El próximo día 30 de mayo a las 19 horas, celebraremos una jornada de puertas abiertas de nuestro centro para todas las personas que han estado vinculadas al Averroes en algún momento de sus 40 años de vida. Sobre las 20 horas, realizaremos una Mesa Redonda, compuesta por antiguos alumnos y profesores, para debatir el «antes y el después» de nuestro Instituto.
Invitamos a toda la comunidad educativa a participar en dichos actos
Los días 16 y 17 de mayo, en el albergue «Tajos del río Bailón» de Zuheros (Córdoba), se han llevado a cabo unas jornadas de convivencia destinadas al alumnado, antiguos alumnos y profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural.
El pasado 12 de mayo a las 20:45 h, tras el fin de la manifestación 12M-15M, un grupo de alumnos/as de 1º Ciclo Superior de Animación Sociocultural en colaboración con 15M Córdoba, realizó un teatro para debatir sobre las problemáticas actuales, y cómo puede ayudar la Animación Sociocultural a transformar la sociedad.
Varios alumnos de 4º B nos deleitan con los comentarios en audio sobre los libros de lectura que han leído. Disfrutadlos.
Natalia Gómez, Bodas de Sangre de García Lorca
Abraham Godoy, El perfume de Patrick Süsking
David Pérez, La metamorfosis de Kafka
Nuestra encargada de biblioteca, Mª José Jiménez, y sus hijas, Belén e Irene Muñoz, nos deleitan con la lectura de El hombrecito de la lluvia de Gianni Rodari.
Los días 15 y 17 de mayo, el alumnado de 3º ESO del IES Averroes, participó, dentro del programa de la Diputación de Córdoba, en una ruta en bicicleta por todo el casco antiguo y periferia de Córdoba. Durante la misma se visitaron las iglesias fernandinas de la ciudad, como la de la Plaza de la Magdalena y la de Santiago, así como el puente del arroyo Pedroches y la Torre de la Calahorra. Durante todo el trayecto estuvimos acompañados por la policía local en bicicleta que en la actualidad cuenta con 6 miembros en el cuerpo, así como una monitora y guía turística que nos fue contando todos los acontecimientos históricos relativos al derribo de las antiguas mezquitas y construcción de las iglesias fernandinas con los llamativos rosetones para incentivar el catolicismo en aquella época. Así mismo nos informó de todos los puntos estratégicos de la ciudad por los que pasan los peregrinos que hacen el Camino a Santiago. La actividad fue altamente satisfactoria, felicitándonos la policía local y monitora por el excelente comportamiento de nuestro alumnado.
¡Gracias a todos, profesores y alumnos, por vuestra inestimable colaboración!
El 22 de mayo se realizó una concentración contra los recortes en Educación y en defensa de la Educación Pública, a la que asistió un numeroso grupo de profesores/as del centro.
El lunes 21 de mayo celebramos en el centro una asamblea de todo el personal docente y de administración y servicios. A ella asistimos unas 60 personas, que estuvimos debatiendo acerca de las consecuencias de los recortes que está sufriendo la Escuela Pública y la repercusión de los mismos sobre toda la Comunidad Educativa. Acordamos sumarnos a las distintas iniciativas propuestas por nuestra AMPA y otras que se están llevando a cabo en distintos centros, e idear conjuntamente otras acciones reivindicativas e informativas para luchar por que no se deteriore más la situación de la Educación.
El próximo lunes 21 de mayo, a partir de las 18 h. en la sede de nuestra AMPA, confeccionaremos un gran lazo verde que colgaremos en la fachada de nuestro instituto. Invitamos a todas las personas que quieran participar en ello, así como en hacer pequeños lazos para la solapa. Lo hacemos como muestra de nuestra empatía con todas las personas que van a sufrir los recortes en educación, y que van en el deterioro de la calidad de la enseñanza de nuestros/as hijos/as.
Junta Directiva AMPA Averroes
.
Campaña en defensa de la Educación Pública: «Yo estudié en la Pública»
El día 15 de mayo, de 14:00 a 16:00 h, un grupo de alumnos/as de 1º Ciclo Superior de Animación Sociocultural realizó actividades de integración con niños/as del Colegio Público García Lorca (Córdoba), en colaboración con la asociación Don Bosco.
Del 12 al 18 de mayo, el alumnado de 1º Ciclo Superior de ASC ha llevado a cabo una serie de actividades para difundir en qué consiste la Animación Sociocultural: