EXPOSICIÓN «LA CIENCIA EN FOTOS», DE NACHO JIMÉNEZ

Podéis conocer (si nunca habéis estado) o recordar (si alguna vez habéis asistido) la Feria de la Ciencia de Sevilla, y el paso de nuestro centro por ella a través de las fotografías de nuestro compañero Nacho Jiménez

Una muestra de lo que ha sido para nosotros como divulgadores estar allí con nuestro stand dedicado a las matemáticas y la tecnología. Podréis ver a Robotín, cómo conquistaba a los visitantes, siguiendo el sonido de un silbato para enseñar a los más pequeños a seguir trazos para aprender a escribir. Podréis ver también los juegos matemáticos; la mancala, el solitario, discos para el cifrado César, trucos de matemagia, donde Nacho ha sabido captar con su cámara el rostro de sorpresa e incredulidad de los más pequeños. 

Os invitamos a visitar la exposición en la Sala Tríptico desde mañana hasta el día 22 de junio. 

 

 Informa Carmen Galán

 

GEO·FOTO·COR, UNA PROPUESTA PROYECTUAL DE MIRAR CON ATENCIÓN Y DE COMPARTIR EN LAS SALIDAS DE CAMPO

Aprovechando las salidas de campo que recientemente ha realizado el alumnado de 3º ESO y 2º Bachillerato a diferentes puntos de la provincia (3º a Cabra-Zuheros y 2º Bachillerato a lo largo de la provincia [Crónica del itinerario geográfico cordobés]), el Departamento de Geografía e Historia ha aprobado la realización de una actividad complementaria en la que el alumnado viajero realice fotografía paisajística (en el sentido más amplio posible –no sólo de paisaje, sino de recepciones, museos, monumentos,…) en la que manifieste su interés en aspectos concretos del viaje. Dicho rápido, una manera de mantener la atención, de conseguir a través de las TIC un complemento de nota que enriquezca ese viejo soniquete de que “no te sale la media con la nota de los exámenes”. Puffff.
De momento no podemos llamarle Proyecto, pero ojalá en poco tiempo adquiera tintes de ello, que mejoremos entre much@s la idea inicial y que el alumnado sepa que cuando salga fuera debe compartir su aprendizaje con los demás, con su profesorado y con sus colegas. En ello estamos. Cuando hemos compartido la idea, algún miembro de otros departamentos (Educación Física, Ciencias Naturales) lo vieron con buenos ojos.
La actividad, momentáneamente, consistiría en remitir tres fotografías y un audio explicativo de las mismas y una pequeña valoración. No más de 90”. En los documentos enlazados abajo quizá expliquemos algo mejor y más ampliamente el desarrollo de la idea.
La intención es que GeofotoCor esté presente en todas las actividades de todos los departamentos, que lo mejoremos entre tod@s, que con pequeñas iniciativas de este tipo consigamos lo que magistralmente nos decía Isabel Agüera hace un tiempo en su buena pluma (cita algo extensa, pero merecedora):

“Una de las que me ha sorprendido [motivaciones] y, de alguna manera, activado mis pedagógicas alarmas ha sido comprobar cómo a los pequeños les gusta, divierte y enseña el tema de las fotografías. Por otra parte, la posibilidad que tenemos todos, dadas las nuevas tecnologías –cámaras digitales, ordenadores, etcétera- de conseguir aquellas que más y mejor puedan ser objeto de observación pone al alcance de nuestras manos una de las más significativas estrategias: Ver fotografías con los alumnos.
(…) Son muchos los objetivos que se pueden alcanzar, pero entre todos, destaco la expresión oral, el enriquecimiento del vocabulario, fomento del espíritu de observación, etcétera.
Para esta estrategia en concreto –conocer el barrio, por ejemplo- se puede seguir el siguiente procedimiento. En primer lugar, hacer acopio de fotografías que bien pueden llevar los alumnos o bien el maestro. Resulta divertido una sencilla excursión, maestro y alumnos, por los alrededores del centro escolar haciendo fotos de todo aquello que pueda resultar de interés para nuestros propósitos.
Una vez conseguidas las suficientes, los alumnos las clasificarán por temas (…). Después se puede iniciar un ameno cuestionario con preguntas sencillas (…). Muy poco espacio éste para detallar tan elemental, y al mismo tiempo, trascendente estrategia. No obstante, estoy segura que la pericia de los maestros es grande para completar y maximizar los recursos que las Nuevas Tecnologías nos ofrecen. La escuela precisa nuevos métodos, nuevas estrategias; también el magisterio debe ser nuevo cada día como la vida misma” [1].

[1] AGÜERA ESPEJO-SAAVEDRA, Isabel (2006): “Mirar fotografías” (Diario Córdoba, 22.11.2006); 4 [Suplemento de Educación].

+ info:

Pautas de realización (documento base)

Carta al alumnado

Informa: José R. Pedraza

RECAPACI·CLIC·CLIC III (2018), ENTREGA DE PREMIOS E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN


Ver álbum de fotos

El pasado 16 de abril, en el recreo y en Tríptico, se entregaron los premios de la III edición de Recapaci·clic·clic, el concurso fotográfico del Programa Recapacicla que cuenta en el IES Averroes con casi medio centenar de acciones educativas.
Entre medias del Día del Reciclado, 13 de abril, y del de la Tierra, 22, aprovechamos la inauguración de la exposición para hacer dicha entrega. El acto contó con la presencia del Joaquín, director, y de un numeroso grupo de miembros de la Comunidad Educativa.
José R. hizo la presentación del acto, y en sus palabras destacar la referencia a la innegable calidad de las fotografías, la escasa participación (a pesar de la ingente labor de difusión hecha por José Miguel remitiendo la información a todos los participantes del I Rally, amén de las publicidades en la plataforma, o la colocación de cartelería por todo el centro a cargo de Antonio Ruiz y Mª José Leal), y el reconocimiento y agradecimiento a tod@s aquell@s que han contribuido con su mirada critica, a través de su cámara, a que sigamos manifestando una postura de denuncia ante los consumos irracionales, así como de reconocimiento a aquello que mejora nuestro entorno, que nos hace más ecológicos y sostenibles. Quiso también reconocer la labor del Jurado –Raúl, Antonio R., Fernando L., Pepa, Marta y Mercedes L.-, el pago de los premios por parte de la Directiva, el montaje de la exposición –Pedro, Pepa-, etc.
Los galardonados fueron:

Juan A. Silva Lopera

1er premio categoria A: Alumnado

Teodosio Serrano Murillo

1er premio categoría B: Profesorado

Rosario Roldán Fernández

1er premio categoría C: Familias

 

  • Categoría A. Alumnado: 1º. Juan A. Silva Lopera (2º Bchto. A); 2º. José D. Niza Belmonte (2º ESO A); 3º. Nerea Chacón Rey (2º Bchto. B).
  •  Categoría B. Profesorado: 1º. Teodosio Serrano Murillo; 2º. José M. López Jurado; 3º. Pedro Moreno-Ferrari.
  • Categoría C. Familias: 1º Rosario Roldán Fernández; 2º Mª Ángeles Gutiérrez; 3º Isabel Romero Caparrós.

Aquí puedes ver una presentación con todas las fotografías.

Esperemos, si las circunstancias coadyuvan, salir el año próximo.
¡A reducir, reciclar y reaprovechar! Y que lo veamos.

Informa: José R. Pedraza

RECAPACI·CLIC·CLIC: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y ENTREGA DE PREMIOS

El próximo lunes 16 de abril, a las 11’30, en la Sala Tríptico inauguramos la exposición del III Concurso fotográfico Recapaci·clic·clic, dentro del Programa ambiental Aldea Recapacicla.

En el acto se darán a conocer los ganadores en las tres categorías, Alumnado, Profesorado y Familias. Estáis invitad@s a asistir y nos gustaría contar con vuestra presencia.

El número de fotografías no ha sido el esperado, y más cuando ha habido no sólo informaciones por los pasillos y tablones, sino en la plataforma, blogs, y, en esta edición, a través de mensajería digital a tod@s aquell@s que participaron en el I Rally Fotográfico «A·verr, Averroes», que fueron much@s. Pero seguimos avanzando, lento, pero para adelante.

La exposición estará colgada toda la semana que viene (del 16 al 20 de abril) y estáis invitad@s a asistir, bien personalmente, bien con vuestros grupos de alumnado, que es lo más interesante, comentar las instantáneas, discutirlas, valorarlas…

Si tienes tiempo y ganas, nos vemos el lunes en el recreo en Tríptico.

Enhorabuena a tod@s los participantes por haber puesto algo más que un granito de arena.

La Organización de Recapaci·clic·clic

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CON LOS GANADORES DEL I RALLY «A·VERR, AVERROES»


Ver álbum de fotos

 

El día 9 de abril, en el recreo, se hizo entrega en la Sala Tríptico de los premios del I Rally “A·verr, Averroes”, además de inaugurarse la exposición con las obras ganadoras y finalistas.
El acto contó con la presencia del Sr. Director, Joaquín Elvira, y buena parte de los miembros de la Organización, además de un nutrido grupo de alumnado, profesorado y familias que acudieron a la recogida de sus premios o a acompañar a los galardonados.
Los premios constaron de trofeo en barro diseñado por Marta Guerra y ejecutado por el ceramista rambleño Rafael Ruiz León para el primer premio de cada categoría, además de un obsequio y diploma, igual para los segundos, excepto el trofeo en barro. Los terceros premios y primer y segundo finalista de cada categoría contaron con el diploma de reconocimiento de su distinción.
El acto fue organizado por Nacho, José Miguel, Pedro y José R. El cartel de la exposición es de Marta.
Terminamos esta crónica parafraseando a Joaquín, esperando que siga un año más esta actuación educativa (algo que no es fácil) y que la participación sea mayor, que es probable, aunque la calidad es difícilmente superable ya que el nivel de la mayor parte de las instantáneas ha sido sorprendentemente alto para esta primera edición 2018.
Desde aquí animamos a visitar la muestra que estará colgada hasta el día 13 de los corrientes.
Nuevamente felicidades a todos los ganadores y a todos los participantes (los listados de alumnado participante fueron comunicados a los respectivos tutores para que los departamentos consideren en sus calificaciones dicha colaboración).

 

Informa: José R. Pedraza

ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIÓN DEL I RALLY FOTOGRÁFICO «A·VERR, AVERROES»

Tras el acto del 9 de marzo en la Sala Tríptico en el que dimos a conocer l@s ganador@s y finalistas de esta I edición del Rally, y en el que no pudimos hacer la inauguración de la exposición ni la entrega física de los premios –tal y como se justificó-, ha llegado el momento de hacerlo.

Te invitamos a que asistas a la entrega efectiva de los premios del I Rally el próximo lunes 9 de abril, a las 11’30 h (en punto), en la Sala Tríptico, momento en el que además de hacer entrega de dichos galardones, inauguraremos la exposición con las obras distinguidas, que podrá visitarse del 9 al 13 de abril.

La Organización del Rally A·verr, Averroes

PREMIOS DEL I RALLY FOTOGRÁFICO «A·VERR, AVERROES»

Tras el obligado aplazamiento de una semana (se iban a comunicar el 2 de marzo), el viernes 9 de marzo tuvo lugar un breve, pero emotivo y multitudinario acto en la Sala Tríptico (11’30 h) en el que se comunicaron las fotografías distinguidas en todas las categorías del Rally “A·verr, Averroes”.
El acto contó con la presencia de la mayor parte de los finalistas y una importante representación del profesorado integrante de la Organización y otros miembros que tuvieron la deferencia de acompañarnos.
Comenzó el acto con unas palabras del Director, Joaquín Elvira, que vino a destacar la implicación que había tenido esta nueva oferta educativa, la calidad de las fotografías y la enorme ilusión que ha despertado la convocatoria.
José R. Pedraza tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para la Organización, el Jurado, la Directiva y para todos los participantes en el rally, además de pedir comprensión por la circunstancia de aplazar la entrega debido a la imposibilidad de colgar la exposición por la gestión que había supuesto cientos de fotografías y por estar ocupada la sala de exposiciones.
A continuación se fueron proyectando las imágenes ganadores en orden inverso al premio, esto es, segundo y primer finalista, tercer, segundo y primer premio. Sólo se hizo nominación de dichos galardones, ya que la entrega material de los premios se hará en el momento de la inauguración de la exposición con las fotos seleccionadas, acto que será comunicado con la suficiente antelación y en la que esperamos contar con, al menos, la misma afluencia.

Los ganadores fueron:

Mª Carmen Gallardo Pedregosa, 1º ESO E

Alba Franco Nula, 4º ESO C

José Ángel Guirao Tabas, 1º Adultos

Mª Ángeles Navarro Pinilla, 1º EI

Balbina Armenta Fernández, Profesorado

Rosario Roldán Fernández, Familias

En el siguiente enlace puede verse la relación de todos los premiados:

Fallo de jurado

Enhorabuena a tod@s y esperar tener dentro de un año la crónica de una segunda edición.

Aprovechamos esta crónica del Rally para recordar que sigue abierto el plazo del concurso de fotografía Recapaci·clic·clic. Hasta el 23 de marzo se puede remitir una fotografía de ahorro energético, de reciclaje, de consumos responsables… Es la III edición y queremos continuar recapaciclando con la fotografía.

Rellena el cuestionario con los datos en este enlace y envia la foto a recapaciclicclic@gmail.com (el nombre del archivo de la foto debe ser el mismo que el que se le ponga en el cuestionario, comenzando el nombre del archivo con la letra de la categoría por la que se participa (¡muy importante!).

Informa: José R. Pedraza

DISTINCIONES DEL I RALLY FOTOGRÁFICO «A·VERR, AVERROES»

El próximo viernes de 9 de marzo se comunicarán los ganadores y ganadoras del I Rally fotográfico en el acto que se celebrará a las 11’30 h en la Sala Tríptico. A continuación se publica la relación (por orden alfabético) de los distinguido/as con algún premio:

1º y 2º ESO

  • Alejandro Lara Lara, 2º ESO C
  • Alejandro Piñero Moreno, 2º ESO C
  • Lucía Palenciano Fernández, 1º ESO E
  • M.ª Carmen Gallardo Pedregosa, 1º ESO E
  • Marta Romero Torres, 2º ESO A
  • Yolanda Enríquez Cano, 1º ESO C

3º y 4º ESO y FPB

  • Alba Franco Nula, 4º ESO C
  • Christian Calleja Molina, 4º ESO C
  • M.ª Victoria Carrillo Calzado, 4º ESO C
  • Rosa M.ª Cobos Martínez, 4º ESO A
  • Sara Moreno García, 3º ESO A

Bachillerato y Adultos

  • Antonio Gutiérrez Anguita, 2º BTO D
  • David Lara Martínez, 2ºBTO B
  • José Ángel Guirao Tabas, Adultos
  • Juan José Espinar Romero, 2º BTO D
  • Paula Cuevas Cabello, 2ºBTO B
  • Víctor López Iglesias, 2ºBTO B

Ciclos

  • Inmaculada Villalba Ruiz, 2º MC
  • M.ª Ángeles Navarro Pinilla, 1º EI
  • Manuel Acosta Ariza, 1º ASCT
  • María Gallardo Ramos, 1º EI
  • María Ruiz Villalón, 2º MC

Profesorado

  • Balbina Armenta Fernández
  • M.ª Victoria Alcobendas Coleto
  • M.ª Virginia Torres López
  • Rafael Enríquez Centella
  • Rosario Morales Calzado

Familias

  • Isabel Romero
  • M.ª Ángeles Gutiérrez Fernández
  • Rafael Jesús Olmo Romero
  • Rosario Roldán Fernández

La Organización ha decidido, sin embargo, aplazar la entrega física de los premios al día de la inauguración de la exposición de las obras ganadoras del Rally, a día de hoy sin fecha aún, inauguración que será comunicada a los ganadores/as y a la Comunidad Educativa con suficiente antelación y por los cauces habituales (Bitácora, blog del concurso [averraverroes.blogspot.com], correo-e a los autores/as distinguid@s).

El motivo del aplazamiento de la entrega física de los premios es tener la posibilidad de hacer un acto más sosegado y disfrutar del momento, aparte de compartir la visualización de las mejoras obras de esta edición que estarán colgadas en ese momento y no este viernes (por estar ocupada la Sala Tríptico con otra exposición).

Esperando contar con la comprensión de tod@s y con la asistencia de todos los ganadores y de los participantes en general, así como del Jurado y de toda la Organización,

Recibid un rally-saludo.

La Organización.

APLAZAMIENTO DE LA ENTREGA DE PREMIOS DEL RALLY FOTOGRÁFICO A·VERR, AVERROES

Por acuerdo de la Organización del I Rally fotográfico «A·verr, Averroes«, y debido a motivos estrictamente de gestión y valoración de las producciones fotográficas, se acuerda aplazar la comunicación del veredicto y la entrega de premios al viernes 9 de marzo de 2018, en la Sala Tríptico, entre 11’30 y 12 (durante el recreo). 

Al acto serán convocados expresamente Ganadores y Finalistas, la Organización y el Jurado. Con carácter general, está convocada toda la Comunidad Educativa del IES Averroes.
Rogamos la comprensión de este aplazamiento que justificamos por ser la primera edición y por el volumen ingente de fotografías que hay que catalogar, ordenar y enjuiciar.
Agradecida,
La Organización

GEOMETRÍA NATURAL

 

Ver álbum de fotos

 

El viernes 16 de febrero con el alumnado de 3º de ESO de Matemáticas Académicas hemos realizado una visita al Jardín Botánico. Hemos tenido la oportunidad de disfrutar de la exposición «Geometría Natural», que el grupo Enfoque Geométrico nos ha explicado con toda la dedicación y pasión. Este grupo interdisiciplinar con profesorado de biología, fotografía y matemáticas ha realizado un excelente trabajo donde mostrar cómo las matemáticas nos rodean, y en particular en la naturaleza se presenta con elementos variados (espirales, polígonos, arcos, ángulos, semejanzas, homotecias, fractales…).

El alumnado, guiado por sus componentes visitó la exposición y posteriormente se lanzó a fotografiar la geometría que estaba en el entorno. La actividad ha sido un éxito. Creemos que el alumnado ha disfrutado y aprendido y ya daremos cuenta de sus «obras de arte matemático».

Gracias a todo el equipo de Enfoque Geométrico por trasladarnos sus conocimientos e ilusión y felicitamos al alumnado por su buena actitud ante esta actividad.

La exposición puede verse en el botánico hasta el Pi-day (14 de Marzo), merece la pena!!!!

 

Informan: Sagra Panadero, Charo López y Pedro Moreno