VISITA HISTÓRICO-MATEMÁTICA A LA CÓRDOBA MUSULMANA

El alumnado de 2⁰ ESO C y D ha realizado una visita a la Córdoba musulmana, estudiando distintos aspectos históricos de la Mezquita de Córdoba y su entorno, como en el Puente Romano, la Puerta del Puente, la Sinagoga o el Alcázar. Al mismo tiempo, el alumnado ha podido investigar sobre las proporciones áurea y cordobesa, presentes en estos monumentos. Por último, ha podido conocer datos sobre la vida y obra de sabios relevantes de este período, como Maimónides y Averroes, el cual da nombre a nuestro centro.Haz clic en la foto para ver el álbum completo.

Informa: José María Figueroa Caballero y Gemma Santamaría Framil, profesores de matemáticas en el IES Averroes.

Taller de anfibios y reptiles

El viernes 9 de abril los alumnos de 1º ESO tuvieron la oportunidad de conocer de cerca anfibios y reptiles de diversos tipos.
La monitora encargada del taller les explicó características de los animales que traía, les permitió tocar algunos de ellos y además insistió mucho en que no son animales de compañía, sobre todo si se trata de especies exóticas que, si se sueltan en el medio, pueden perjudicar mucho a la fauna autóctona.
Tanto alumnado como profesores/as acompañantes disfrutamos mucho de la experiencia. Podéis ver el álbum completo haciendo clic en la foto.

Informa: Gemma López Carballo.

1º DE EDUCACIÓN INFANTIL NOS INVITA A BAILAR

El alumnado de 1º A y 1º B del Ciclo Superior de Educación Infantil os anima a cantar y bailar con estas canciones y coreografías que han preparado en el bloque de desarrollo motor del módulo de DCM. Se han divertido muchísimo preparando estos vídeos para que el alumnado de las Escuelas infantiles de nuestra ciudad entrenen su coordinación y muevan su cuerpo.
Además, han tenido la suerte de contar con el alumnado de 1º del Ciclo Superior de Mediación Comunicativa y su profesora Balbina Armenta para signarlos y hacerlos más accesibles a todos los niños y niñas.
¡Ha sido una gran experiencia! ¡Enhorabuena a todas y todos por vuestro trabajo, ilusión e implicación!Esperamos que os gusten y los disfrutéis.

Informa: Margarita Cantarero, profesora del Ciclo Superior de Educación Infantil.

JUBILACIÓN CARMEN POVEDANO

El pasado Viernes 26 de Marzo, despedimos a nuestra querida compañera Carmen Povedano, Profesora de Matemáticas en Educación de Adultos . Llegó a este Centro en el 2014 y durante estos años transcurridos se ha ganado el afecto de toda la comunidad educativa. L@s que la hemos conocido disfrutamos de su personalidad vitalista , alegre y solidaria . Siempre con esa sonrisa amable y cordial dispuesta a escuchar y ayudar. Ella forma parte de una generación de la que Educación de Adultos se enorgullece.! Ya te echamos de menos Carmen!

Informa: Carmen Sánchez, profesora de inglés y jefa de estudios adjunta de adultos.

MURAL-GRAFFITI REALIZADO POR ALDEAVE

Las personas que pertenecen a la asociación de alumnado (ALDEAVE) han realizado un mural en el patio del instituto, ha sido diseñado por Inés López Cuevas (Hija de Fernando López) y llevado a cabo en colaboración con Participación Ciudadana. La idea sitúa a las mujeres como «luz inspiradora» y pretende visibilizar la riqueza multicultural entre el propio alumnado, de este modo exponemos dos de nuestras señas de identidad como grupo de participación, promover la igualdad y luchar contra el racismo y otras injusticias.

Haz click en la imagen para ver el álbum completo.

Informa: Darío Nevado Muñoz

ACTIVIDAD EN LENGUA EN 4º ESO CD

Este trimestre hemos trabajado la lectura de Benito Pérez Galdos, Marianela. Para evaluarla decidimos llevar a juicio a Pablo Penáguilas por la muerte de Nela. Finalmente ha resultado absuelto del crimen por el jurado popular, tras dos duras jornadas de un juicio muy justo.¡ENHORABUENA A TOD@S!

Haz click en la imagen para ver el álbum comleto.

Informa: Azahara Losada Moreno. Profesora de lengua del IES Averroes.

II ENCUENTRO TELEMÁTICO MONTESSORI – AVERROES

El pasado martes 23 tuvimos el II Encuentro Telemático Alumnado Ayudante Mediador Montessori- Averroes.
Participaron alumnos ayudantes de 1º, 2º y 4º de Eso.
A partir de un corto, los alumnos/as trabajaron valores como la responsabilidad, la empatía y  la ayuda mutua.
También cada centro aportó un vídeo en el que los alumnos/as como actores/actrices trabajaban esos valores.
Como siempre fue motivador y enriquecedor para todos/as.
Deseando ir preparando ya el del próximo trimestre.
Haz click en la imagen para ver el álbum completo.
Informa:  Virginia Torres López – Departamento de Convivencia del IES Averroes

Las escuelas deportivas ya están en marcha

Las escuelas deportivas ya están en marcha en nuestro centro. En la infografía puedes ver los deportes a los que nuestros chicos y chicas se han apuntado.

Día Internacional de la Mujer 2021

El pasado 8 de marzo conmemoramos un año más en nuestro instituto el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades como:

– La elaboración de carteles y murales con poesía de Alejandra Pizarnik acerca de la sororidad, a cargo del alumnado de Plástica de 2º de ESO, dirigido por su profesor Paco Muñoz.

– Murales en lengua inglesa realizados por alumnado de 3º ESO sobre mujeres destacables en la historia.

– Vídeo elaborado por la Red de Igualdad del Distrito Sur.

– Espacio de expresión en torno a la pregunta: «¿Qué falta para la igualdad?», elaborado por Paloma Corredor, alumna de 2º del Ciclo de Animación Sociocultural.

– Balconada con carteles bajo el lema «Vacúnate contra el machismo», con colaboración de alumnado de Aldeave.

– Banderola, iniciativa de la Red de Igualdad del Distrito Sur para dar visibilidad a este día. Aquí podéis ver la noticia al respecto en Cordópolis.

– Taller sobre el machismo en la música, coordinado por el profesorado de música de nuestro centro, impartido por la Fundación Surge y dirigido a alumnado de la ESO.

Podéis ver todas las fotos de las diversas actividades haciendo click en la foto.

Informa: Marina Vílchez, coordinadora del Plan de Igualdad del IES Averroes.

MARZO, MES DE LAS MATEMÁTICAS

El pasado martes 26 de noviembre, en su 40ª Conferencia General, la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, a propuesta de la Unión Matemática Internacional (IMU). Cada año se dedicará a una temática especial, tratando de despertar la creatividad y mostrando las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas.Siguiendo este eje temático tendrán lugar numerosos eventos en todo el mundo.Desde el Averroes hemos aportado nuestro granito de arena, trabajando matemáticas de forma diferente, más lúdica, este mes especialmente.

Os resumimos el trabajo de algunos de nuestros alumnos y alumnas:

– Escribir y representar los primeros trescientos decimales del número pi es ya un clásico entre nuestros alumnos más pequeños. Este año le hemos dado una vuelta a la idea, y hemos decorado la puerta de la clase de 1 ESO D, adaptando los tamaños de los números, de forma que sean cada vez más pequeños.

Rap matemático. Nuestros artistas Adriancito pies de plata, raperillo valiente, curroso, amanduki y marituki nos presentan el rap matemático adaptado a su nivel con mucho arte, como una muestra del trabajo que ha realizado la clase de 3 de ESO B.

Cómic matemáticas. Nuestro alumnado ha elaborado cómic sobre mujeres matemáticas famosas, de su elección. Nos enorgullece que una de las elegidas sea este año María Cumplido, una joven promesa cordobesa, que está triunfando con la demostración de un teorema que llevaba años sin resolver.

Sesiones de matemagia en directo. Magia y matemáticas están muy relacionadas y a veces el secreto de muchos trucos está en los números. Algunos de nuestros cursos disfrutarán de la mano de nuestra matemaga local Carmen Galán.

Os dejamos el enlace con miles de actividades que proponen diversas sociedades matemáticas:

http://marzomates.webs.ull.es/

Y os dejamos también una muestra del material elaborado por nuestro alumnado.

Haz click en la imagen para ver el álbum completo.

Cómic de Julia

Rap 1

Rap 2

Por otra parte, en 1º Bachillerato de Ciencias, el alumnado se ha convertido en matemáticos y matemáticas, demostrando el Teorema del seno haciendo uso de aplicaciones informáticas y convirtiéndose en auténticos youtubers.

En el grupo de PMAR de 2º ESO, el alumnado ha realizado un taller sobre ecuaciones, elaborando un material manipulable para poder entender mejor las reglas básicas de resolución de ecuaciones. Hemos conseguido así hacer más ameno y entendible el lenguaje algebraico para este alumnado. Podéis ver el resultado pinchando en la foto.

Os deseamos un feliz mes de las Matemáticas y feliz día de Pi.

Informan: Carmen Galán y Auxi Mohedano Bolaños, profesoras de matemáticas del IES Averroes.