CONFERENCIA «AVERROES: VIDA Y OBRA»

El pasado viernes 25 de marzo, tuvimos la suerte de contar con la presencia del prestigioso pensador y filósofo don Andrés Martínez Lorca, dentro del programa Conferencias-coloquio del «50 Aniversario» de nuestro centro y que podemos resumir con sus propias palabras:

«Córdoba, a través de sus instituciones más representativas, como este Instituto que desde hace 50 años lleva su nombre, honra a su excepcional hijo Ibn Rusd (Averroes), que tanto la amó en vida y tanta gloria le dio ya muerto. Las jóvenes generaciones difícilmente encontrarán en la historia pasada y presente de España un modelo como el de sabio abierto al futuro.

Talento especulativo, pasión por la verdad, atenta observación de la naturaleza, amor a la lectura, integridad moral y modestia personal definen su perfil intelectual y humano. ¿Podríamos rendirle mejor homenaje que recordar su memoria y seguir su ejemplo?”.

Aquí se puede leer la nota de prensa publicada en Cordópolis.

Álbum de fotos

Informa: Pilar Serrano Murillo, profesora de Lengua Castellana y Literatura.

CASINO AVERROENSE

El lunes 28 de marzo, el alumnado de 4º de ESO participante en el Proyecto Casino realizó una salida a la Facultad de Ciencias de la Educación, con motivo de finalizar allí el Proyecto Casino con el que empezaron el curso. Esta jornada debió celebrarse al comienzo del trimestre, pero la sexta ola de COVID lo impidió. No obstante, todo lo que se había previsto realizar por entonces se pudo desarrollar sin problemas y con un éxito notable.

La mañana comenzó en el patio de la Facultad con un experimento que demostró al alumnado lo difícil que es obtener el primer premio en la lotería de Navidad (simulación con pesada de granos de arroz, cubitos de milímetros cúbicos, diana y cuerda). Posteriormente, tuvo lugar el montaje de los juegos en el pasillo de la Facultad y desayuno. Y a partir de las 11:00 y hasta las 14:00, la actuación de nuestros alumnos, explicando sus juegos al alumnado universitario, repartiendo premios y contando fichas. Al finalizar las tres sesiones de una hora cada una, vino la explicación por parte del profesorado del IES (Carmen Galán, Ángela Roldán y Antonio Tubío) de lo que había ocurrido durante el desarrollo del casino y de cómo las matemáticas predecían lo que iba a ocurrir.

La jornada fue todo un éxito. El alumnado de la UCO disfrutó de una mañana inolvidable con la emoción de juegos de azar, al igual que nuestro alumnado, que se desenvolvió con gran soltura. Todo ello, adornado con la presencia de nuestra directora, Pepa Cobos, altos cargos de la Facultad y la prensa (Cordópolis).

Sin duda, este Proyecto tendrá continuidad en cursos venideros y ya estamos en conversaciones con el departamento de matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Educación para preparar el del año que viene.

Álbum de fotos

Informa: Antonio Tubío Fabios, profesor de Matemáticas del IES Averroes.

2º ESO VA AL FÚTBOL

El pasado 23 de marzo el alumnado de 2º ESO asistió al partido de fútbol entre el Córdoba C.F y la U.D.Tamaraceite. Estuvieron acompañados por el profesorado de Educación Física (Emilio, Nati y Javier) y por sus tutores/as.

El resultado del encuentro fue la victoria para el Córdoba por 4-0. El evento fue disfrutado de manera especial por todos los asistentes, a los que se nos brindó un gran espectáculo futbolístico.

Álbum de fotos y vídeos.

Informa: Emilio José Bueno, profesor de Educación Física.

CONCIERTO RECITAL

El pasado martes 22, pudimos celebrar el día de la poesía en nuestro centro con el concierto recital de nuestro compañero y cantautor Antonio R. López. El autor hizo un recorrido desde sus inicios poéticos hasta su actualidad creadora a través de la lectura y la interpretación de varios poemas y canciones. Tanto la totalidad del alumnado como el profesorado asistente disfrutamos mucho con esta experiencia que esperamos que pronto se vuelva a repetir.

Álbum de fotos y vídeos

Informa: Auxi Ruíz González, profesora de Lengua Castellana y Literatura.

DÍA INTERNACIONAL PI

La semana pasada conmemoramos con nuestro alumnado el día internacional de las matemáticas, el 14 del mes 3, marzo, que en formato anglosajón es 3-14, el comienzo de un número muy irracional que tiene infinitos decimales sin ningún patrón ni periodicidad, tanto que en él podéis encontrar la secuencia de números correspondiente a vuestra fecha de nacimiento. Comprobadlo aquí.

Por ello, con el alumnado hemos decorado la clase con todas las cifras decimales que el espacio nos permitía, conscientes de que aún habría disponibles bastantes más como para decorar más clases… ¡infinitas!

También ayudándonos con hilo y una regla, hemos medido el contorno de un montón de tapas circulares y hemos medido dividido esta distancia entre su diámetro, y dependiendo de la pericia de nuestras alumnas y alumnos, han descubierto esta famosa constante que ha interesado desde muy antiguo al ser humano.

Informa: José María Figueroa, profesor de Matemáticas del IES Averroes.

VUELTA AL PATIO (ENCUENTRO 50 ANIVERSARIO)

El próximo día 2 de abril os esperamos con las puertas abiertas, ya que se celebra el 50 aniversario. Debido a que será un día para conocer el centro y reencontrarse con antiguxs compañerxs ¡PUEDE PARTICIPAR TODO EL MUNDO!

Por este motivo, os mandamos un formulario de inscripción para saber con cuántas personas contamos para este día. Además, se pueden ver las actividades que se realizarán y el horario de cada uno de ellas. ¡NO OLVIDES RELLENARLO!

¡Estad atentos a nuestras redes sociales (Facebook, Instagram) @2animación_averroes dónde publicaremos todas las noticias nuevas

Informa: Alumnado de 2º Animación Sociocultural del IES Averroes.

EXPERIENCIA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, SEGÚN SUS PROTAGONISTAS

Un año más volvemos al Parlamento Científico de Jóvenes para debatir soluciones a problemas sobre temas actuales del cambio climático. Fuimos acompañados por nuestras profesoras Carmen Galán y Eva Álvarez, quienes con esfuerzo y algunas riñas consiguieron que vivamos una de las mejores experiencias que cualquier alumno puede vivir. Gracias a dichas profesoras vivimos una experiencia inolvidable, donde conocimos a gente maravillosa además de haber aprendido muchas cosas sobre el mundo que nos rodea y las acciones que debemos llevar a cabo para cuidarlo y hacer que dure más de lo previsto. Esto no hubiera sido posible sin ellas. Es un gustazo cerrar etapas de esta manera tan increíble.
Puedes leer la experiencia de cada participante en el siguiente enlace del blog de Informática del IES Averroes.

Informan: Sandra, Javi, Alex e Irene, 2º BTO B