y 2º de ESO) que todavía no hayan abonado el Seguro Escolar que es obligatorio el pago del mismo. Se ruega el abono a la mayor brevedad posible y como fecha máxima de abono el 15 de octubre del 2020.
El pago de 1,12 euros se realiza telematicamente en la siguiente dirección:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/seguroEscolar/pagoSeguroEscolar/