Ya están disponibles en nuestra biblioteca, los libros intercambiados por los relatos escritos por nuestro alumnado de 3º y 4ºESO para celebrar el día de La Paz. Enhorabuena al Centro Cívico del Distrito Sur por los, 40 años construyendo Paz y muchísimas gracias por todo. Da gusto colaborar con vosotras !!!
Ahhhh continuamos hasta el viernes 16 de febrero con el concurso de cartas y scracht de la amistad ….OS ANIMAMOS A PARTICIPAR !!!!
Hoy, después de una larga espera en la que nuestro ALAYU se ha estado carteando con los mayores del centro Vitalia del barrio, por fin se han conocido!!!! Hemos tenido un día de convivencia maravilloso. La conexión entre ellos ha sido perfecta y se han creado momentos mágicos. Hemos desayunado y hecho una actividad todos juntos, «el semáforo de la paz». La despedida ha sido emotiva y nos hemos comprometido en ir a verlos a su centro, a lo mejor para Carnaval!!! Parece el comienzo de una larga amistad……
Estáis todos/as invitados a participar en las diferentes actividades:
– 1º y 2º ESO. GRULLAS POR LA PAZ. Pon tu grulla en su árbol o que vuele por el centro. – 3º y 4º ESO. RELATOS POR LA PAZ. MENOS GUERRAS, MÁS LIBROS. Traemos tu relato, lo cambiaremos por libros para nuestra biblioteca. – ALAYU. Convivencia con los abuelos y abuelas de la residencia Vitalia Guadalquivir
PARA TODO EL CENTRO
– Participa en nuestro concurso de cartas y scratch; TU AMISTAD CONSTRUYE PUENTES POR …..dile a esa persona /s que es lo que hace para mantener tu amistad. (hasta 12 de febrero) – Deja tu mensaje para esa/s personas importantes para TI en el panel colocado en la entrada del centro.
El día 21 de diciembre entregamos el Premio a la clase con mejor convivencia de este Primer Trimestre. Ha sido emocionante, ya que había otros candidatos y ha estado muy reñido.
Queremos dar la Enhorabuena a 1º ESO C, esperamos que hayáis disfrutado de vuestro desayuno. ¡Felices fiestas!
El pasado 1 de Diciembre nuestro centro fue sede del primer encuentro del curso 23/24 de la Red de Orientación Sur. Un honor y placer actuar de anfitriones de nuestros compañeros y colegas de la zona. La reunión resultó muy fructífera y una vez más, se pone de manifiesto el interés y compromiso que tenemos los orientadores, con y para el alumnado, en un lugar tan emblemático como la biblioteca de nuestro centro. Desde aquí agradecemos a nuestras compañeras Pilar Serrano y Sagrario Panadero su colaboración para la realización de dicho encuentro.
El fin de semana del 21-22 de octubre, el alumnado de 2°de Animación Sociocultural y Turística participó en el encuentro interprovincial en el albergue de Cerro Muriano compartiendo con los centros I.E.S Soto de las Rojas (Granada) y CDP Santa María de los Ángeles (Málaga) el desarrollo del proceso participativo del proyecto Rebrotes de Solidaridad a través de dinámicas y actividades de la mano de la asociación @aspa_andalucia.
Memoria del Departamento de Convivencia curso 22/23 La presentación ha sido en un formato más distendido y cómico del acostumbrado para hacerlo más ameno. Hemos optado por elegir como personaje principal, e hilo conductor de la historia, a Terry O’Connell, pionero de prácticas de justicia restaurativa en Australia. A través de él visitamos el Averroes en busca de explicaciones acerca de lo que está pasando allí acerca de las prácticas restaurativas…
El martes 9 de mayo, el ALAYU hemos tenido un encuentro desde las 9:30 hasta las 14:00 de alumnos mediadores procedentes de 6 institutos diferentes:
– IES Ulia Fidentia de Montemayor
– IES San Vicente Núñez de Aguilar de la Frontera
– IES Francis de los Ríos de Fernán Núñez
– IES Miguel Crespo de Fernán Núñez
– IES Antonio Galán Acosta de Montoro
– IES Santos Isasa de Montoro
En este encuentro hemos aprendido sobre cómo mediar ante algún conflicto. Este aprendizaje ha sido adquirido mediante dinámicas y juegos. En la primera dinámica hemos creado un pasillo por parejas y hemos realizado movimientos que han sido acompañados por un número. En la segunda dinámica hemos creado 2 círculos; uno de ellos tenía que contar lo que habían hecho en el fin de semana y el otro círculo tenía una función que le había tocado en un papel. La tercera dinámica era que dos personas tenían que explicar una imagen y nosotros sin conocimiento ninguno tenemos que imaginarlos y dibujarla en el folio. La cuarta dinámica consistía mantener una conversación por parejas, pero estando alejados. Luego hemos tenido el recreo donde hemos descansado y los alumnos de los otros centros han visto el instituto. Cuando ha terminado el recreo hemos seguido con la quinta dinámica, la cual consistía en poner música y nosotros nos colocábamos debajo de un cartel que expresaba lo que nos trasmitía las canciones. En la última dinámicas hemos visto distintas situaciones y con un kit de cartas hemos podido expresar nuestros sentimientos y necesidades ante las situaciones, y así hemos aprendido a utilizar estas. Por último, nos hemos reunido todos en el salón de actos para comentar todo lo que hemos hecho hoy y qué es lo que más nos ha gustado y qué cosas nos llevamos de esta experiencia. Desde el alumnado ALAYU nos ha encantado esta nueva experiencia ya que hemos aprendido muchas cosas y hemos conocido a gente nueva.
El pasado lunes 17 el alumnado ayudante (ALAYU) realizamos una actividad conjunta con el Colegio de Educación Especial María Montessori. El alumnado llegamos al Patriarca, donde allí nos esperaban nuestros amigos de Montessori. Primero, comenzamos con una dinámica con un balón para conocernos mejor. A continuación, hicimos otros grupos de una forma divertida. Cuando los grupos ya estaban formados pudimos empezar la gymkhana con temática del Mago de Oz. Después, realizamos la entrega de los diplomas por la participación en esta magnífica gymkhana. Finalmente, tuvimos el gusto de poder conocer las instalaciones del centro. Nos dividimos en 2 grupos de unas 11 personas con un miembro del equipo educativo y un alumno de Montessori por cada grupo y empezamos a ver las instalaciones como algunas clases de alumnado más mayor y luego de los más pequeños del centro luego vimos la piscina climatizada el patio de recreo la sala de fisioterapia y el piso piloto donde el alumnado más mayor puede ser más independiente. Desde el alumnado ALAYU nos encantó está experiencia por pasar un buen rato con los alumnos de Montessori que son unos grandes amigos para nosotros y con ganas de colaborar una nueva experiencia con ellos.
Marga y Begoña nos demostraron que los círculos restaurativos pueden ser «mágicos». En la sesión formativa de ayer, dentro de la línea de Convivencia e Igualdad, dieron una clase magistral, nos cargaron las pilas y, después de 3 horas y media, terminamos bailando (eso sí, en círculo).