PREMIOS DEL I RALLY FOTOGRÁFICO «A·VERR, AVERROES»

Tras el obligado aplazamiento de una semana (se iban a comunicar el 2 de marzo), el viernes 9 de marzo tuvo lugar un breve, pero emotivo y multitudinario acto en la Sala Tríptico (11’30 h) en el que se comunicaron las fotografías distinguidas en todas las categorías del Rally “A·verr, Averroes”.
El acto contó con la presencia de la mayor parte de los finalistas y una importante representación del profesorado integrante de la Organización y otros miembros que tuvieron la deferencia de acompañarnos.
Comenzó el acto con unas palabras del Director, Joaquín Elvira, que vino a destacar la implicación que había tenido esta nueva oferta educativa, la calidad de las fotografías y la enorme ilusión que ha despertado la convocatoria.
José R. Pedraza tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para la Organización, el Jurado, la Directiva y para todos los participantes en el rally, además de pedir comprensión por la circunstancia de aplazar la entrega debido a la imposibilidad de colgar la exposición por la gestión que había supuesto cientos de fotografías y por estar ocupada la sala de exposiciones.
A continuación se fueron proyectando las imágenes ganadores en orden inverso al premio, esto es, segundo y primer finalista, tercer, segundo y primer premio. Sólo se hizo nominación de dichos galardones, ya que la entrega material de los premios se hará en el momento de la inauguración de la exposición con las fotos seleccionadas, acto que será comunicado con la suficiente antelación y en la que esperamos contar con, al menos, la misma afluencia.

Los ganadores fueron:

Mª Carmen Gallardo Pedregosa, 1º ESO E

Alba Franco Nula, 4º ESO C

José Ángel Guirao Tabas, 1º Adultos

Mª Ángeles Navarro Pinilla, 1º EI

Balbina Armenta Fernández, Profesorado

Rosario Roldán Fernández, Familias

En el siguiente enlace puede verse la relación de todos los premiados:

Fallo de jurado

Enhorabuena a tod@s y esperar tener dentro de un año la crónica de una segunda edición.

Aprovechamos esta crónica del Rally para recordar que sigue abierto el plazo del concurso de fotografía Recapaci·clic·clic. Hasta el 23 de marzo se puede remitir una fotografía de ahorro energético, de reciclaje, de consumos responsables… Es la III edición y queremos continuar recapaciclando con la fotografía.

Rellena el cuestionario con los datos en este enlace y envia la foto a recapaciclicclic@gmail.com (el nombre del archivo de la foto debe ser el mismo que el que se le ponga en el cuestionario, comenzando el nombre del archivo con la letra de la categoría por la que se participa (¡muy importante!).

Informa: José R. Pedraza

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER. JORNADA DE HUELGA Y MANIFESTACIÓN


Ver álbum de fotos

La jornada del día 8 de marzo se ha vivido de manera muy intensa entre algunas profes del instituto. Por la mañana, la finalización de las pancartas y la comida en la concentración de Colón, donde nos hemos encontrado con compañer@s jubilad@s y alumnas, en un ambiente muy festivo y alegre, a pesar de que el tiempo no ha colaborado. 
El paro que hemos realizado en nuestra rutina (trabajo, cuidados, tareas domésticas) ha servido para darnos cuenta de la cantidad de cosas que hacemos diariamente, pero también de que podemos parar y dedicarnos un día (o unas horas) a nosotras.
Todas las actividades que hemos compartido, profesores y profesoras, y madres de nuestro AMPA, han generado un ambiente de colaboración precioso que ha creado fuertes lazos de unión en este grupo del 8-M.
La huelga del 8-M ha sido un éxito rotundo. Un éxito, entre otras razones, porque las mujeres y los hombres feministas hemos salido a manifestar que queremos acelerar el cambio que nos lleve a la igualdad y que no estamos dispuest@s a esperar 100 años; pero también porque se ha dado un relevo generacional a la protesta, las mayores podemos estar tranquilas, nuestras hijas y nietas no van a parar hasta conseguir la igualdad.

Informa: Pepa Cobos

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN TORNO AL JUEGO


Ver álbum de fotos

 

El alumnado de 2º curso del CFGS de Educación Infantil puso final al módulo de «Juego Infantil y su metodología» con dos actividades que han concentrado los aprendizajes de este curso.

Por un lado, el día 27 de febrero se celebró la I Jornada de Puertas abiertas en torno al juego en el IES Averroes. Para ello a lo largo del segundo trimestre han dado forma al proyecto, hasta hacerlo una realidad palpable.
Participaron también 2 alumnas de 2º CFGS de Animación Sociocultural y Turística dinamizando a los miembros de la red joven del Distrito que participaron de diversas actividades.
Dada la difusión que el propio alumnado realizó del proyecto, la acogida fue bastante buena por parte de los centros educativos de primaria del barrio. Y a pesar de las inclemencias del tiempo nos acompañaron varios monitores con grupos de niños de diversas edades. Fue una tarde divertidísima que nos hubiera gustado compartir con muchos más niños.

Por otro lado del día 26 de febrero hasta el 7 de marzo han estado expuestos en la Sala Tríptico los juguetes reciclados y otras producciones que el alumnado ha ido elaborando a lo largo del curso.

Informa: Sandra López

DISTINCIONES DEL I RALLY FOTOGRÁFICO «A·VERR, AVERROES»

El próximo viernes de 9 de marzo se comunicarán los ganadores y ganadoras del I Rally fotográfico en el acto que se celebrará a las 11’30 h en la Sala Tríptico. A continuación se publica la relación (por orden alfabético) de los distinguido/as con algún premio:

1º y 2º ESO

  • Alejandro Lara Lara, 2º ESO C
  • Alejandro Piñero Moreno, 2º ESO C
  • Lucía Palenciano Fernández, 1º ESO E
  • M.ª Carmen Gallardo Pedregosa, 1º ESO E
  • Marta Romero Torres, 2º ESO A
  • Yolanda Enríquez Cano, 1º ESO C

3º y 4º ESO y FPB

  • Alba Franco Nula, 4º ESO C
  • Christian Calleja Molina, 4º ESO C
  • M.ª Victoria Carrillo Calzado, 4º ESO C
  • Rosa M.ª Cobos Martínez, 4º ESO A
  • Sara Moreno García, 3º ESO A

Bachillerato y Adultos

  • Antonio Gutiérrez Anguita, 2º BTO D
  • David Lara Martínez, 2ºBTO B
  • José Ángel Guirao Tabas, Adultos
  • Juan José Espinar Romero, 2º BTO D
  • Paula Cuevas Cabello, 2ºBTO B
  • Víctor López Iglesias, 2ºBTO B

Ciclos

  • Inmaculada Villalba Ruiz, 2º MC
  • M.ª Ángeles Navarro Pinilla, 1º EI
  • Manuel Acosta Ariza, 1º ASCT
  • María Gallardo Ramos, 1º EI
  • María Ruiz Villalón, 2º MC

Profesorado

  • Balbina Armenta Fernández
  • M.ª Victoria Alcobendas Coleto
  • M.ª Virginia Torres López
  • Rafael Enríquez Centella
  • Rosario Morales Calzado

Familias

  • Isabel Romero
  • M.ª Ángeles Gutiérrez Fernández
  • Rafael Jesús Olmo Romero
  • Rosario Roldán Fernández

La Organización ha decidido, sin embargo, aplazar la entrega física de los premios al día de la inauguración de la exposición de las obras ganadoras del Rally, a día de hoy sin fecha aún, inauguración que será comunicada a los ganadores/as y a la Comunidad Educativa con suficiente antelación y por los cauces habituales (Bitácora, blog del concurso [averraverroes.blogspot.com], correo-e a los autores/as distinguid@s).

El motivo del aplazamiento de la entrega física de los premios es tener la posibilidad de hacer un acto más sosegado y disfrutar del momento, aparte de compartir la visualización de las mejoras obras de esta edición que estarán colgadas en ese momento y no este viernes (por estar ocupada la Sala Tríptico con otra exposición).

Esperando contar con la comprensión de tod@s y con la asistencia de todos los ganadores y de los participantes en general, así como del Jurado y de toda la Organización,

Recibid un rally-saludo.

La Organización.

EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DE ANTONIO HERMÁN EN LA SALA TRÍPTICO


 

La exposición «Antonio Hermán Zurita. Ilustraciones» que se presenta el jueves 8 de marzo la «Sala Tríptico» del IES Averroes, y que estará hasta el día 23 de marzo, muestra las últimas obras realizadas por el artista Antonio Hermán Zurita con la ilustración tradicional y la digital. El papel, acrílicos, pinceles, rotuladores, técnicas como el collage… sirven para dar forma a la serie «PezOlivo». Del lomo de un pez surge y nace un olivo, una cepa gallega, un cactus canario o una botella de vino. Emana de estas imágenes una idea central, ser acuático y terrenal. La añoranza por el mar que produce el nacer y vivir en el interior rodeado de olivar. Un trabajo que lleva ampliando y produciendo desde el 2011 y que se ha mostrado en estos últimos años en Madrid, el Centro Cultural Pilar Miro, en Francia en la Galería Giverny, o la más reciente en la galería malagueña HomeArt.

 

Antonio Hermán Zurita. Acuático y Terrenal

La paleta gráfica y el ordenador son las herramientas con las que crea sus ilustraciones digitales. Personajes de la música como Camarón de la Isla, Amy Winehouse, Young Beff o el Canijo de Jerez, son retratados a través del trazo a mano alzada del dibujo digital, garabatos que crean el retrato desde un imaginario lleno de detalles y poesía.

Ilustración digital «De trazos»

 

La utilización de las técnicas tradicionales y las nuevas tecnologías le sirve a Antonio para recibir la Ayuda Iniciarte 2009 de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para potenciar su trayectoria dentro de las artes plásticas y la ilustración.

+ info:

MUJERES MATEMÁTICAS

Se acerca el Día de la Mujer Trabajadora, y como cada año algunos de nuestros alumnos trabajan y exponen biografías de grandes mujeres matemáticas desde la asignatura. 
Os invitamos a que veáis los magníficos trabajos de los alumnos de 4º ESO B y C:
     
ADA LOVELACE SOPHIE GERMAIN JULIA ROBINSON
Trabajo realizado por Adrián Hurtado sobre la hija de Lord Byron, precursora de los lenguajes de programación Aihoua Lin nos habló sobre esta gran mujer, que se hizo pasar por hombre para poder estudiar matemáticas y descubrió sus propios números primos, que ayudaron a descifran uno de los teoremas más famosos de las matemáticas Emilio Pizarro expuso la vida tan dura de esta gran matemática debido a su delicada salud y las grandes aportaciones que realizó
     
ENMA CASTELNUOVO GRACE MURRAY HIPATIA DE ALEJANDRÍA
   
Gabriel López trabajó sobre esta gran innovadora en el campo de la enseñanza de las matemáticas Gala Oreja nos habló sobre esta gran mujer, la única con la distinción de almirante en su país, con más de 40 doctorados en matemáticas y ganadora paradójicamente del premio “Hombre del año” Más conocida gracias a la película “Ágora”, Lourdes Rivas nos contó la vida de una de las primeras mujeres matemáticas de las que se tiene referencia, a pesar de que la mayoría de su obra fue destruida tras su muerte
     
MARYAM MIRZAKH KATHERINE JOHNSON MARÍA WONENBURGER
Primera mujer en ganar la Medalla Field, que falleció el año pasado, Laura Montero nos habló de ella María González expuso las dificultades con que se encontró esta mujer a la hora de trabajar en la NASA, debido a su condición de mujer negra. Llevada al cine hace poco por la película “Figuras ocultas” Sergio García estudió su vida y trabajo, una de las más importantes matemáticas españolas que tuvo que emigrar a Estados Unidos para desarrollar su trabajo
     
MARY SOMERVILLE TEANO GAETANA AGNESI
 
Victoria Vigaray expuso la vida de esta matemática y astrónoma Fue mujer de Pitágoras y a ella se le atribuyen algunos de sus teoremas. Yasin Rehla nos habló de ella

Pasó a la historia como la bruja Agnesi debido a una mala traducción. Younes Cheggari nos explicó por qué

 

Cabe destacar también que Gabriel Molina y Saúl Romero nos hablaron sobre Sofia Kovaleskaya y Madame du Chatelet respectivamente con la ayuda únicamente de una fotografía.

¡Enhorabuena a todos!

Informa: Carmen Galán

EXPOSICIÓN DE JUGUETES RECICLADOS EN LA SALA TRÍPTICO


 

El alumnado de 2º curso del CFGS de Educación Infantil puso final al módulo de «Juego Infantil y su metodología» con dos actividades que han concentrado los aprendizajes de este curso.

Por un lado del día 26 de febrero hasta el 7 de marzo han estado expuestos en la Sala Tríptico los juguetes reciclados y otras producciones que el alumnado ha ido elaborando a lo largo del curso. Nuestro compañero Paco Carmona, aún jubilado, dedicó con todo su cariño un rato para hacer un reportaje gráfico que compartimos con vosotros. Gracias Paco!

 

Ver álbum de fotos

Por otro lado, el día 27 de febrero se celebró la I Jornada de Puertas abiertas en torno al juego en el IES Averroes.

 

Informa: Sandra López