VISITA A ALMEDINILLA

El alumnado de 1º de la ESO y 1º de Bachillerato de Humanidades visitó el jueves 3 de abril la villa romana de El Ruedo (s. I – VII d.n.e.) en Almedinilla. Los estudiantes averroenses pudieron aprender in situ las partes de las que consta una casa romana: atrium (patio central) compluvium, impluvium, cubicula o dormitorios y demás dependencias.  Asombró la denominada sala del triclinium  (comedor) provista de mesa semicircular, a la que antecede una fuente monumental (nimphaeum), que inyectaba el agua en forma de cascada. En la villa se pueden distinguir claramente dos zonas: la “Pars Urbana”, que corresponde con la residencia de los propietarios,y la zona productiva “Pars Rustica” destinada a las dependencias agrícolas (lagares, almazaras, pozos de decantación de aceite, albercas …). Este tipo de villas son el antecedente de los cortijos andaluces. Los alumnos mostraron su interés con su atención y preguntas al guía y a magister et magistrae.

Posteriormente nos dirigimos hacia el teatro para ver Las aves de Aristófanes (comediógrafo griego del s. V. a.n.e.). Sus protagonistas, Pistetero y Evélpides quieren fundar una nueva ciudad, entre la tierra y el cielo, donde viven las aves. Su planteamiento es idílico, pero pronto surgirá la sombra del autoritarismo.  La obra constituye una crítica social a los autócratas, a los tiranos, a  aquellos que sólo quieren que se escuche su voz. Es también una defensa de la democracia, pero de una manera muy divertida, con referencias a la más rabiosa actualidad de nuestros días, que hace que conecte con el público juvenil (y no tan juvenil). Nuestro alumnado ha salido gratamente sorprendido y encantado con el espectáculo, ha sido testigo de que nada ha cambiado demasiado en la historia del mundo. Aristófanes sigue estando vivo y, además de entenderlo, hay que disfrutarlo.

Escribe: Pepa Cobos

I MUESTRA DE LA ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA IES AVERROES

El alumnado que cursa la optativa de Lengua de Signos Española de 1º ESO A y 1º ESO C ha organizado el jueves 13-03-2025 la I MUESTRA DE LA ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA DEL IES AVERROES.
A lo largo de la muestra, han expuesto principios básicos de la Lengua de Signos Española y de diversos sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Muchas gracias por participar, por acompañarnos y por haber venido a ver su gran trabajo. Toda nuestra intención se ha basado en seguir derribando barreras para hacer un mundo más accesible.

Escribe: Balbina Armenta Fernández

ENTREGA DE PREMIOS XV CONCURSO CARTAS DE LA AMISTAD

Hoy ha sido la entrega de premios del XV Concurso de las cartas de la amistad, muchos niños y niñas de primero y segundo de la ESO se han llevado la mayoría de los premios. En esta entrega han participado la directora (Pepa Cobos), la jefa de estudios y profesora de francés (Eva Corpas) y profesores de distintos departamentos como lengua, francés y tecnología, como el profesor (José Miguel López).

Para finalizar nos hemos hecho una foto todos los premiados y los profesores que han entregado los premios.

Reporteros ALAYU: RICARDO López y DANIEL Fernández, de 1º ESO-D

Escribe: Begoña Ramírez López

ENTREGA DE CARTAS DEL XV CONCURSO CARTAS DE LA AMISTAD

Por fin, nuestro querido ALAYU ha entregado las cartas a sus destinatorios/as. Ha sido un trabajo minucioso, pues han sido muchísimas las que se han escrito y han tenido que clasificarlas e investigar acerca de los destinatarios de muchas cartas.

Buen trabajo chicas y chicos!!!

Escribe: Begoña Ramírez López

ACTIVIDAD EN HISTORIA 1º DE LA ESO POR EL DÍA DE ANDALUCÍA

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía el Departamento de Geografía e Historia ha desarrollado una actividad que conecta la efeméride con el temario de 1º de la ESO.

El punto de partida es la canción Juan Pinilla & Antonio Lizana – Hijos de Gades del cantaor Juan Pinilla, en la que una de las alegrías que componen la pieza versa sobre las puellae gaditanae.

A partir de este cante el alumnado ha tenido oportunidad de conocer el papel que estas afamadas bailarinas béticas tuvieron en el Imperio Romano, y a través de ellas acercarse a la Antigüedad andaluza reflejada en nuestro escudo.

Escribe: Miguel Ángel Peña

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

El próximo jueves día 6 de Marzo, tendrá lugar la celebración de unas jornadas de puertas abiertas para las familias del alumnado que cursarán 1º ESO y !º Bachillerato en el próximo curso académico 25/26.

Habrá dos convocatorias:

–    Para aquellas familias que deseen conocer la etapa de la ESO y tendrá lugar a las 18.00 h.

–    Para aquellas familias que deseen conocer la etapa de Bachillerato y tendrá lugar a las 19.00 h

Son momentos importantes,  tanto para el alumnado como sus familias,  ya que implica cambio de etapa, de centro educativo y queremos mostrar , el  IES Averroes  como centro y lugar en el que se forjará el futuro académico y personal  de todo el alumnado.

¡No os perdáis esta oportunidad y podéis resolver todas vuestras dudas e inquietudes!: Ven a conocer…tu futuro.

¡Las cartas de amistad ya están en camino!

Durante la semana del 3 al 7 de marzo, el equipo de ALAYU estará repartiendo las cartas de amistad en las diferentes clases, asegurándose de que cada mensaje llegue a su destinatario. Queremos agradecer a todos los que participaron en esta iniciativa, haciendo de esta experiencia un momento especial lleno de cariño y amistad.

Además, a lo largo de la semana, se publicarán los nombres de los ganadores de esta actividad, así que estar atentos. Recibir una carta es siempre un gesto muy bonito, pero también queremos reconocer a quienes hicieron que este evento fuera aún más significativo.

Esperamos que estas cartas sean una muestra del valor de la amistad y fortalezcan los lazos entre todos. ¡Gracias por ser parte de esta celebración y sigamos compartiendo momentos inolvidables!

¡ALAYU sigue trabajando para hacer de nuestra comunidad un lugar más unido!

FDO: Lucía Bueno y Cristina Alcaide (1ºESO-A)