CIRCO ESCUELA FANTASÍA

El pasado día 6 de abril el alumnado de 1º del CFGS de Educación Infantil, acompañados por las profesor/as Margarita Cantarero, Francisco Carmona y Begoña Ramírez, visitó el Circo Escuela Fantasía, que se encuentra ubicado en el término de Colmenar (Málaga) en plena naturaleza. La empresa ofrece servicios variados, todos vinculados a la infancia, personas con necesidades especiales y naturaleza.

Nuestra visita se centró en el circo, llevando a cabo una serie de talleres de malabares, acrobacia, maquillaje y vestuario, etc. todo ello con unos 120 niños y niñas de entre 6 y 7 años procedentes de un colegios públicos de Estepa y Osuna, y realizando al final de la mañana una función de circo entre todos.

Antes de comenzar con los talleres referentes al circo, y una vez recibidos los niños/as, nuestro alumnado llevó a cabo una serie de actividades lúdicas y de ocio y tiempo libre planificadas por ellos mismos.

Informa: Begoña Ramírez


UN SIERPINSKI EN LA FACHADA

Desde el pasado mes de abril el curso de 4º ESO A se ha embarcado en un proyecto científico en el que se quería montar una escultura basada en el Triángulo de Sierpinski, un objeto fractal con características peculiares.

Esta escultura que ahora luce en nuestro centro está hecha con 729 latas recicladas en las que el proceso de estudio, diseño, limpieza, montaje y pintura ha ido realizándose con el alumnado, aparte de una tarea de fotografía y vídeo que está aún en desarrollo.

Con nuestra escultura hemos contribuido al reciclaje dentro del programa Recapacicla, con nuestros compañeros de robótica, en la feria de la ciencia y en la próxima feria del reciclaje.

Gracias a Manolo y José Ángel por ayudarnos en el montaje y especialmente a Paco de mantenimiento, que siempre está dispuesto y ha hecho un repaso de la escultura.

Enhorabuena chicos y chicas de 4º A, ahora podemos contemplar las matemáticas, el arte en la fachada de nuestro instituto.

+ info:

Informa: Pedro C. Moreno

FERIA ANDALUZA DE TECNOLOGÍA

El viernes 20 de mayo se celebró en la Escuela Politécnica Superior de Málaga la II edición de la Feria Andaluza de la Tecnología (FANTEC 2016), una iniciativa de la Asociación del Profesorado de Tecnología de Andalucía (APTA) que tiene como objetivos reconocer, impulsar y acercar a la sociedad andaluza los trabajos que los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato desarrollan en los campos de la Tecnología, la Robótica, la Ingeniería y la Innovación, así como servir de punto de encuentro donde compartir experiencias entre el alumnado y el profesorado participante.

La feria tiene un concurso de proyectos de tecnología, muestras y exhibiciones de robótica y del programa Profundiza. Además se han presentado los proyectos realizados con placas Arduino del programa Clases de Tecnología Creativa (CTC) Andalucía.


Este año han participado más de 3000 alumnos de 100 centros educativos de toda Andalucía. Entre ellos han estado los grupos de 3º ESO de Robótica y 1º BTO de Tecnología Industrial del IES Averroes, acompañados por sus profesores Rosario López y José Miguel López.

En la fase de concurso hay que destacar los premios obtenidos por dos centros de Córdoba: el IES Santos Isasa, de Montoro en la cateogría de ESO y el IES Zoco en Bachillerato.

UNIVERSITARIOS POR UN DÍA

El miércoles 18 de mayo el alumnado de Tecnología Industrial de 1º BTO del IES Averroes junto a sus compañeros del IES Fernando III el Santo, de Priego de Córdoba ha participado en la actividad «Universitarios por un día» de la Universidad de Córdoba (UCO).

El programa ha contado con la visita al Campus de Rabanales, en la que han podido conocer los sistemas automatizados (robótica) de la UCO, o los laboratorios de Ingeniería Eléctrica, además de visitar la Biblioteca del campus y su museo, concluyendo la jornada con una actividad deportiva organizada por UCOdeporte, y un torneo de tenis de mesa promovido por el Consejo de Estudiantes de la Politécnica.

Esta actividad es parte del premio otorgado por el Consejo Social de la UCO a ambos institutos como ganadores en el torneo FIRST LEGO League de Córdoba.

+ info:

Alumnos de instituto se convierten en «Universitarios por un día» en la UCO

VENTE PA’ MI PUEBLO

Este proyecto llamado «Vente pa’ mi pueblo» ha tenido lugar los días 10 y 11 de mayo y ha consistido en realizar una acampada en Genalguacil, un pueblo no muy conocido de Andalucía, por parte del alumnado de 1º del CFGS de Animación Sociocultural y Turística. El proyecto trata de una práctica de metodología de intervención social donde se intentan volcar todos los conocimientos asimilados a una situación real, de manera que la excursión ha contado con un programa de actividades previamente planificadas para conseguir los objetivos marcados con anterioridad.

ESTRENAMOS NUESTRO MATERIAL RADIOFÓNICO CON LA GRABACIÓN DE «PIC-NIC», DE ARRABAL

Ya hemos estrenado nuestro equipo de radio cedido por DlqS (Di lo que Sabes). El grupo de Diversificación de 3º ESO ha grabado esta adaptación de la obra teatral de  PIC-NIC, de Fernando Arrabal. Se trata de una crítica, basada en  el absurdo, de la naturaleza, precisamente absurda, de cualquier guerra. Os dejamos a continuación el podcast y algunas actividades para trabajar el texto en el aula tras su audición.


Para trabajar el texto

  1. ¿Por qué se parecen tanto los dos soldados? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
  2. ¿Para qué van a la guerra los Srs. Tepán?
  3. Si fueras director de escena cuéntame cómo sería el escenario donde se desarrolla la historia.
  4. Señala algunas situaciones absurdas que aparecen.
  5. Describe a los Srs. Tepán.
  6. ¿Qué buscan los camilleros? ¿Por qué?
  7. Solo hay una situación real en toda la obra ¿cuál es? ¿qué consecuencias tiene?
  8. ¿Qué quiere denunciar el autor con esta obra?
  9. Si participaras en esta representación ¿qué personaje te gustaría encarnar?
  10. ¿Te ha gustado la obra? ¿Por qué?
  11. ¿Qué te parecen los efectos especiales sonoros? ¿Habrías añadido alguno más?

Informa: Maite Baena