GRADUACIONES DE 4º ESO Y 2º BTO

Los pasados 27 y 28 de junio se celebraron los actos de graduación de 4º ESO y 2º Bachillerato.

Álbum de fotos de 4º ESO. Fotos: Miguel Ángel Ortega

 

Vídeo de graduación de 4º ESO. Edición: Ángel Domínguez

 

Vídeo con mensajes del profesorado. Edición: José Miguel López

 

 

Álbum de fotos de 2º BTO. Fotos: Miguel Ángel Ortega

 

 Vídeo de graduación de 2º BTO. Edición: Gemma Naz

 

FERIA DE LAS CIENCIAS

Los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas y Tecnología os invitan a visitar la Feria de las Ciencias que se celebra en el salón de actos los días 23 y 24 de mayo.

 

¿Tienen relación las matemáticas con la magia? Claro que sí, y así lo ha demostrado nuestro alumnado de 4º ESO en la Feria de las Ciencias, con diversos juegos de Matemagia, tanto de cartas como de tarjetas numéricas.
También hemos disfrutado enseñando diversos juegos de ingenio matemático (morris, solitarios, mancalas, tangram, etc.), así como puzzles topológicos, con los que unimos a varios visitantes y les retamos a separarse.

 

Lámparas de lava, volcanes, elaboración de bálsamo labial y pasta de dientes, extracción de ADN de las frutas, medida de la presión arterial, disección de un corazón, la respiración, globos que se inflan solos… son algunos de los experimentos que el alumnado de 1º BTO ha llevado desde los laboratorios de Física y Química y de Biología y Geología hasta la Feria de las Ciencias.

 

Por su parte el departamento de Tecnología ha presentado una «vidriera» de Averroes y estructuras resistentes hechas con varillas de papel, juegos de ordenador programados con microbit o en raspberry pi, así como robots Maqueen y de Lego.

 

Aquí podéis ver el álbum de fotos.

EXPERIENCIA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, SEGÚN SUS PROTAGONISTAS

Un año más volvemos al Parlamento Científico de Jóvenes para debatir soluciones a problemas sobre temas actuales del cambio climático. Fuimos acompañados por nuestras profesoras Carmen Galán y Eva Álvarez, quienes con esfuerzo y algunas riñas consiguieron que vivamos una de las mejores experiencias que cualquier alumno puede vivir. Gracias a dichas profesoras vivimos una experiencia inolvidable, donde conocimos a gente maravillosa además de haber aprendido muchas cosas sobre el mundo que nos rodea y las acciones que debemos llevar a cabo para cuidarlo y hacer que dure más de lo previsto. Esto no hubiera sido posible sin ellas. Es un gustazo cerrar etapas de esta manera tan increíble.
Puedes leer la experiencia de cada participante en el siguiente enlace del blog de Informática del IES Averroes.

Informan: Sandra, Javi, Alex e Irene, 2º BTO B

 

«LA CAJA DEL TIEMPO», DE FRANCISCO RODRÍGUEZ CASTRO

El próximo jueves, 10 de marzo a las 19:00, presentamos en el instituto la novela «La caja del tiempo», de Francisco Rodríguez Castro, antiguo alumno de Personas Adultas, libro que precisamente empezó a gestar entre nosotros.

Álbum de fotos del evento

Enlace al video de la presentación del libro.

Informa: Javier Mohedano, Jefe de Estudios de Personas Adultas

 

TORNEO DE DEBATE PROVINCIAL

Álbum de fotos y vídeo

El pasado 24 de febrero tuvo lugar el III Torneo de Debate Provincial. El IES Averroes fue representado por Javier Tirado, Ariadna Mármol, Miguel Raya y Hui Zhang. Además, sus educadores fueron Gonzalo Herreros, Pilar Serrano y Roberto Guijarro.
En esta ocasión nos invitaban a debatir la siguiente cuestión: ¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COVID-19 de todos los trabajadores presenciales para que puedan seguir en sus puestos de trabajo?
Nuestro instituto, bien representado, se enfrentó a ambas posturas, a favor y en contra, siendo la postura a favor la predominante.
El torneo en su conjunto se componía de tres rondas iniciales antes de comer, y después, cuartos, semifinales y final.
El IES Averroes se quedó a puertas de semifinales, pero con la cabeza bien alta, dejando un gran nivel y demostrando que la dialéctica no se ha olvidado.
El equipo ganador fue el IES Álvarez Cubero, de Priego de Córdoba, al que felicitamos y deseamos suerte para las siguientes fases.

Desde el equipo agradecemos a nuestros educadores por inculcarnos el valor de la palabra, y sobre todo darnos esta oportunidad tan maravillosa.

Debatir es futuro.

Informa: Equipo de debate IES Averroes

 

CARLOS MOLINA, ATRAPADO EN UCRANIA

Carlos Molina, antiguo alumno del IES Averroes, se encuentra atrapado en Ucrania, muy cerca de la frontera con Polonia, y necesita que le demos visibilidad a su dura historia (@Molinilla18). Carlos, además de jugador internacional de balonmano, fue un excelente alumno y es una gran persona. A su familia le han recomendado hacer difusión de la noticia a través de las redes sociales para hacerla viral y que vuelva pronto a casa.
+ info:

Informa: Eva Álvarez, profesora de Informática

 

HOMENAJE A ANDALUCÍA

Álbum de fotos y vídeos

El pasado 24 de febrero se celebró en nuestro centro un pequeño homenaje a Andalucía, donde se quiso dar voz a toda su cultura musical y dancística. Hicimos una pequeña ruta por cada provincia andaluza, a la que le dedicamos un poema de poetas andaluces reconocidos y una pequeña representación.

Todo ello fue posible gracias a la oportunidad que nos brindó María José Leal para organizar dicha celebración. También, al profesorado de dirección y del equipo TIC por ayudar en todo lo posible; sin dejar atrás a todo el profesorado por hacer que este centro pueda enorgullecerse de la educación y la dedicación que se presta en él.

Gracias a un total de trece alumnos y la colaboración de dos federaciones, pudimos festejar este acto. Contamos con:

  • Los bailarines de urbano que crearon su propia coreografía: Susana, Noelia y Adrián.
  • Los coristas y palmeros, quienes acompañaron de maravilla: Charito y Adrián.
  • Las bailaoras de flamenco, quienes pusieron todo su empeño en la creación de las coreografías: Lucía y Nayara.
  • El técnico de iluminación y sonido que se responsabilizó de lo relacionado con ello, Eros.
  • La recitadora, responsable de exponer grandes poemas de maravillosos poetas, Carmen.
  • Las voces no flamencas: Boris, David y Pedro. Boris nos ha acompañado con lírico, y David y Pedro con rap.
  • Las federaciones colaboradoras: Federación Kamira, nos han acompañado María Jesús y Mariloli; y de Federación Surge, nos ha acompañado Samuel. Kamira se unió desde la zambombá pasada; pero con motivo de esta celebración, ellas han estado con nosotros desde el casting flamenco. Surge nos ha traído nuevas ideas, ha pulido otras y nos ha adentrado en la fusión musical. Gracias al acompañamiento de éstas con su increíble grandeza musical, hemos podido disfrutar de maravillosas melodías y de su experiencia y conocimiento.
  • La voz principal, Nerea Moreno. Gracias a ella esta celebración ha salido adelante, ya que ha sido la que me ha acompañado desde el principio y la creadora de ese casting; por el cual, hemos tenido a nuestro lado estos excelentes compañeros. Además de inventar nuevas letras.

Finalizamos el acto con el Himno de Andalucía cantado en diferentes estilos musicales.

¡Y con una salida del escenario muy flamenca!

No hay educación sin convivencia,
No hay convivencia sin participación.

Informa: Nayara Mª González Aranda, alumna de 1º BACH A

 

ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA

El pasado 21 de Febrero el Centro de Atención Infantil Temprana de la Universidad de Córdoba (CAIT-UCO) estuvo impartiendo una charla al alumnado de 1º y 2º de TSEI. La psicóloga y el fisioterapeuta del centro, nos estuvieron hablando de la forma de organización y el funcionamiento de la atención temprana en la infancia. También trataron temas como los protocolos de derivación, la implicación de las familias en la intervención, el papel que tiene el TSEI en la detección de necesidades, y las formas de colaboración con el CAIT.
Gracias a Araceli y a Ramón. ¡Ha sido una charla realmente interesante para nuestro ciclo!

Informa: Montse Díaz, profesora de Ed. Infantil