FINALISTA EN LA 36 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES

Nuestra alumna Sonia Jiménez Cabrera, de 2º ESO D, ha quedado finalista en la fase provincial de la Olimpiada Matemática Thales, celebrada online el 20 de marzo de 2021.
Aprovechamos para agradecer a la Fundación Unicaja la financiación de esta actividad.

¡Enhorabuena a Sonia y a su profesora de matemáticas, Gema Santamaría!!!
 

 
Informa: Sagrario Panadero, profesora de Matemáticas y secretaria del IES Averroes.

VÍDEO DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Iván Pizarro y Silvia Rodriguez, alumnos de 2º bachillerato, han elaborado un vídeo de concienciación medioambiental con el que participan en el congreso virtual de Climántica, un proyecto internacional coordinado desde la universidad de Santiago de Compostela.
Han querido incorporar al colectivo sordo, de ahí la presencia de las intérpretes de lengua de signos, que son profesoras en el ciclo de Mediación Comunicativa.
Podéis colaborar con la visualización del vídeo y dar “me gusta” en ESTE ENLACE, ya que una parte de la valoración del trabajo es por votación popular. Importante que el like debe ser en la web del congreso.
Gracias.
Actualización: Silvia Rodríguez e Iván Pizarro han conseguido, con su vídeo “no es solo una mascarilla”, la máxima puntuación del jurado y la participación en el Campus Internacional de Climántica que se celebrará en Aveiro (Portugal), probablemente en abril de 2022.
¡Enhorabuena!

Informa: Gema López Carballo.

CHARLA-TALLER DE LA ONCE

El pasado 12 de abril se desarrollo en nuestro Instituto una charla-taller que impartieron diferentes profesionales de la ONCE al alumnado de 1º de Mediación Comunicativa en el módulo de Contexto de la MC con personas sordociegas.

La estructura de la jornada fue la siguiente:

– Intervención de la Directora de la ONCE en Córdoba, Carmen Aguilera Lucas, saludo y presentación del Grupo Social ONCE.
– Intervención del Consejero Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Francisco Valderas Cano, charla institucional.
– Trabajador social de la ONCE en Córdoba, Andrés Hervás Martínez, Presentación del modelo de Servicios Sociales de la ONCE.
– Instructora tiflotécnica de la ONCE en Córdoba, Rosa María Chacón García, presentación de adaptaciones de Tiflotecnología.
– Técnica de rehabilitación visual, Auxiliadora Santos Arévalo, técnicas guía- vidente.

Sin duda alguna, todos los recursos expuestos por parte de estos profesionales, las técnicas guía-vidente, la utilización del bastón rojo y blanco que identifica a las personas con sordoceguera y las adaptaciones tiflotécnicas, entre otros temas tratados, satisfacen las necesidades que presentan las personas sordociegas y favorecen que tengan una vida más plena y autónoma.

El taller se llevo a cabo de forma muy satisfactoria y finalmente hubo un turno de preguntas de los participantes en la charla-taller.

Agradecemos a los distintos profesionales de la ONCE su espléndida colaboración en la formación de nuestro alumnado.

Haz clic en la foto para ver el álbum completo.

Informa: Yolanda Fuentes, profesora del Ciclo Superior de Mediación Comunicativa.

ACTIVIDADES BIBLIOTECA POR EL DÍA DEL LIBRO

El pasado martes 21 de abril recibimos en  nuestro centro a un escritor docente, Manuel Molina, con un amplio bagaje literario y especialista en poesía visual y creativa, y que   realizó talleres  de «haikus» para los alumnos de 2º  ESO a los que  enganchó y motivó  con su técnica, como podréis comprobar en las imágenes.
«El haiku no refleja las ideas de un persona, los sentimiento o el ingenio sino la naturalidad del mundo»

Haz click en la imagen para ver el álbum completo

Por otra parte, el 22 de abril el alumnado de 2ºF participó en un taller educativo online de animación a la lectura, a cargo de la Universidad de Granada, con el propósito de acercarnos a María Zambrano. Primero se ha hecho un breve recorrido sobre su vida, para posteriormente comprender su obra filosófica y por supuesto su obra poética; a continuación los alumnos han participado en talleres de animación literaria; queremos destacar que en dicha actividad han participado más de veinticinco centros de toda Andalucía.

El título de la Conferencia ha sido:

«María Zambrano. Palabras y pensamientos» – Isabel Bellido

Haz click en la imagen para ver el álbum completo.

Informa: María del Pilar Serrano Murillo.

I TORNEO DE DEBATE POLÍTICO

El viernes 16 de abril, diez partidos políticos formados por el alumnado de Educación para la Ciudadanía de 3º de la ESO participaron en el I Torneo de Debate Político del IES Averroes, donde pudieron mostrar sus propuestas respecto al modelo de Estado, economía, igualdad… Tras una discusión apasionada y sana, el Tribunal constituido por profesorado del centro (Juan Soler, Josefa Cobos, Gonzalo Herreros, Auxiliadora Ruíz, Marina Vilches y José Antonio Álvarez) otorgaron los siguientes premios:– Premio a la Mejor Argumentación: David Torres, Jaime Palenciano, Elena Moya.

– Premio a la Mejor Retórica: Laura Molina, Jose María Rubio, Ángel Ortiz, Miguel Raya.

– Premio a la Mejor Escucha: Belén Sánchez, Nidia Fernández, Francisco Camino.

Faltó el Premio al Mejor Troll… quizás para próximas ediciones “PUDE” ser que lo añadamos…

Más allá de los premios, el nivel, trabajo y actitud de todos los equipos participantes ha sido ejemplar.

Agradecer a los profesores y profesoras que se ofrecieron a colaborar y al trabajo del Tribunal, ya que sin él no hubiera sido posible esta actividad.

¡Felicidades a todas y todos!

Haz clic en la foto para ver el álbum completo.

Informa: Roberto Guijarro López, profesor de filosofía del IES Averroes.

VISITA HISTÓRICO-MATEMÁTICA A LA CÓRDOBA MUSULMANA

El alumnado de 2⁰ ESO C y D ha realizado una visita a la Córdoba musulmana, estudiando distintos aspectos históricos de la Mezquita de Córdoba y su entorno, como en el Puente Romano, la Puerta del Puente, la Sinagoga o el Alcázar. Al mismo tiempo, el alumnado ha podido investigar sobre las proporciones áurea y cordobesa, presentes en estos monumentos. Por último, ha podido conocer datos sobre la vida y obra de sabios relevantes de este período, como Maimónides y Averroes, el cual da nombre a nuestro centro.Haz clic en la foto para ver el álbum completo.

Informa: José María Figueroa Caballero y Gemma Santamaría Framil, profesores de matemáticas en el IES Averroes.

Taller de anfibios y reptiles

El viernes 9 de abril los alumnos de 1º ESO tuvieron la oportunidad de conocer de cerca anfibios y reptiles de diversos tipos.
La monitora encargada del taller les explicó características de los animales que traía, les permitió tocar algunos de ellos y además insistió mucho en que no son animales de compañía, sobre todo si se trata de especies exóticas que, si se sueltan en el medio, pueden perjudicar mucho a la fauna autóctona.
Tanto alumnado como profesores/as acompañantes disfrutamos mucho de la experiencia. Podéis ver el álbum completo haciendo clic en la foto.

Informa: Gemma López Carballo.

1º DE EDUCACIÓN INFANTIL NOS INVITA A BAILAR

El alumnado de 1º A y 1º B del Ciclo Superior de Educación Infantil os anima a cantar y bailar con estas canciones y coreografías que han preparado en el bloque de desarrollo motor del módulo de DCM. Se han divertido muchísimo preparando estos vídeos para que el alumnado de las Escuelas infantiles de nuestra ciudad entrenen su coordinación y muevan su cuerpo.
Además, han tenido la suerte de contar con el alumnado de 1º del Ciclo Superior de Mediación Comunicativa y su profesora Balbina Armenta para signarlos y hacerlos más accesibles a todos los niños y niñas.
¡Ha sido una gran experiencia! ¡Enhorabuena a todas y todos por vuestro trabajo, ilusión e implicación!Esperamos que os gusten y los disfrutéis.

Informa: Margarita Cantarero, profesora del Ciclo Superior de Educación Infantil.

JUBILACIÓN CARMEN POVEDANO

El pasado Viernes 26 de Marzo, despedimos a nuestra querida compañera Carmen Povedano, Profesora de Matemáticas en Educación de Adultos . Llegó a este Centro en el 2014 y durante estos años transcurridos se ha ganado el afecto de toda la comunidad educativa. L@s que la hemos conocido disfrutamos de su personalidad vitalista , alegre y solidaria . Siempre con esa sonrisa amable y cordial dispuesta a escuchar y ayudar. Ella forma parte de una generación de la que Educación de Adultos se enorgullece.! Ya te echamos de menos Carmen!

Informa: Carmen Sánchez, profesora de inglés y jefa de estudios adjunta de adultos.

MURAL-GRAFFITI REALIZADO POR ALDEAVE

Las personas que pertenecen a la asociación de alumnado (ALDEAVE) han realizado un mural en el patio del instituto, ha sido diseñado por Inés López Cuevas (Hija de Fernando López) y llevado a cabo en colaboración con Participación Ciudadana. La idea sitúa a las mujeres como «luz inspiradora» y pretende visibilizar la riqueza multicultural entre el propio alumnado, de este modo exponemos dos de nuestras señas de identidad como grupo de participación, promover la igualdad y luchar contra el racismo y otras injusticias.

Haz click en la imagen para ver el álbum completo.

Informa: Darío Nevado Muñoz