HOMENAJE A NELSON MANDELA

Este año el Día de la Paz estará dedicado a la figura de Nelson Mandela. Con este motivo se proponen las siguientes actividades:

Callejero de la Paz


Cada tramo de pasillo tendrá un nombre relacionado con la Paz, Solidaridad, Derechos Humanos, etc. Cada curso elegirá el nombre de la calle, realizará un cartel y lo colocará en su tramo de pasillo.

Frases de Mandela


Así mismo, en las clases y en los pasillos se colocarán carteles con frases de Nelson Mandela que serán realizadas por cada curso.

Informa: Antonio Ruiz López

Flash move. Imagine

archivos/repositorio/3250/3377/imagine-averroes-2.gif

Actividad para toda la comunidad escolar.

Alumnos, profesores y padres aprenden a signar Imagine de John Lennon. En las tutorías se ve el vídeo donde las alumnas del ciclo de lengua de signos aparecen cantando la canción.

Al mismo tiempo, durante el mes de Enero, las alumnas visitarán las tutorías y harán talleres con el alumnado ayudándoles a signar la canción; en el caso de los bachilleratos los talleres se celebrarán en las horas de religión y alternativa.

Ensayo general. 23.01.2014

Finalmente, el día de la paz TODO el centro canta la canción en el patio, con música (sin texto) de fondo, se rueda y se monta.

¡Imagina que funciona!

 

Fotos. 31.01.2014

 

Vídeo. 31.01.2014

El vídeo se emitirá próximamente en Canal Sur

Informa: Javier Ávila


Cajita solidaria «Vacaciones en paz»

Estimada Comunidad Escolar del IES Averroes

Seguramente puedas conocer la situación que motiva el programa Vacaciones en paz, promovido por la Asociación de amistad con los/as niños/as saharauis.
Cerca de 50.000 niños/as de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) sobreviven, muy a su pesar, rodeados de un mar de arena y piedra que llega mucho más allá de donde sus ojos le permiten ver, mal nutridos y sin asistencia médica. Todas y todos han nacido allí y no conocen otro horizonte u otra vida que la que les han obligado a vivir los gobiernos de España, Marruecos, Francia y EE.UU.
Por suerte para la población saharaui, los ciudadanos y ciudadanas de España y de algunos países europeos redimen con su solidaridad a estos gobiernos carentes de humanidad y de escrúpulos.
Esta asociación, ayudada por cientos de familias cordobesas, intenta hacer algo más llevadera esta situación de desamparo en la que viven los refugiados saharauis, gestionando el que cada una de las familias solidarias puedan traerse un niño o una niña durante los dos meses más duros de su verano (llegan a 60ºC de temperatura).
Durante los 60 días más duros del verano, esta asociación saca de ese desierto al mayor numero de niños y niñas con edades entre 8 y 12 años.
Logra que puedan ser atendidos por médicos de la Seguridad Social en aquellos aspectos que en los campamentos no pueden ser atendidos (para algunos niños y niñas unas gafas o un audífono o un simple jarabe les puede dar la vida).
Les ofrece durante dos meses que puedan tener una alimentación suficiente, equilibrada y saludable conociendo horizontes diferentes y mucho mejores que un mar de arena, que les permita luchar en un futuro por conseguir que su sociedad adquiera cotas de bienestar dignas.
Que sientan en su corazón que no están del todo abandonados y abandonadas para que les quede una pizca de esperanza.
Por todo ello te animo a colaborar en este proyecto tan humano y solidario.


¿Cómo colaborar?

En Secretaría, Enrique tiene una «cajita solidaria”. En ella podrás depositar la cantidad de dinero que quieras en beneficio de estos/as niños/as.


Informa: Enrique Rodríguez

Ganadores de la IV Carrera por la Paz

El miércoles 13 de febrero se ha celebrado la IV Carrera por la Paz del IES Averroes en la que ha participado todo el alumnado del centro, tanto del diurno como de Educación de Adultos, y un buen número de profesores/as. Este año nos han acompañado, además, alumnos/as del IES Santa Rosa de Lima que han realizado un gran papel.

Los ganadores de las distintas categorías han sido:

Primer premio, 1º ciclo ESO

Ana Mª Córdoba Rafael Torres


Segundo premio, 1º ciclo ESO

Nuria Villén Alejandro Moreno

 

Primer premio, 2º ciclo ESO, PCPI y Bachillerato

Azahara Pérez Alberto Pérez

 

Segundo premio, 2º ciclo ESO, PCPI y Bachillerato

Irene Cabrera Isaac Ruiz

 

Primer premio, Educación de Adultos

Rafi Espada Pedro Cañero

 

Segundo premio, Educación de Adultos

Mª Carmen Gañán Ángel Rodríguez

 

Primer premio, Profesorado

Nuria Anaya Antonio Ruiz Degayón

 

 

Actividades del Día de la Paz del dpto. CC. Sociales

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/01/paz_forges.jpeg


En relación al Día de la Paz, el departamento de Ciencias Sociales, ha realizado las siguientes actividades:

  • Coloquio «Derecho a la educación y recortes presupuestarios», donde participa Francisco Díaz Belinchón.
  • Los alumnos de 1º ESO E han realizado un Manifiesto por la Paz, coordinado por Pepa Cobos.
Las personas que formamos el grupo de 1º de ESO E

QUEREMOS:
Que todo el mundo tenga los mismos derechos, sea blanco, moreno o de otro color.
Que las personas no sean juzgadas por su aspecto exterior.
Que la Paz  genere la amistad entre los países.
Que  todas las personas seamos generosas con los demás.

NO QUEREMOS:
Que haya guerras, peleas o conflictos.
Que haya ideologías y comportamientos racistas.
Que se insulte a las personas por el color de su piel.

Todas las personas de este grupo queremos manifestar que:
“LA PAZ ES EL CAMINO PARA MEJORAR LA VIDA”

  
  • Se ha conmemorado el Día de la Paz con un apunte de la relación de este día y Averroes. Se plantean los múltiples enfoques del tema, y se han realizado varias actividades de concienciación. Destacar el cine-forum hecho con la película Quiero ser italiano, donde se plantea el tema del racismo, y el visionado del cine-doumental Oceans, canto poético a la armonía y convivencia en el paisaje.


Informa: Teodosio Serrano (Docente y geógrafo)



Día escolar de la Paz


Ver más fotos en Orilla Izquierda Guadalquivir

El 30 de Enero de 2013, dentro del programa de las 29 Jornadas por la Paz del Distrito Sur, donde se encuentra nuestro Centro, celebramos en el Salón de Actos del IES Averroes el Día Escolar por la Paz, promovido por las AMPAS de los Centros Escolares Públicos de la Zona Sur.
Nos visitaron los CEIP Andalucia, Gloria Fuertes, Fray Albino y S. Fernando que a través de su alumnado presentaron de qué manera han observado la mejor forma de hacer para, también ellos, contribuir a la cultura de la PAZ. Igualmente, y como público invitado, tuvimos una visita muy especial que asistió de manera muy interesada a las actividades que se desarrollaron. Nos referimos a los chicos y chicas del centro de educación especial Santo Ángel, que también tiene su sede en el Distrito Sur.

«LA PAZ ES UN DERECHO. SIN DERECHOS NO HAY PAZ. ¡DEFIÉNDELOS!». Este es el mensaje central sobre el que está desarrollándose un amplísimo programa de actividades entre los días 30 de Enero y 10 de Febrero.

Informa: Enrique Á. Rodríguez Contreras


MANIFIESTO

Había una vez una reina que ofreció un gran premio al artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron.
La reina observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a ella realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todas las personas que miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.
Pero cuando la reina observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en su nido…
¿Paz perfecta…? ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?
La reina escogió la segunda.
¿Sabes por qué? «Porque,» explicaba la reina, «Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos en calma dentro de nuestro corazón.
Este es el verdadero significado de la paz.“


Figuras humanas por la paz

Para la celebración del Día de la No Violencia y la Paz, los alumnos y alumnas del centro han formado un gran lazo blanco. Agradecimientos:

Pilar Pineda: realización (superboceto a tiza)

José Miguel López Jurado: fotografía (con previa escalada a la azotea)

David Vázquez: preparación y organización!

2º C y 3º Diversificación: la parte imprescindible, gracias por vuestra excelente colaboración.

¡Enhorabuena!

Informa: Virginia Torres

 

Decoración para el Día de la Paz


El IES Averroes se prepara para celebrar el Día de la Paz el próximo 30 de enero. Entre las muchas actividades que se están llevando a cabo, las profesoras Eva Álvarez y Carmen Romero, junto a todos sus alumnos, se van a encargar de la «Decoración del pasillo central”. Para ello, el alumno Antonio Fontiveros De La Haba, “Fonti”, de 2º de bachillerato, diseñó una Paloma de la Paz que hemos fotocopiado en cartulinas de distintos colores, después cada alumno, ha personalizado su paloma escribiendo su mensaje de paz, y al final, se colgarán todas.



Además, los alumnos de 4ºC, junto a su profesora Katina Romero, han hecho un mural precioso donde representan el «Árbol de la vida», y donde cada manzana simboliza a un grupos del Averroes, y en las raíces frases de la paz. ¡Enhorabuena a mi compañera y mi grupo!.



Ver fotos:


 

Informa: Eva Álvarez


IES Averroes por la Paz

dia_paz

IES Averroes por la Paz (tríptico en pdf)


El 30 de Enero se celebra el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz en recuerdo de la muerte de Mahatma Gandhi. Para conmemorar esta efeméride se proponen diversos textos con objeto de reflexionar sobre la violencia: el discurso de Chaplin en «El gran dictador», las letras de Imagine (de John Lennon) y Verdad que sería estupendo (Cómplices) y los poemas Paloma desesperada (de Rafael Alberti) y Tristes guerras (de Miguel Hernández).

Selección: José Antonio Álvarez Enamorado