DOS POÉTICAS VISUALES

El día 18 de enero a las 19.00 horas se va a inaugurar en la Sala Tríptico del centro la exposición de Pablo del Barco y Antonio Monterroso titulada DOS POÉTICAS VISUALES.

Se podrá visitar hasta el día 2 de febrero y concluirá con la realización de un taller de poesía a cargo de uno de de sus autores para aquellos alumnos que voluntariamente se inscriban.

+ info:

Guía didáctica

Informa: David Vázquez

POZO SOLIDARIO

Este proyecto se ha realizado para participar en el II Concurso de Reciclaje organizado por COVAP. La idea de hacer un pozo surgió un poco por hacer algo diferente a lo habitual. Además, la finalidad del mismo, aparte de participar en el concurso y conseguir un lote de batidos COVAP para poder hacer un desayuno molinero realizado por el AMPA el Día de Andalucía (los que sobren irán para el programa de Convivencia), tiene un segundo objetivo: recolectar alimentos no perecederos para repartirlos en el centro a familias con necesidades económicas y/o asociaciones del barrio. Nos gustaría hacer varios pozos más para colocarlos en distintos lugares del instituto, incluso un poco más grandes que este primero, ya que la premura de la fecha límite para participar en el concurso no nos permitió hacerlo mayor. Por esta razón, pido de nuevo la colaboración de toda la comunidad educativa para seguir trayendo envases de leche y poder seguir realizando esta bonita iniciativa.
Sólo me queda añadir que cada «ladrillo» del pozo lleva escrita una palabra relacionada con la paz y solidaridad (propuesta por el alumnado de Apoyo de 1º ESO que están siendo los artífices de este proyecto).

Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración

Informa: Lydia Caballero

HUERTO DE OTOÑO

Este curso hemos conseguido poner en marcha el huerto del instituto. Disponíamos de un pequeño terreno dentro de uno de los patios del centro, que ya había cultivado antes Paco, el profesional de mantenimiento del instituto.

¿Cómo lo hemos hecho?

Algun@s profesor@s del instituto y dos madres de la asociación de madres y padres hemos hecho un curso sobre los huertos de otoño.
El profesor del curso ha sido determinante, sus amplios conocimientos, su capacidad didáctica y su amor por la naturaleza han tenido una importante influencia en tod@s nosotr@s y nos hemos decidido a comenzar el proyecto. Para algun@s de nosotr@s este curso ha sido el primer contacto con este tipo de trabajo agrícola y la experiencia ha sido genial. Trabajando en el curso del huerto hemos aprendido una cosa fundamental para un maestro o maestra como son las posibilidades educativas del huerto escolar, como el respeto por el medioambiente, el trabajo cooperativo o las ventajas del cultivo ecológico y todo lo que en relación con la salud y la alimentación se puede aprender.

Por otro lado, la acogida del proyecto por los niños y niñas ha sido estupenda, les encanta trabajar en el huerto y todos los días estaban dispuestos a salir a cavar, sembrar o regar. La motivación ha sido tan grande que tuvimos que establecer turnos para trabajar, ya que el huerto es pequeño y no daba trabajo para tantas personas.

Hay otro aspecto que creo que el trabajo con la tierra nos enseña y es que el resultado del esfuerzo y el trabajo, da sus frutos, en forma de lechugas, zanahorias o ajos etc. como muestra de una producción en la que, de manera generosa, la Naturaleza multiplica los esfuerzos realizados.

Ahora nos queda lo mejor: “Hacer la ensalada con los productos de nuestro huerto”. ¡Estáis tod@s invitados!

Informa: Pepa Cobos

LIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA

Los alumnos de segundo de bachillerato Antonio Torrecilla, Angel Ortiz y Manuel Carmona, participaron este viernes 13 en la fase local que abarca toda la provincia de la LIII Olimpiada Matemática Española.


 

Fueron dos sesiones de tres horas y media donde afrontaron tres problemas en cada una de una dificultad considerable.
El objetivo era enfrentarse a problemas matemáticos donde el ingenio y la creatividad son tan importantes como los conocimientos, y así disfrutar de pasar un día “comiéndose la cabeza” como nos gusta a los que amamos esta materia.
Enhorabuena a los tres.

Informa: Pedro C. Moreno

VII CARRERA POR LA PAZ IES AVERROES. 2017


 

La carrera se celebrará el día 3 de febrero de 13.00 a 15.00 horas.

Podrá participar cualquier miembro de la comunidad educativa del centro previa inscripción en la conserjería.

El plazo de inscripción comienza el día 12 de enero y terminará el 27  de enero.

La formalización de la inscripción implica la entrega de un alimento no perecedero que será entregado al banco de alimentos.

Habrá dos categorías de participantes:
     categoría A: alumnado de 1º, 2º y 3º ESO.
     categoría B: alumnado de 4º ESO, bachillerato, FPB, ciclos y adultos.

La categoría A realizará una sola vuelta al circuito expuesto en la sala de profesores y gimnasios y la categoría B dos.

El circuito contiene puntos de control en los que se ubicará el alumnado de SOAVE y el profesorado voluntario, junto con la presencia de un agente de policía. Los miembros de puntos de control se distinguirán por un peto color naranja.

Una vez finalizada la carrera de la categoría A procederá a realizarla la siguiente categoría mientras el alumnado de la categoría A realizará una serie de actividades lúdicas hasta que finalice totalmente la carrera.

Agradecemos a todos los organismos que colaboran desinteresadamente en la organización y desarrollo de la carrera cuyos logotipos aparecen en el cartel anexo a estas instrucciones (Los ángeles de la noche, Consejo Municipal Distrito Sur, Ayuntamiento) al personal de secretaría, TIC, a Marta Guerra y al Departamento de Educación Física.

La actividad terminará con un acto en el que se leerá un manifiesto por la paz y se entregarán reconocimientos al alumnado que mejor hayan realizado la carrera.

Informa: David Vázquez


ADULTOS CELEBRA EL FIN DEL TRIMESTRE

El pasado 21 de Diciembre, Educación de Adultos celebró el fin del Trimestre con las actividades que a tal efecto se planificaron. A las 16,30 comenzaron  partidos de fútbol y baloncesto en los patios del Centro. Un número importante de alumnos participaron mientras otros animaban a sus favoritos. Se procedió a recoger el tradicional kilo de alimentos y objetos de limpieza que un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato transportaron a la Iglesia de la “Sagrada Familia” ubicada en el Sector Sur. A continuación se sirvió la merienda consistente en chocolate y churros. Finalmente los tutores acompañaron al alumnado asistente a sus respectivas clases donde se les entregaron los boletines con las calificaciones obtenidas.

Informa: Carmen Sánchez

CONCURSO DE MATES #2

Os presentamos la nueva hoja del Concurso de Matemáticas, con un nuevo problema de ingenio, otra pista para averiguar la identidad del matemático o matemática desconocido/a y un nuevo juego.

Tenéis también el ranking con la clasificación actual.

Os animamos a seguir participando y concursando. Recordamos que hay grandes premios a los primeros clasificados.

¡Felices fiestas!

Informa: Carmen Galán

MARATÓN RADIOFÓNICO

Hemos dedicado la mañana del 21 de diciembre a grabar programas de radio que el profesorado y alumnado han estado preparando durante la 1ª Evaluación dentro del Proyecto de Radio «DIqS Averroes».
Han acudido al SUM, nuestro particular estudio de radio, a grabar sus respectivos programas los siguientes profesores y cursos:

  • Jesús Espinosa con alumnado de 3º B ha grabado un documental sobre su «Flipped Classroom», su nueva metodología para impartir su materia de Tecnología.

 

  • Elena Sánchez con alumnado de 4º B/D ha grabado «The Young Readers Club Xmas Edition» donde nos han comentado lecturas en inglés con divertidos anuncios publicitarios.

 

  • Mª José Jiménez con 4º C ha grabado «Books FM» con una entrevista a Albert Espinosa y comentarios a lecturas preferidas del alumnado.

 

  • Pepa Cobos ha practicado con su alumnado de 1º Bachillerato el guión radiofónico que están preparando y que versará sobre la historia de la radio. En enero lo grabaremos.

Han quedado pendientes los programas de Rosalía Jiménez, «Noticiario Científico», con 3º ESO y el de Laura Durán que con 4º de ESO está preparando un programa sobre lecturas en inglés.
Aprovecho para agradecer a mis compañeros/as su compromiso, interés y trabajo y al alumnado su motivación y pasión por la radio. Ahora toca la labor de edición de todo lo realizado y en breve compartiremos todos los podcasts. Enhorabuena a todos los participantes.

Informa: Maite Baena

PODCASTS SOBRE LECTURAS EN 3º ESO

Os dejamos una selección de los podcasts realizados por el alumnado de 3º de ESO A y C sobre los libros de lectura de esta evaluación. En ellos nos cuentan lo que les han parecido estas lecturas. Enhorabuena a todos por este trabajo.

 
LUCÍA TUDA BAENA, 3º ESO A

Un monstruo viene a verme
Patrick Ness

 
   

LAURA SCHUMACHER, 3º ESO A
Soles negros

Alfredo Gómez Cerdá

 
 
   
  CLARA RUIZ, 3º ESO C
Harry Potter y el cáliz de fuego

J.K. Rowling
 
   
ÁNGEL FERNÁNDEZ, 3º ESO C

El cartero siempre llama mil veces
Andreu Martín y Jaume Ribera 
 
 
   

Informa: Maite Baena

Blog: En voz alta…