Por eso os deseo de todo corazón (e hígado, páncreas, pulmones, cerebro…) que tengáis unos días de gozo para volver a la batalla con las pilas cargadas.
Autor: JOSÉ MIGUEL LÓPEZ JURADO
Taller de formación inicial para alumnos ayudantes
Los alumn@s ayudantes de 1º, 2º y 3º de ESO han recibido durante este primer trimestre una formación básica para llevar a cabo su labor como mediadores de conflictos en el aula.
Los objetivos fundamentales de estos talleres son:
- Crear habilidades de ayuda: técnicas de escucha activa, de desarrollo de la empatía, ante situaciones de indefensión o aislamiento y ante dificultades académicas.
- Potenciar valores de solidaridad entre compañeros fomentando la colaboración en la búsqueda de soluciones a conflictos interpersonales.
- Promover la responsabilidad compartida que esta tarea requiere entre alumnos, profesores y padres.
- Cohesionar afectivamente al alumnado ayudante valorando a un tiempo la importancia de su labor para que la convivencia en el centro mejore día a día.
En Enero próximo continuaremos la formación y posteriormente realizaremos reuniones periódicas por niveles para analizar la convivencia en los distintos grupos.
Ruta por el arroyo Pedroches. Flora y fauna
Los alumnos de 2º ESO del IES AVERROES, acompañados por los profesores: Emilio J. Bueno, Rafael Enríquez, Tomás Martínez y Fernando Martínez, han participado el día 19 de diciembre en una de las muchas actividades que organiza el Ayuntamiento de Córdoba, consistente en una ruta por el Arroyo Pedroches en la que han estado investigando la flora y fauna característica de la zona, realizando recolecciones y capturas muy divertidas y en definitiva un poco de actividad física.
Felicitaros a todos por el excelente comportamiento. Seguro que repetimos y vamos a muchos más sitios.
¡Enhorabuena y Felices Fiestas!
Informa: Emilio J. Bueno
16 de Diciembre: Día de la Lectura en Andalucía
- SOL.- Servicio de Orientación de Lectura con acceso a tres colecciones diferentes:
- Libros de carácter general. Actividades extraescolares. Modelos de familia. Crecer con dos idiomas. Lenguaje secreto de los niños. Abuelos.
- Educando en valores . El afecto. La autoestima. Las decisiones. La vida. El bien, el mal. El dolor.
- Libros de Navidad. Distintas edades: 0-5 | 6-8 | 9-11 | 12-14 | 15-18
- Proyecto de lectura para centros escolares: Primaria, Secundaria, Bachillerato.
- Lecturas para crecer.- Juego de matrioskas que contiene libros, aplicaciones, páginas web, música y películas para entretener a bebés y a niños pequeños y ayudarles a adquirir conocimientos básicos: Escuchar, mirar, imitar, tocar, nombrar, buscar, dialogar, imaginar…
- Guías de Lectura del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil).- Posibilidad de descargar hasta un máximo de 16 guías de lectura. Abarca géneros literarios como el cuento, el teatro y la poesía.
Saludos desde Lubumbashi
Ayer regrese a Lubumbashi desde la región de Kansenia, que se encuentra a 300 km de esta capital en zona de campo y selva. He intentado comunicarme con vosotros y con otros muchos, pero ha sido imposible hacerlo. Compré un modem USB; recorrí la zona buscando cobertura, anduve con el ordenador a cuestas varias veces 10 km ida y otros tantos vuelta a pie porque me comentaron, casi me aseguraron que en La Cité, el pueblo más próximo, seguro que habría internet. Y nada de nada: iba con mi ordenador, y con las mismas deshacía los 5 km. de la ida.
Ayer llegué a la ciudad, Lubumbashi, y noté una gran diferencia con la zona donde estuve. Me dije: voy a intentar conectarme a internet. Y cuando iba a hacerlo se fue la luz (claro, que llevaba casi el mes y medio de Kansenia sin luz). Así que decidí seguir esperando, como se dice aqui: «veuillez patienter».
A pesar de todo hemos conseguido llevar a cabo el proyecto con el instituto Kadiva de aquella región. He estado dando clase de informática (Word, Excel y Powertpoint, y Estadística) a unos 20 profesores, a alumnos de 6° y 5° (2° y 1° de Bachillerato), pero a un nivel totalmente básico. Creo que ha sido muy provechoso y que ha valido la pena, a pesar de la condiciones verdaderamente deplorables en las que hemos trabajado. También trabajé con un grupo de 6° Técnicas de estudio, y creo que les va a ser de provecho.
Os contaría muchas cosas, pero sería muy largo. La gran dificultad ha sido la falta de electricidad. Al principio teniamos poca luz, pero había algo; luego durante un mes no hemos tenido más corriente eléctrica que la que generaba un grupo electrógeno durante dos horas, que aprovechabamos para cargar la batería de los ordenadores y del proyector que llevé.
Todos, profesores y alumnos, han sido muy agradecidos. Aunque no disponían prácticamente de nada, aun intentaron que celebrasemos una fiesta el último día y trajeron (no sé de dónde) algunas cervezas con cacahuetes y cosas parecidas. Les animé a que no parasen ahora de trabajar e investigar, pues toda la región lo necesitaba.
Regreso a España el día 3 de diciembre. El día 4 por la noche estaré en Córdoba. Espero que nos veamos pronto.
Joyas desconocidas, por Lourdes Baena
Entrevista a Lourdes y Fernando en la revista CONVIVES
Degustación de dulces de otoño 2012
Este año, como ya es tradicional, también hubo degustación de dulces de otoño: gachas, torrijas, palmeras, roscos, pastel de manzana, de chocolate…
¡Todo riquísimo!
+ dulces
Actividades en torno al 25-N
Del lunes 19 al viernes 23
- 4º ESO: Elaboración de carteles por los Buenos Tratos para posteriormente grabar un lip dub “No controles”.
- 2º ESO: Lectura de un manifiesto. Taller de lacitos.
Martes, 20-N
- Lecturas comentadas por Lola Zarza, para los grupos: 1º BTO A y C y Lengua de signos. A 4ª hora en el vídeo 1.
Miércoles, 21-N
- Cine-fórum: «Te doy mis ojos», con Fernando López, para los grupos: 1º B y C, a 4ª y 5º horas en el salón de actos.
Jueves, 22-N
- Teatro-fórum, con Lola Atienza, para los grupos 1º ESO y 1º de Animación, a 5ª h.
- Marcha contra la Violencia de Género, para los grupos: 3º y 4º ESO, PCPI, Bachillerato y Ciclos, a 5ª y 6ª horas.
Viernes 23-N
- Mesa redonda: «De igual a igual», para los grupos de 2º de Bachillerato, a 4ª h en el salón de actos.
Jueves 29-N
- Teatro: «Púrpura», por la compañía Estigma Teatro. Área de Cultura, a las 19:30 h, en el salón de actos.
Halloween week 2012
Los alumnos/as de 3º de ESO han participado en el Concurso de Calabazas. Se han otorgado 3 premios:
- 1º premio: Cristina Verdugo y Jéssica Veredas de 3ºC
- 2º premio: Eloy Navarro y Claudia Bustos de 3ºC
- 3º premio: Antonio J. Peña y Diego Pulido de 3º E
Los alumnos/as de 4º ESO han participado en el Concurso de Tartas, en el cual se han otorgado 2 premios:
- Mejor Decoración y Presentación: Carmen Urbano y María Cruz de 4º C
- Mejor Sabor: Laura Márquez y Mª Carmen Aguayo de 4ºA y Lola Álvarez de 4º B
Todos los participantes han sido recompensados con “chuches monstruosamente dulces”