Charla de Francisco Povedano Cáliz

El día 19 de mayo vino al Instituto Averroes, Francisco Povedano Cáliz, conocido como Paco Cáliz, uno de los obreros que participaron en los orígenes del sindicato Comisiones Obreras en Córdoba y conocido luchador por la implantación de un régimen de libertades en nuestra ciudad. Lo acompañaba su esposa Magdalena. La visita tenía por objeto dar una charla a los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato sobre el nacimiento del sindicalismo democrático en Córdoba tras la dictadura franquista.

La charla de Paco fue seguida con gran interés por el alumnado, ya que no se limitaba a los datos históricos del momento que analizaba, si no que trataba de las vivencias que los obreros tenían de un periodo en que se consiguió un desarrollo de la economía, a costa de bajos salarios y unas pésimas condiciones laborales de los obreros.

Tras su charla, los alumnos realizaron una serie de preguntas, en las que se el ponente les aclaró las dudas que se le presentaron. En una de estas preguntas en la que una alumna quiso saber más sobre la implicación de las mujeres en los comienzos del sindicalismo democrático, intervino Magdalena hablando en primera persona de cómo se originó en ella el feminismo y la conciencia de clase.

Resumiendo, más allá de las cuestiones históricas, tanto Paco como Magdalena, insistieron a los alumnos y alumnas en que deben formarse en un pensamiento crítico (insistían mucho en que deben pensar) y solidario. Hablaban que “el sistema” tiene sus mecanismos para que seamos egoístas y no pensemos. Ahí donde debe estar la lucha de los que serán los ciudadanos del futuro.

 

Come Rico, sano y sostenible

Esta tarde, a las 19:30, se desarrollará la 2ª sesión de Escuela de familias.  Hoy la charla  versará sobre la alimentación, comer rico, sano y sostenible es el título de la misma. La nutricionista Maribel Rama nos dará recetas y consejos para mejorar la alimentación de toda la familia.

Pulsa en este enlace para poder visionar la sesión.

También se puede ver un recetario en formato pdf en este enlace.

FINAL DE ROBÓTICA VIRTUAL

Los 3 equipos del IES Averroes participantes en la competición de robótica virtual Amazon Challenge se han clasificado para final y han quedado entre los 10 mejores de su categoría.

Ver álbum de fotos

En la competición nacional han participado 262 equipos agrupados en 4 categorías por edad. Nuestros equipos, de 3º ESO, han participado en la máxima categoría donde han conseguido la siguiente clasificación:

  • 6º) Averroes-Akatsuki (Izan Alzosa, Elias Chambouni e Ismail Andaloussi): 3800 puntos
  • 9º) Averroes-Nigeria (Jesús Díaz, Fran Cano y Alejandro Castellón): 3100 puntos
  • 10º) Averroes-Templarios (Adrián Casado, Miguel Raya y Antonio Cortés): 2900 puntos

Quiero felicitar a mis alumnos por este magnífico resultado y dar la enhorabuena a los equipos ganadores que participarán en la competición internacional CoderZ League.

Informa: José Miguel López, profesor de Tecnología

ENSAYO DE ROBÓTICA VIRTUAL

Hoy sábado, 22 de mayo, desde las 8:00, tres equipos de 3º ESO del IES Averroes han participado en el simulacro de competición de Robótica Virtual.

 Ver álbum de fotos

Se trata de una competición nacional organizada por roboticavirtual.com donde los equipos tienen que programar un robot para cumplir una serie de misiones que forman el desafío Amazon Challenge dentro de la plataforma CoderZ.

El ensayo general ha salido muy bien: hemos probado los ordenadores, las conexiones y hemos hecho un simulacro de competición en el que los 3 equipos han resuelto todas las misiones. Después del entrenamiento hemos recuperado fuerzas con un desayuno a base de jeringos, churros y chocolate.

El próximo sábado 29 de mayo se llevará a cabo la competición nacional. Deseamos mucha suerte a todos los equipos.

Informa: José Miguel López, profesor de Tecnología.

 

 

 

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Los alumnos y alumnas de 1º de Mediación Comunicativa visitaron el día 12 de mayo el jardín botánico de Córdoba, concretamente el jardín tacto olfativo, una zona dedicada a personas con déficit visual, adaptado con cartelería en Braille y barra para facilitar la movilidad, poniendo en práctica las técnicas de desplazamiento adquiridas durante el curso así como los sistemas de comunicación para con el colectivo sordo ciego, con personas con déficit visual y/o ceguera total.

Haz clic en la foto para ver el álbum completo.

Informa: Chari Morales, profesora del Ciclo de Mediación Comunicativa.

PROYECTO «A TRAVÉS DEL ESPEJO» 1º ASC

Proyecto “Atraves del espejo”, realizado por alumnos de 1º ASC.

La actividad tuvo lugar el pasado martes 11 en Los Villares.

Algunas de las actividades que se realizaron fueron: “lo positivo y lo negativo”, “carta al pasado” y “cariñogramas”, donde en la última foto se puede ver y otra sesión, con ayuda de un profesional llamado Milan, el dia 13 de mayo en el instituto Averroes. Fue un proyecto en el que el alumnado fianzó la relación como grupo y nos sirvio para conocernos mejor. Fue una experiencia muy bonita.

Haz clic en la imagen para ver el álbum completo.

Informa: Laura Flores Rueda, profesora de ciclos en el IES Averroes.