DULCES DE OTOÑO

Siguiendo con la tradición “averroense”, este año también hemos disfrutado de la degustación de dulces de otoño: roscos, empanadillas de Priego, pastel cordobés, leche frita, gachas, galletas de avena y chocolate, magdalenas, medialunas de vainilla para consolar…, ¡todo riquísimo!

+ dulces

HALLOWEEN AT AVERROES

 

Food for thought. An attempt to get rid of that assimilation of Halloween to the US.

To find the origin of Halloween, you have to look to the festival of Samhain in Ireland’s Celtic past. It was a festival not unlike the modern New Year’s Day in that it carried the notion of casting out the old and moving into the new.

To our pagan ancestors it marked the end of the pastoral cycle – a time when all the crops would have been gathered and placed in storage for the long winter ahead and when livestock would be brought in from the fields and selected for slaughter or breeding.

But it was also, as the last day of the year, the time when the souls of the departed would return to their former homes and when potentially malevolent spirits were released from the Otherworld and were visible to mankind.

As for the celebration in our school, lights and shades, in the very vein of the holiday itself. A bit of noise and a lot of fun for the students, thanks to Sandra and her team for helping so much; fantastic work!

Amazing involvement of students in the cake and pumpkin competition, thanks to the English department for their dedication in the decoration of the school. Well done!


 

We have also a photocall, a Halloween make up competition and a Flash Fiction one.

 

Again, thank you all for the help and support.

Best creepy wishes…

+ Halloween

By Javier Ávila

RUTA CAL. 6ª Y ÚLTIMA ETAPA: SANTIAGO – FREIXO

Hoy, día 27 de octubre, hemos terminado el último tramo de las rutas. Hemos visitado Padrón, la tumba de Cela y el museo de Rosalía de Castro. Después nos hemos desplazado a Arousa y hemos navegado por la ría en un barco precioso de mas de 100 años. Ha sido una experiencia inolvidable, los chicos y chicas han podido conducir el barco durante un buen rato y convertirse en patrones. Después, tarde en Santiago, compra de recuerdos y mochilas cargadas de cariño. Esta noche haremos la despedida y nos entregaremos algunos obsequios y premios.
Las lágrimas ya han empezado a brotar, las amistades iniciadas con el grupo de Algeciras, van a hacer difícil la separación de estos chicos y chicas que han convivido de manera ejemplar durante seis días.

Informan: Pepa Cobos y Pedro C. Moreno

RUTA CAL. 5ª ETAPA: SANTIAGO DE COMPOSTELA

Hoy, día 26 de octubre, la 5ª etapa de esta ruta nos ha llevado por Santiago de Compostela.

Por la mañana hemos recorrido los últimos kilómetros del Camino de Santiago, hemos entrado a la ciudad y hemos hecho una visita guiada por la Catedral, el Pórtico de la Gloria y los Museos catedralicios. Por la tarde tocaba una actividad y concierto de instrumentos tradicionales de Galicia y un taller de elaboración de postres tradicionales.

Informan: Pepa Cobos y Pedro C. Moreno

PRESENTACIÓN DE CURSO 2017-2018 EN ADULTOS

El pasado Viernes, 20 de Octubre, tuvo lugar en el salón de Actos del Centro la Presentación del Curso escolar 2017-2018 en Adultos. Fue una jornada de “puertas abiertas” a la que asistieron antiguos alumnos del I.E.S. Averroes acompañados de familiares y vecinos del barrio, antiguos profesores con sus hijos y los alumnos SEPERS invitados al evento.
Antonio Tubío dedicó unas palabras de bienvenida a todos los asistentes animándolos a continuar sus estudios en el Centro. Seguidamente pudimos disfrutar la obra de teatro a cargo del grupo “La Cuarta Pared” que desató las risas de los espectadores. Finalmente en el patio cercano al limonero se reunieron unas mesas para disponer los manjares que los alumnos y profesores aportaron a esta celebración.

Informa: Carmen Sánchez

RUTA CAL. 4ª ETAPA: A CORUÑA – SANTIAGO

Hoy, día 25 de octubre, la 4ª etapa de esta ruta nos ha llevado de A Coruña hasta Santiago de Compostela.

Por la mañana hemos estado en el puerto y la lonja de A Coruña y luego hemos hecho una visita comentada a la Torre de Hércules: «Entre Historia y leyendas». Después de comer hemos ido al Museo interactivo Domus: «La Casa del Hombre» y a la plaza de María Pita y el centro histórico. Por la tarde hemos salido para Santiago.

Informan: Pepa Cobos y Pedro C. Moreno

RUTA CAL. 3ª ETAPA: SEOANE DO COUREL – A CORUÑA (SANTO DE RAFA)

Haz clic en la imagen para ver el álbum de fotos

 

La 3ª etapa de nuestra Ruta Artística, Científica y Literaria nos ha llevado a la Reserva Natural del Río Lor en Seone do Courel, luego hemos visitado la muralla romana y el centro histórico de Lugo y finalmente hemos llegado a A Coruña.
Pero hoy, día 24 de octubre, ha sido un día especial porque hemos celebrado el santo de Rafa. L@s compañer@s han tenido un detalle muy bonito con él. Han puesto un euro y le han comprado una sudadera y una tarta de chocolate. Después de cenar, en el comedor, le hemos dado el regalo y hemos comido la tarta.
Se ha puesto super contento. Como dice Pedro, el profe, Rafa nos hace mejores a tod@s.

 

Informa: Pepa Cobos