Junta de Delegad@s

El pasado 13 de octubre de 2022, cumpliendo con el mandato que marca el Decreto 327/2010 de Organización y Funcionamiento de los Centros Escolares, se constituyó en tiempo y forma la Junta de Delegad@s, órgano de participación y representación del alumnado en la vida del instituto. El pasado año ya tomó forma a partir del mes de febrero lo cual permitió convocarse en tres ocasiones.
Este curso el calendario previsto para la misma se dio a conocer en la propia sesión, y es como sigue:
- Jueves, 13/10/2022, 12:00, Salón de actos
- Jueves, 01/12/2022, 12:00, Salón de actos
- Jueves, 19/01/2023, 12:00, Salón de actos
- Jueves, 02/03/2023, 12:00, Salón de actos
- Jueves, 20/04/2023, 12:00, Salón de actos
- Jueves, 18/05/2023, 12:00, Salón de actos
En la Junta constituyente habló la directora, Pepa Cobos, haciendo la presentación del acto y recordando la importancia de la Junta. La directora animó a los representantes a que tomen partido como candidatos/as a las próximas elecciones a Consejo Escolar, proceso que está abierto, animando asimismo a que lo extiendan entre sus representados/as.
A continuación, tomó la palabra José R. Pedraza, vicedirector, que se apoyó en la legalidad para repasar los deberes y derechos del alumnado, así como el calendario previsto para este curso, además de algunas cuestiones referidas a la publicación de las actas y la respuesta por escrito que a toda demanda estudiantil dará el Equipo Directivo. El vicedirector anunció la creación de una clase de Classroom oficial para la publicación de actas y respuestas titulada “Junta de Delegad@s”, así como la información que Jefatura de Estudios y Departamento de Orientación considere pertinente (las actas y respuestas directivas se publicarán también en el tablón de anuncios del pasillo central de la planta baja en el espacio reservado a ‘Junta de Delegad@s’ para conocimiento general).
Eva Corpas, Jefa de Estudios, hizo repaso de varias cuestiones referidas a la organización y funcionamiento del centro, incidiendo en el tránsito por los pasillos, la puntualidad, el uso de los servicios, etc.
Por último, Carmen Valverde, Jefa del Departamento de Orientación, aludió a la importancia de la hora de tutoría, al proceso de elección de delegados/as y al valor democrático que tiene el hecho de estar allí juntos, lo cual es motivo de orgullo, aunque a veces el cargo conlleve responsabilidades que no siempre son fáciles de soportar.
El alumnado representante de CF solicitó la participación en el Classroom, dándole como solución la creación de una clase propia que tiene por título “El canal de los representantes estudiantiles”, dedicado a la comunicación y publicitación de informaciones que se consideren necesarios para el conocimiento del sector discente.
El Salón de Actos fue el lugar de celebración de la Junta, que volverá a verse el próximo 1 de diciembre. Desde aquí todo nuestro apoyo y respaldo para que el alumnado tenga este cauce de participación para ser escuchado y atendido en sus necesidades.
Informa: José R. Pedraza, Vicedirector del IES Averroes
Un paseo por la biodiversidad de la Campiña cordobesa

Inauguración del Taller Don Bosco
Esta semana se ha inaugurado el Aula Taller Miguel Rúa, de Don Bosco, donde participará alumnado de 2º ESO de nuestro centro.
Informa: Carmen Riveiro Contioso, Orientadora del IES Averroes
Acogida al alumnado de 1º ESO
El pasado viernes, 7 de octubre, el alumnado de 2º Animación Sociocultural y Turística llevó a cabo el proyecto de acogida, llamado “Paseo por tu comunidad”, donde se realizó una gymkana y una serie de actividades y juegos, con el objetivo de que el alumnado nuevo de 1º ESO conociera el centro, además de posibilitar una jornada de convivencia entre ellos/as.
¡Gracias por vuestra participación!
Informa: Rosa Mª Mezcua Morilla, alumna de 2º ASCT
Presentación de la Asociación de Debate Averroes


Este viernes 7 de octubre, a las 12:00, en el Salón de actos, tendrá lugar el debate de presentación de ADA (Asociación de Debate Averroes) por parte del alumnado de 1º BTO que debatirá sobre la legalización de la marihuana en España.
Informa: Gonzalo Herreros, profesor de Geografía e Historia.
Inauguración del curso 2022-23

El pasado jueves, 29 de octubre tuvo lugar el acto de inauguración del curso 2022-23.






Proyecto Flamenco y Juventud
El pasado 23 de septiembre los profesores de la Asociación San Vicente de Paúl estuvieron en nuestro centro presentando su proyecto «Flamenco y Juventud», publicitando entre nuestro alumnado las clases gratuitas de guitarra, cajón, cante y baile flamenco que tendrán lugar en nuestro salón de actos los martes y jueves a las 17:00.
¡Apúntate!
Informa: Asociación San Vicente de Paúl
Resumen convivencia curso 21-22
¡Empezamos un nuevo curso cargados de ilusión! Os dejamos un resumen de lo que fue el año anterior para que nos recuerde tantos buenos momentos. Gracias a todos /as, sin vosotros /as no sería posible.
Escribe: Departamento de Convivencia del IES Averroes.
Campus Internacional Climántica

Entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre, 12 de nuestros alumnos y alumnas del IES Averroes viajaron a Aveiro (Portugal) y Galicia para participar en el campus internacional CLMNTK22 «One Health» asociado al proyecto Erasmus+ InnoEduco2 (https://www.innoeduco2.org/).
Durante los días pasados en Aveiro nuestro alumnado ha colaborado en la producción de cortometrajes y una obra de teatro musical que se han centrado en la sensibilización sobre el cambio climático. Dichos proyectos se presentaron en el auditorio del rectorado de la Universidad de Aveiro en el acto de clausura del campus que tuvo lugar el día 4 de septiembre. Al final de esta entrada podéis ver el acto de clausura completo.
A partir del día 5 de septiembre nuestros alumnos y alumnas estuvieron en Galicia colaborando en el otro proyecto Erasmus + derivado de Climantica: «Educinema CTA» ( https://www.educinema-cta.org/).
Durante estos días pudimos compaginar jornadas de trabajo duro con momentos de relax y visitas culturales. En definitiva, una experiencia inolvidable y que esperamos repetir en próximos cursos.
Álbum completo de fotografías y vídeos
Informa: Gema López Carballo, profesora de Biología, coordinadora de Climántica.