![]() |
Con la educación se consigue una sociedad más justa La zona en la que se encuentra el IES Averroes es percibida por sus vecinos, así como por el resto de ciudadanos de Córdoba, como una zona con numerosos problemas socioeconómicos que se han agravado en estos últimos años debido a la crisis por la que estamos atravesando… |
El departamento de Convivencia del IES Averroes fue instaurado oficialmente en nuestro centro desde hace unos ocho años por nuestra compañera Lourdes Baena gracias a su trabajo junto con compañeros y padres del centro sensibilizados con este tema y, por supuesto, con el apoyo incondicional del equipo directivo de entonces, sin el cual no hubiera sido posible… |
|
![]() |
Formación Profesional en Alternancia
En el ciclo de FP Básica de Fabricación y Montaje del IES Averroes se desarrolla un proyecto de Formación Profesional Dual o en Alternancia único en Andalucía. Se fomenta así un contacto más directo y real con el mundo laboral y se incrementan las posibilidades de empleabilidad… |
Intercambios con Italia y Alemania Desde hace más de 15 años realizamos un intercambio con el Liceo Scientifico Statale Federigo Enriguez de Ostia y este año empezamos otro con el Pirckheimer‐Gymnasium de Núremberg… |
![]() |
Parlamento científico para jóvenes El parlamento científico es una actividad encaminada a promover entre el alumnado el debate y la reflexión sobre temas científicos de actual interés… |
|
Desde hace más de 25 años funciona en el instituto una sala de exposiciones y actos culturales: la Sala Tríptico. Su función es eminentemente didáctica y el alumnado interviene como espectador activo. La sala está abierta a la ciudadanía y es un referente cultural en una zona como el Sector Sur, alejada de los circuitos culturales del centro. |
![]() |
![]() |
Pioneros en implantar las TIC
El IES Averroes ha sido pionero en la implantación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Fue uno de los 50 primeros centros participantes en este proyecto en Andalucía. Desde el curso 2003-2004 hemos visto diversas remodelaciones técnicas… |
«Imagine» en lengua de signos
El curso pasado se conmemoró el Día de la Paz con la grabación de un flash move de la canción «Imagine», de Jonh Lennon, en lengua de signos… |
![]() |
![]() |
Una Biblioteca Escolar abierta al barrio
Una Biblioteca Escolar no se crea de un día para otro. La Biblioteca del IES Averroes tiene prácticamente tantos años de historia como el mismo centro… |
Contra la violencia de género, educación
El 25 de Noviembre supone para el IES Averroes la actualización de nuestro compromiso para la lucha contra la violencia de género desde todos los sectores de nuestra comunidad educativa (alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y AMPA). Creamos un frente común de tolerancia cero para no cesar en la lucha contra la violencia de género… |
![]() |
![]() |
Halloween en el IES Averroes
Al llegar la última semana de octubre, nuestro centro se viste de negro y naranja para celebrar la tradicional fiesta de Halloween… |
«Trabajo por proyectos», una experiencia educativa
Los profesores y profesoras del IES Averroes nos venimos planteando, desde hace unos años, un cambio en la dinámica enseñanza-aprendizaje de nuestro centro. No se trata sólo de cambiar la metodología, porque el cambio afecta a la organización horaria y agrupamientos, sino de experimentar otro modo de aprender, diferente al aprendizaje convencional… |
|
![]() |
Referente en la educación de adultos
Este curso, la educación de adultos en el IES Averroes cumple 40 años. Desde entonces, miles de alumnos han pasado por nuestras aulas, personas que venían buscando una segunda oportunidad de obtener su graduado en ESO y en Bachillerato… |
Usar piezas de Lego para diseñar y construir tu propio robot que, además, puedas programar para que haga lo que tú quieras… |
![]() |
![]() |
El IES Averroes desde la Universidad Tres antiguas alumnas del centro, estudiantes de Enfermería, Educación Infantil y Psicología, recuerdan su paso por el instituto… |
Mes: octubre 2015
ABRAZAR LA DIVERSIDAD
LIGAS INTERNAS «ESCUELA ESPACIO DE PAZ»
Informa: Mercedes Luque
BECA 6000
La Beca 6000 va dirigida a apoyar al alumnado perteneciente a familias con rentas modestas que termina la enseñanza obligatoria, con objeto de que pueda continuar sus estudios de bachillerato o formación profesional, compensando la ausencia de ingresos por no estar realizando ninguna actividad laboral. La obtención y mantenimiento de la beca por parte del alumnado dependerá de su asistencia a clase y de su rendimiento académico.
- Requisitos académicos: Para los estudiantes de 1º Bachillerato, haber obtenido una nota media de 5,50 puntos en el 4º ESO o prueba de acceso, en su caso.
- Plazo de presentación: hasta el viernes 23 de octubre.
+ info:
FOMENTO DE VOCACIONES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS
Uno de los grandes retos de la educación a nivel europeo es la demanda no satisfecha de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología (STEM: Science, Technology, Engineering, Mathematics, en sus siglas en inglés), las cuales contribuyen significativamente a incrementar la productividad de las economías en los países de nuestro entorno. Esta necesidad es especialmente evidente en España, donde una mayoría de jóvenes no pueden desarrollar todo su potencial profesional.
Buscando responder a esta necesidad, nace el proyecto Desafío Fundación Telefónica. Su objetivo es identificar, dar visibilidad y abrir oportunidades para la implantación de las mejores innovaciones que se han desarrollado a nivel mundial en relación con este desafío clave para la educación.
+ info:
Informa: Mª José Jiménez
PROGRAMA DE INTERCAMBIO CON NÚREMBERG
ZAPATOS ROJOS CÓRDOBA
El viernes, 16 de octubre, a partir de las 18:00 h se llevará a cabo en la plaza de las Tendillas la obra de arte público Zapatos Rojos, en la que ha colaborado nuestro instituto a través de un taller de pintado de zapatos.
Zapatos Rojos es un proyecto de arte público creado por la artista Elina Chauvet, nacido con la intención de visibilizar los asesinatos de mujeres que se cometían a centenares en Ciudad Juárez (México) con unos zapatos rojos. Zapatos, porque de las desaparecidas a veces sólo se encontraba eso.
Con esta acción se pretende aumentar la concienciación y el compromiso de la ciudadanía contra los Feminicidio, los crímenes machistas y la violencia de género.
Para erradicar la violencia de género necesitamos la acción de todos y de todas. Deja tu mensaje y tu compromiso.
Entidad promotora: Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
Informa: Mª Jesús Monedero
Amnistía Internacional Córdoba
ACTO DE APERTURA DEL CURSO 2015/16 EN ADULTOS
El Viernes, día 16 de Octubre, tuvo lugar el Acto de Apertura del curso escolar 2015-16 en Adultos, en el Salón de Actos de nuestro Instituto.
D. Antonio Tubío, Jefe de Estudios de Adultos, dedicó unas palabras de bienvenida a todos los asistentes, entre los que se encontraban alumno-as de los distintos niveles así como familiares y amigos de los debutantes pertenecientes a los talleres del Programa de Fomento de Artes Escénicas y Musicales Urban Sur, que este año han querido participar en la celebración del acto haciendo una puesta en escena de obras tales como:
El diario de… “una vida de emociones” es un espectáculo de danza-teatro, donde se reúnen danza, música, teatro y sobre todo muchas emociones en una adaptación de “El diario de Noah”.
Un anciano lee cada día una historia de un diario a una compañera del asilo donde viven. Todo comienza cuando Allie, una chica de clase alta que veranea en Seabrook con su familia, conoce a Noah, un joven lugareño que trabaja en una fábrica de madera.
Desde el primer momento, Noah se enamora locamente de Allie y tras un encuentro tormentoso, comienzan a salir y viven un romance sincero y puro. Pero la familia de la chica no acepta la relación y decide dejar Seabrook para separarlos. Durante un año Noah escribe cartas a Allie, pero la madre de ella las oculta.
Decepcionado, el muchacho se enrola en el ejército. Allie por su parte estudia en la universidad y es enfermera voluntaria de los soldados heridos, entre ellos conoce a Lon, un joven de su misma clase social con quien se compromete. Noah regresa a Seabrook y compra una vieja casa que había prometido restaurar para vivir junto a Allie.
Casualmente Allie se entera de que Noah vive en la antigua casa restaurada y decide visitarlo. Allí, ambos viven dos días de amor y pasión, y finalmente Allie decide quedarse con Noah. El anciano Noah mira libros y fotos a través de los cuales se comprende que él y Allie se casaron, tuvieron hijos y vivieron juntos. Volviendo al presente en el asilo, se confirma que el narrador y su oyente son los protagonistas de la historia. Pero Allie está demente y no reconoce a las personas, pero surge un momento de lucidez donde, finalmente Noah y Allie, mueren cogidos de la mano.
El grupo de música del proyecto Urbansur tambien presentó el musical «Romeo y Julieta», adaptación basada en la época actual de la obra clásica de Shakespeare donde se narra la historia de dos amantes con mala suerte, que arrastran conflictos heredados y terminará con un amor de muerte herido. Todo ello adornado con música en directo de diferentes estilos, desde ópera pasando por baladas hasta el rock más duro sin olvidarnos del hip-hop.
Alumnos-as de los CEPERS pertenecientes al Centro se personaron en esta jornada de convivencia estrechando los lazos que unen a la comunidad educativa.
Informa: Carmen Sánchez
CENTRO TIC SÉNECA URBAN SUR
El antiguo cine Séneca de la C/. Fray Pedro de Córdoba se ha transformado por medio del plan Urban Sur en un centro TIC dotado con las últimas tecnologías.
El centro tiene tres aulas (dos de ellas para 16 personas, y una tercera para 12), equipadas con ordenadores, proyector y pizarra digital; un espacio de trabajo en grupo (coworking) para 20; y zona de encuentro con varios equipos informáticos de uso libre para otras 15. El centro puede dar servicio simultáneo a 80 usuarios y acoger entre ocho y diez cursos semanales. Además de dar información de la oferta del Urban, es la sede de los talleres de artes plásticas y visuales y de los programas Creasur, Divulgatic, Metrotic y Somos Patrimonio.
NUEVO ARMARIO SERVIDOR
El pasado viernes, 2 de octubre, se instaló en nuestro centro un nuevo armario servidor con objeto de mejorar la capacidad de procesamiento de la información y el acceso a los contenidos alojados en nuestra plataforma educativa.
No obstante, aun seguimos pendientes de la mejora de la conectividad que nos permita aumentar la velocidad de conexión a Internet.