CINCO CLIMAS: 1ª MOVILIDAD

Ver álbum de fotos

Acaba de terminar la primera movilidad del proyecto Cinco Climas.
Los 10 alumnos seleccionados han viajado, acompañados de otros 40 estudiantes procedentes de Noia, Laredo, Elche y Madrid, durante 6 días para conocer el río Guadalquivir en su curso alto, medio y bajo en localizaciones tan singulares como Cazorla, Córdoba y Doñana.
Han participado en la grabación de un vídeo documental y han disfrutado del patrimonio natural e histórico en las tres paradas que hemos realizado.

Escribe: Gema López Carballo, Jefa Dpto Biología y Geología; coordinadora del proyecto Cinco Climas

AMPLIADO EL PLAZO PARA LA BECA MEC

Se ha ampliado el plazo de solicitud para la beca del MEC hasta el próximo 30 de mayo a las 15:00. En la página de Becas de Secretaría y aquí puedes ver toda la información.

Becas de convocatoria general.

Nueva convocatoria MEC 2025-26


Puedes acceder a la información de los siguientes códigos QR a través de estos enlaces:

TERMINA EL PLAZO DE LA BECA MEC

Mañana, 14 de mayo a las 15:00, finaliza el plazo de solicitud para la beca del MEC. En la página de Becas de Secretaría y aquí puedes ver toda la información.

Becas de convocatoria general.

Nueva convocatoria MEC 2025-26


Puedes acceder a la información de los siguientes códigos QR a través de estos enlaces:

Las fotografías del Rally IV se cuelgan en el Centro Cívico Arrabal Sur durante el mes de mayo

Una vez terminada la exposición de las dos docenas de fotografías ganadoras en la feria educativa OrientaSur (de lo que dimos cuenta en esta web), la exposición se cuelga durante el mes de mayo de 2025 en la galería de la primera planta del C.C. Arrabal Sur, gracias al convenio de colaboración llevado a cabo entre éste y nuestro instituto.

La exposición está conformada –tal y como se puede ver en la galería fotográfica- por las 24 instantáneas, el cartel general y un compendio de textos que estaba previsto haber colgado el pasado año en la Sala Tríptico en la tercera edición, y que por motivos varios no se incluyeron.

Esta iniciativa entra a formar parte del proyecto de ApS que el IES Averroes viene desarrollando a lo largo del presente curso. Es deseo de ambas partes continuar en un futuro con tal préstamo, de tal manera que sea el vecindario –no sólo la Comunidad Educativa- el beneficiario último de esta atractiva y variada selección de miradas que sobre los barrios del Distrito Sur han tenido los participantes.

Además, es la propia ciudadanía quien puede votar a través de un código QR el que será el próximo cartel anunciador de la edición de 2026 (allí mismo siguen colgados los códigos para que se pueda seguir votando hasta que se desmonte la exposición).

Reiterar el agradecimiento que le hemos hecho a la directora de Arrabal Sur, Sonia Rosas, así como manifestar gratitud nuevamente –tal y como hizo José M. López en la feria OrientaSur- a todas las personas que han hecho posible que esta edición se haya culminado tal y como marcaban los objetivos del proyecto.

La exposición recalará en el mes de junio en la Sala Tríptico, para pasar a ser colgada en la fachada del centro a comienzos del curso venidero.

Esta crónica se implementa con las palabras en audio de la directora, Sonia Rosas.

Escribe: José R. Pedraza, coordinador IV Rally

PROYECTO «NATUALMENTE»

Ver álbum de fotos y vídeos

El lunes 28 de abril, antes del gran apagón, los alumnos de 1º ESO estuvieron en la finca Las Albaidas aprendiendo, junto con alumnos de la Facultad de Ciencias de la UCO que trabajan en el proyecto NatualMente, sobre las plantas y animales más representativos del bosque mediterráneo y de ribera y pusieron cámaras de fototrampeo para capturar imágenes de animales en su medio. 

También aprovecharon para remojarse y disfrutar en el arroyo de Los Pradillos

Escribe: Gema López Carballo. Jefa Dpto. Biología y Geología

RUTA POR LA CÓRDOBA ROMANA

El pasado miércoles 7 de mayo el alumnado de 1º de ESO, acompañado por las profesoras Pepa Cobos, Mónica Mendoza, Ana Ramírez y María José Leal, pudieron disfrutar de uno de los talleres que ofrece el Ayuntamiento de Córdoba de forma gratuita: ruta por la Córdoba romana. Asistieron 74 alumnos/as que se dividieron en tres grupos, cada uno de los cuales guiado por un monitor/a que nos ilustraron sobre diversos restos de esta etapa de la historia cordobesa. Tras una explicación general en la Puerta del Colodro, visitamos la Puerta de Osario, restos de la muralla, los mausoleos junto a la Puerta Gallegos, terminando en el Museo Arqueológico. Allí nos detuvimos en la maqueta del templo romano y en otras otras piezas de interés. Fue una salida muy provechosa y gratificante.

Escribe: María José Leal, dpto. Geografía e Historia

ORIENTASUR: UN RECORRIDO POR LA OFERTA FORMATIVA DEL BARRIO

A lo largo de la mañana del pasado 25 de abril, en la Plaza de la Unidad, los distintos centros de secundaria, formación profesional y educación especial del distrito presentaron su oferta educativa. Además, los visitantes pudieron disfrutar de demostraciones en vivo de los ciclos formativos y actuaciones a cargo del alumnado de secundaria, organizados en tramos horarios.

Ver álbum de fotos completo

OrientaSur representa una oportunidad única para que los estudiantes descubran las múltiples posibilidades que ofrece su propio barrio sin necesidad de buscar opciones fuera de su entorno.

Con este evento, la comunidad educativa del Distrito Sur reafirma su compromiso con la orientación vocacional y la igualdad de oportunidades, brindando herramientas clave para que el alumnado tome decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Un gran objetivo que desde hace ya varios cursos la red de orientadores y orientadoras del distrito sur tenía en mente y finalmente este curso ha podido cumplirse.

Desde el Departamento de Orientación queremos agradecer la acogida e implicación de todos los «averroenses» que de un modo u otro colaboraron para que esta primera feria de orientación del distrito sur fuese una realidad.

El curso que viene… más y mejor.

Escribe: Mª Carmen Valverde, Dpto. Orientación

EL RALLY FOTOGRÁFICO LUCIÓ SUS GALAS EN ORIENTASUR, LA FERIA EDUCATIVA DEL DISTRITO SUR

El 25.4.2025, como iniciativa educativa novedosa, el IES Averroes abrió stand en la feria ‘OrientaSur’ de los centros educativos de este sector urbano, en el que, capitaneado por el Departamento de Orientación, el instituto tuvo representación de los CFG Superior y CFG Básico con sus respectivas ofertas y productos educativos.

La Organización del IV Rally fotográfico ‘A·verr, Averroes’ hizo colorida y abultada presencia colgando las fotos finalistas de esta edición, muestra que ya dio la cara en la misma Gala de Entrega de Premios un día antes en el Salón de Actos. En esta ocasión las fotografías han sido impresas en formato 50 x 70 cm por la empresa Colorem con presupuesto del proyecto de Aprendizaje por Servicio titulado “Sirviendo al territorio y a su gente: ciudadanía espacial en el Distrito Sur de Córdoba”.

En nombre de la Organización, José M. López tomó la palabra para contar los fundamentos pedagógicos y los números que esta cuarta edición tenía, circunscribiéndose a una sola modalidad (Rally curricular) con seis categorías. Una de las novedades justamente era que todo el Distrito pudiese participar, de ahí que la categoría VI se haya ampliado de familiar a vecinal.

El montaje de la exposición fotográfica corrió a cargo del alumnado de CFG Básico. En total, 24 fotografías -más el cartel anunciador- dieron lustre a la presencia del Averroes en la feria educativa en la Plaza de la Unidad, sirviendo para deleite visual para las autoridades, para el resto de centros y para el vecindario, mostrando todos ellos su admiración por tal iniciativa y el deseo de ser exportada a los centros hermanos.

Escribe: José R. Pedraza, coordinador IV Rally

Viaje del ALAYU al CCE Mª Montessori, Dpto de Convivencia

El jueves, día 24 de abril, hemos emprendido un largo y caluroso camino para reunirnos con nuestros amigos y amigas del CEE Mª Montessori. En la aventura hemos tenido esperas, trasbordos, mucho calor, y muchos muchos turistas con los que nos hemos tenido que acoplar en nuestros transportes públicos…. También nos hemos encontrado por el camino con nuestra compañera Mª José Leal, testimoniado está en la foto….;.finalmente, llegamos al colegio de nuestros amigos/as y logramos volver casi casi con el fin de la jornada escolar.
Lo que hicimos allí con ellos, ya nos lo contarán nuestros reporteros ALAYU.
¡¡Otra experiencia vivida!!!

Escribe: Begoña Ramírez, Dpto. Convivencia