LÁPICES EXCLUSIVOS: TODO TIENE VALOR, REUTILIZA, APROVECHA…!!!

 

La actividad ha consistido en concienciar al alumnado de que todo es válido y se puede aprovechar con un sólo toque de imaginación, creatividad y dedicación se obtienen resultados de «gran valor». Se trata de decorar lápices (de propaganda) utilizando rotuladores de colores, con el fin de recaudar fondos para el Departamento de Convivencia.
Dicha actividad se ha trabajado con alumnos y alumnas de 2º ESO E durante las sesiones de tutoría a lo largo de todo el curso 17/18.
  
Además del esfuerzo y dedicación del grupo, ha servido de relajación, concentración y convivencia entre compañeros y compañeras de muy diferentes características.
  
El resultado ha sido muy positivo, el alumnado se ha implicado mucho en la actividad y les ha parecido muy atractiva y motivadora.
Informa Carmina Somosierra

ACTO DE GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE ADULTOS 2017-2018

 

Como los años anteriores este curso ha despedido a los alumnos-as que han titulado con éxito y conseguido el merecido diploma que les posibilitará continuar sus proyectos educativos.
La ceremonia tuvo momentos muy emotivos en cuanto a despedidas de profesorado y un recuerdo muy entrañable hacia nuestro antiguo alumno José M.ª Rodríguez Redondo.
El alumnado homenajeado tuvo bellas palabras de reconocimiento hacia los docentes que le han acompañado durante su periodo de permanencia en el Centro.
En esta ocasión hemos contado con la agradable presencia de Pepa Cobos nuestra flamante Directora. Siempre será un estímulo para nosotros-as contar con su afecto en ocasiones como ésta.

 

Informa: Carmen Sánchez

 

TERCER CERTAMEN DE TRADUCCIÓN DE LATÍN Y GRIEGO

Hoy ha sido la entrega de premios del Tercer Certamen de Traducción de Latín y Griego organizado por la SEEC (Sociedad Española de Estudios Clásicos), Delegación de Córdoba. Uno de los premiados ha sido Ángel Mata Milla, de 2º de Bachillerato A. Nuestra enhorabuena por el premio y por el esfuerzo que han realizado tanto él como Manuel Luna Barranco, que también participó, para presentarse a este certamen después del cansancio de Selectividad, porque las pruebas se realizaron al día siguiente de finalizar esta. ¡¡¡A disfrutar del premio y del verano!!!

Informa: Asun Dios

PROYECTO RADIO: PASAPALABRA CIENTÍFICO

Esta semana el grupo de 4º ESO de Cultura Científica ha podido finalizar con éxito la edición y montaje de nuestra versión radiofónica del programa Pasapalabra. La grabación del mismo se realizó el pasado martes 12 de junio. El contenido del programa gira en torno a las unidades didácticas tratadas en la materia durante todo el curso 17/18.

El alumnado de Ciencias Aplicadas de 4º ESO C también participó en labores de montaje.
Especial mención merecen los alumnos de 4ºESO D Alberto Nieto y Juan Manuel Ovalles, que han llevado el peso de la parte técnica.
Nuestro agradecimiento también al profesorado que ha colaborado con su tiempo de clase a que podamos terminar a tiempo la edición.
Invitamos a toda la comunidad educativa a escuchar el podcast del programa.

 

Informa: Rosalía Jiménez

TEATRO, PURO TEATRO

Los alumnos/as de 1° de ESO A han diseñado un escenario teatral para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Para ello han utilizado cajas de cartón y pinturas de colores. Además, un grupo de alumnas han realizado marionetas de diversos personajes con calcetines, lana, fieltro, hilo, cartón…y un escenario de un autobús para interpretar una representación con un guión inventado por ellas mismas.
La actividad ha sido muy motivadora y gratificante y nos ha servido para poner en práctica los conceptos aprendidos en la asignatura sobre el teatro: elementos teatrales, el texto y el espectáculo teatral y los subgéneros teatrales.
   
Informa Lola Pérez
 

MIGRACIÓN DE HELVIA A WORDPRESS

iesaverroes.org

«¿Pero todavía estáis con Helvia?» Esta pregunta, con un tono entre sorprendido y condescendiente, nos la han repetido últimamente haciéndonos sentir poco menos que prehistóricos.

Llevamos con Helvia desde que la Junta implantó esta plataforma educativa en los centros andaluces en el curso 2006-2007. En estos 12 cursos hemos tratatado de aprovechar sus recursos y también hemos luchado contra sus limitaciones. La hemos exprimido todo lo posible, pero parece que ya se ha quedado un poco obsoleta. Así que, después de pensarlo mucho, nos planteamos cambiar a WordPress.

Helvia ha sido nuestra herramienta TIC de enseñanza-aprendizaje y sobre todo ha sido nuestro escaparate. Especialmente la bitácora, que en más de 3000 entradas ha reflejado el pulso del instituto casi a diario: actividades extraescolares, visitas, conferencias, exposiciones, trabajos, excursiones, comidas, deporte, teatro, graduaciones, proyectos, premios… No podíamos abandonar sin más nuestra «memoria histórica». Si cambiábamos, había que asegurarse de no perder esa información.

Afortunadamente en una conversación informal con Rafa del Castillo, profesor del IES Gran Capitán, y Manuel Á. Jiménez, asesor del CEP «Luisa Revuelta» de Córdoba, surgió la idea de un proyecto para llevar a cabo esta migración. Nosotros tomamos nota y el guante lo recogió José Ramón Albendín, coordinador TIC del IES Gran Capitán, que se hizo cargo del proyecto como tutor. Aunque el verdadero artífice ha sido Pablo Murillo Ávila, alumno de 2º del Ciclo Formativo de Informática, que ha realizado el trabajo. Hoy ha presentado su Proyecto de Fin de Grado: «Migración de la bitácora Helvia del IES Averroes a WordPress» en el que ha desarrollado un programa que permite hacer con éxito esta migración y que puede servir perfectamente para cualquier otro centro educativo que esté en la misma situación que nosotros.

 

En nombre de toda la comunidad educativa del IES Averroes queremos agradecer a Pablo, José Ramón, Manolo y Rafa su determinación y esfuerzo por sacar adelante nuestra nueva página web: iesaverroes.org
 

Informa: José Miguel López

«NUESTROS BARRIOS» EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El proyecto «Nuestros barrios: investigar para compartir» ha salido de la Sala Tríptico para llegar a los medios de comunicación: a la televisión local Procono TV y a Paradigma Radio.

 

Reportaje en PTV

EL PROYECTO “NUESTROS BARRIOS” EN RADIO PARADIGMA

 
El sábado 16 de junio tuvimos la oportunidad de ir a la radio. Paradigma fue la emisora que nos acogió durante media hora para compartir con los radioyentes el proyecto “Nuestros barrios: investigar para compartir”, del que hemos tenido recientemente la I Compilación de contenidos en la Sala Tríptico (4 al 11 de junio) y en la que un grupo de alumnado ha hecho de guía explicando la documentación que se colgó y las diferentes secciones a todo el instituto.
Hind, Rooney, Christian y Victoria (1º ESO), acompañados por la madre de esta última –a la que agradecemos su tiempo y su atención-, junto a José R. Pedraza, fueron entrevistados por Inés, locutora de Paradigma. Contamos con la presencia de Miguel Ángel, del consejo de redacción, que nos agradeció nuestra presencia y nos brindó los micrófonos para cuantos quisiéramos.
Fue un rato ameno en el que el alumnado disfrutó mucho, no descartando volver. Desde la emisora, como decimos, fuimos invitados a hacerlo.
El proyecto Radio de 3º ESO bien que podría crecer, como lo hace Río, estableciendo una colaboración periódica con ésta y otras emisoras.

Entrevista en Paradigma Radio (1ª parte)

Entrevista en Paradigma Radio (2ª parte)

Informan: Pepa Cobos y José R. Pedraza