«Andalucía, una autonomía del pueblo», conferencia de Alba Doblas

 

alba_doblas

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el próximo lunes 25 de febrero, a las 12 h en el Salón de Actos, tendrá lugar la conferencia «Andalucía, una autonomía del pueblo» a cargo de doña Alba Doblas, parlamentaria y portavoz adjunta por Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, en el parlamento andaluz. La conferencia estará dirigida al alumnado de 2º de Bachillerato y 2º del ciclo de Lenguaje de Signos.

 

 

Día de Andalucía

andalucia

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Día 20, miércoles:

  • A las 20 horas: Charla coloquio: “La cuestión catalana» por Antonio Gómez Pérez, dirigida al alumnado de Educación de Adultos.

De lunes 25 a miércoles 27:

  • Trivial de Andalucía: Para el profesorado que quiera utilizarlo con sus alumnos/as. Disponible en la sala de profesores.

Día 25, lunes:

  • A las 12 horas: Conferencia sobre la «Autonomía andaluza” a cargo de Doña Alba Doblas, dirigida a 2º de Bachillerato y 2º de Lenguaje de Signos.

Día 26, martes:

  • A las 18 horas: Proyección documental sobre Paco Ariza: “Desde el Cielo a la Tierra”, con Paco Ariza, Miguel Á. Entrenas y Pepe Cañete. Presenta Fernando Romero.

Día 27 miércoles:

  • A las 11 horas: Desayuno molinero, invitados por la AMPA.
  • A las 12 horas: Recital Flamenco-poético.

+ info:

Talleres del Día de Andalucía

Con motivo del día de Andalucía, el alumnado de 2º curso del Ciclo Superior de Educación Infantil ha llevado a cabo un proyecto con los grupos de 1º de la ESO.
El objetivo de dicho proyecto era acercar los grupos al conocimiento de Andalucía y su cultura, participando de forma activa en diferentes talleres, procurando que perciban y respeten la pluralidad cultural y lingüística de nuestra Comunidad Autónoma.
Talleres:
  • Sopa de letras de las provincias
  • El mapa de Andalucía
  • Puzzles de monumentos Andaluces
  • Situando monumentos en el gran mapa de la provincias de Andalucía
  • Juegos populares


Informa: Isabel Campaña

Conferencia de la diputada Dª Angelina Costa

El pasado viernes 24 de febrero se celebró en el salón de actos del centro una conferencia a cargo de Dª Angelina Costa, antigua profesora nuestro instituto y actual diputada por Córdoba en el Congreso, que trató sobre el tema «Andalucía, expresión de identidad en su Estatuto de Autonomía», dirigida al alumnado de 2º Bachillerato.

La charla se ha enmarcado dentro de las actividades realizadas con motivo del día de Andalucía, por lo que al término de la conferencia los alumnos/as interpretaron el Himno de Andalucía, dirigidos por la profesora de Música, Carmen Romero de Austria.

Charla-coloquio con el Ilmo. Alcalde de Córdoba, D. José Antonio Nieto Ballesteros

En la tarde del 23 de febrero de 2012 y con motivo de los actos educativos sobre la celebración del Día de Andalucía, hemos contado con la visita a nuestro centro del alcalde de Córdoba, D. José Antonio Nieto Ballesteros. Tras una breve espera, el alcalde ha llegado a nuestro instituto y tras un cordial saludo con el profesorado que se encontraba esperándole, todos hemos pasado al salón de actos, donde un gran número de alumnos/as, esperaban con expectación el inicio del acto.

La actividad, introducida por el jefe de estudios de adultos, Juan Morales, y seguida por una breve intervención del alcalde D. José Antonio Nieto (antiguo alumno del IES  Averroes) ha tenido una duración de 2 horas y ha consistido en una charla-coloquio titulada «La crisis en Córdoba. Perspectivas de futuro». Se ha tratado de una actividad académica docente programada y dirigida por profesores del departamento de Geografía e Historia de Adultos, moderada por Juan Antonio Jiménez, y que ha preparado el alumnado en las clases de sociales con preguntas referidas a temas de interés de nuestro/as alumno/as tales como empleo, formación, vivienda, infraestructuras urbanas, seguridad ciudadana etc. y que han sido respondidas de forma clara, didáctica y directa por parte del alcalde.

Sin duda, la actividad nos ha servido, independientemente de la ideología política de cada uno/a, para acercar a nuestro alumnado a la máxima autoridad de la política municipal y esa cercanía ha hecho que el acto se desarrolle de un modo respetuoso y cordial en el que todos los miembros de la comunidad educativa de adultos del IES Averroes hemos aprendido y, sobre todo, comprendido un poco más la realidad económica y social que vivimos en estos momentos tan delicados en nuestro barrio, nuestra ciudad y por extensión en nuestra comunidad autónoma. Es justo felicitar al alumnado de adultos por la madurez y el respeto democrático mostrados.

Aproximación al flamenco

El jueves 23 de febrero, dentro de las actividades relacionadas con el Día de Andalucía, se llevó a cabo en el salón de actos una actuación flamenca por parte de Laura Heredia, alumna de Ed. Infantil, acompañada por Blas a la guitarra.

Por su parte, un grupo de alumnos/as de 2º de Bachillerato leyó unas selección de poemas de autores andaluces. El público estuvo compuesto por alumnado de 4º ESO, 2º BTO y 1º Ed. Infantil.

Concurso Escritores Andaluces

Durante la semana del 20 al 25 de febrero la Biblioteca ha organizado el Concurso Escritores Andaluces. En la puerta de la Biblioteca encontraréis fragmentos o poemas de algunos de nuestros escritores y escritoras más conocidos. En los tablones repartidos por todo el instituto hay imágenes de sus autores. 


¿Qué debes hacer?

  1. Recorre el instituto para encontrar las 11 fotografías
  2. Relaciona cada fotografía con su obra correspondiente.
  3. Rellena la tabla con ambos datos (nº de fotografía y título o primera frase / verso que aparece) y entrégalo en la biblioteca. Atención, el profesor o la profesora responsable de la biblioteca en ese momento debe poner la fecha y la hora y depositarlo en la caja destinada a las respuestas.


¿Quién gana?

El alumno o la alumna que haya completado la tabla correctamente en el menor tiempo posible (por eso son necesarias la fecha y la hora).


¿Qué gana?

Estamos en crisis, y la Biblioteca Escolar también, pero el ganador podrá disfrutar de un pequeño lote de material escolar.

 

Informa: Mª José Jiménez Tubío