Autor: JOSÉ MIGUEL LÓPEZ JURADO
«No a los recortes». Clases en la Plaza del Mediodía
El desarrollo de las clases ha sido ejemplar por parte del profesorado, aprovechando los recursos educativos que el lugar ofrecía y el comportamiento del alumnado impecable dando así un ejemplo democrático de participación. Todo el alumnado participante contaba con la pertinente autorización, en la que las familias manifestaban su apoyo a esta actividad.
En la plaza se han colocado una pancarta con el lema «No a los recortes», y varios paneles con viñetas satíricas alusivas al negro horizonte que se nos avecina.
El objetivo era concienciar a los vecinos del barrio de la importancia que tienen los recortes para el futuro de los niños y de la educación, así como manifestar nuestro rechazo a las medidas recogidas en el R. Decreto-Ley 14/2012.
La participación ha sido importante, pues además de varios profesores y alumnos han estado presentes padres y madres de nuestro instituto, y algunos compañeros de otros centros de la zona, manifestándonos su compromiso y su unión a este acto en las convocatorias siguientes.
Todo ello ha tenido un seguimiento mediático nada desdeñable, pues en el lugar se han concitado varios periodistas de diferentes medios de comunicación (El Día de Córdoba, Diario Córdoba, Canal Sur, Cadena Ser, el Mundo).
+ info:
- El Día de Córdoba (08/06/2012): «El Averroes da clases hoy en la calle para protestar por los recortes»
- Palabras desde Córdoba, blog de José Javier Navas Pedregosa, antiguo alumno del IES Averroes: «Lucha obrera educativa», nota en un periódico [El Día de Córdoba (09/06/2012)]
- Diario Córdoba (08/06/2012): «El Averroes protesta dando clase en la calle»
- Diario Córdoba (09/06/2012): «Sacaremos la pizarra todos los viernes hasta que acabe el curso»
- Radio Córdoba (08/06/2012): «Los alumnos y profesores del Instituto Averroes han dado hoy clase en la calle, para protestar por los recortes en educación»
- El Mundo (08/06/2012): «A estudiar, con los recortes, a la calle»
Vídeo: Madero Cubero. www.elmundo.es
Nota informativa, a madres y padres, sobre las medidas del gobierno contra la Educación Pública
- No se cubrirá ninguna baja inferior a dos semanas, lo que perjudicará el ritmo normal de aprendizaje.
- Se privará al alumnado de refuerzos, apoyos y desdobles.
- Aumento de horas lectivas, lo cual perjudicará la calidad de la educación, por la reducción del tiempo necesario para la preparación de clases, corrección de trabajos y exámenes, etc.
- Los docentes podrán ser obligados a impartir asignaturas para las que no están formados.
- El alumnado que vaya a cursar Bachillerato podrá verse privado de la elección de alguna de sus modalidades.
- Miles de alumnos-as se verán afectados por el retraso en la implantación de los cambios previstos en los Ciclos formativos.
- Respecto a las universidades, se encarecen brutalmente las matrículas y se reduce la cantidad de dinero destinado a becas.
Ante esta situación, que perjudica gravemente a toda la comunidad educativa, la Asamblea de profesores y profesoras de este centro, en coordinación con otros centros de la provincia y la comunidad autónoma, estamos planteando acciones de protesta que iremos comunicando en su momento. Una de estas actuaciones será impartir una clase en la Plaza del Mediodía, el próximo viernes 8 de junio.
Por todo ello, les pedimos su apoyo y colaboración en las posibles actuaciones que llevemos a cabo para manifestar nuestro desacuerdo con estas medidas.
Encuentro con motivo del 40 Aniversario
Invitación al 40 aniversario del IES Averroes
Convive en los tajos del río Bailón
+ info:
Teatro social 12M-15M
Comentarios en audio sobre libros de lectura
![]() |
Natalia Gómez, Bodas de Sangre de García Lorca |
|
![]() |
David Pérez, La metamorfosis de Kafka |
|
Nuestra encargada de biblioteca, Mª José Jiménez, y sus hijas, Belén e Irene Muñoz, nos deleitan con la lectura de El hombrecito de la lluvia de Gianni Rodari. |
![]() |
|
Ruta Mozárabe por Córdoba en bici
Durante todo el trayecto estuvimos acompañados por la policía local en bicicleta que en la actualidad cuenta con 6 miembros en el cuerpo, así como una monitora y guía turística que nos fue contando todos los acontecimientos históricos relativos al derribo de las antiguas mezquitas y construcción de las iglesias fernandinas con los llamativos rosetones para incentivar el catolicismo en aquella época. Así mismo nos informó de todos los puntos estratégicos de la ciudad por los que pasan los peregrinos que hacen el Camino a Santiago.
La actividad fue altamente satisfactoria, felicitándonos la policía local y monitora por el excelente comportamiento de nuestro alumnado.
Concentración 22 de mayo
El 22 de mayo se realizó una concentración contra los recortes en Educación y en defensa de la Educación Pública, a la que asistió un numeroso grupo de profesores/as del centro.