El 10 de mayo se llevó a cabo el proyecto “Sendero de los Cheris”, que consistió en hacer senderismo con el alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística, en el pueblo de Genalguacil (Málaga), donde hicieron distintas actividades y dinámicas.
Ya hemos estrenado nuestro equipo de radio cedido por DlqS (Di lo que Sabes). El grupo de Diversificación de 3º ESO ha grabado esta adaptación de la obra teatral de PIC-NIC, de Fernando Arrabal. Se trata de una crítica, basada en el absurdo, de la naturaleza, precisamente absurda, de cualquier guerra. Os dejamos a continuación el podcast y algunas actividades para trabajar el texto en el aula tras su audición.
Para trabajar el texto
¿Por qué se parecen tanto los dos soldados? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
¿Para qué van a la guerra los Srs. Tepán?
Si fueras director de escena cuéntame cómo sería el escenario donde se desarrolla la historia.
Señala algunas situaciones absurdas que aparecen.
Describe a los Srs. Tepán.
¿Qué buscan los camilleros? ¿Por qué?
Solo hay una situación real en toda la obra ¿cuál es? ¿qué consecuencias tiene?
¿Qué quiere denunciar el autor con esta obra?
Si participaras en esta representación ¿qué personaje te gustaría encarnar?
¿Te ha gustado la obra? ¿Por qué?
¿Qué te parecen los efectos especiales sonoros? ¿Habrías añadido alguno más?
El próximo miércoles, 11 de mayo, a partir de las 17:00 se celebrará en nuestro Salón de Actos el 6º Taller Red de AMPAS Distrito Sur, siendo el AMPA anfitriona el AMPA del IES Averroes.
El taller lleva por título «Redes sociales y relaciones sanas» y está a cargo de la ONG Mujeres en Zona de Conflicto.
El pasado viernes 6 de mayo se celebró en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba la primera edición del concurso Tecno-Ingenia, cuyo objetivo es potenciar y premiar el interés por la tecnología en todas las áreas de la Ingeniería.
Se han presentado más de 50 proyectos sobre robótica, sistemas de control, simulación, electrónica… Nuestro centro ha participado con los proyectos «Recogida inteligente de residuos» de 1º BTO y «Wall·u patrulla de limpieza» de 3º ESO.
El pasado 28 de abril, los alumnos de 1º ESA y 1º ESPA del IES Averroes y los SEPERs Góngora y Guadarromán realizaron la visita guiada a la Mezquita de Córdoba. Esta actividad pertenece a uno de los contenidos programados para el 2º trimestre: “El mundo musulmán en la península”. Pepe Cañete, profesor del Ámbito Social les mostró “in situ” los aspectos trabajados en clase: marco histórico y características arquitectónicas del arte expresados en la Mezquita. Los temas tratados resultaron tan interesantes y motivadores que el mencionado profesor junto con Rafael Enríquez, del Ámbito Científico-Tecnológico, están elaborando un proyecto sobre el mismo tema que incluya contenidos de ambos ámbitos. Carmen Povedano, profesora de Matemáticas acompañó a los alumnos en esta experiencia.
Los días 27 y 28 de abril, el alumnado de 3º ESO, los cuatro cursos en dos turnos, tuvieron oportunidad de visitar las instalaciones de la planta de recogida de residuos sólidos urbanos de la Empresa Pública Sadeco, sita en la Cuesta del Lobatón (carretera de Granada), así como los jardines de la Victoria y del Duque de Rivas, dentro del programa educativo municipal “Conoce tu ciudad”, junto a los profesores Mª José Leal y José R. Pedraza.
El objeto de la salida era trabajar contenidos relativos a la unidad geográfica de Impactos Ambientales (T. 10), desarrollando de este modo esta parte del currículo, conectando esta acción con el programa Recapacicla, tal y como se planificó a comienzo de curso. El alumnado conoció la planta de residuos a través de un itinerario planteado por los monitores Rubén y Cristina, haciendo hincapié en la separación de las basuras, el costo económico y ambiental, las medidas paisajísticas del emplazamiento… Los jardines, como ambiente que da calidad de vida, fueron enseñados por Rafa y Miguel, que hicieron repaso de las funciones que tienen estos jardines para la ciudad, la variedad y las rarezas botánicas, la historia decimonónica de los mismos y su evolución en el siglo XX… A todos ellos, gracias por su didáctica y por su amabilidad.
Un cuaderno de trabajo fue entregado en días previos al alumnado para que recogiesen las informaciones fundamentales de las visitas, así como el resumen de un video sobre cambio climático y el mapa conceptual de la referida unidad. Por último, agradecer sinceramente las gestiones hechas por Inma Reyes (dinamizadora) para culminar esta salida de campo.
El día 28 de abril se celebró la entrega de premios correspondiente a la XXI Gymkhana Matemática por Córdoba. Allí se dirigió la escuadra averroense, representada en esta ocasión por dos grupos, el equipo Exponente X formado por María Ruiz, Silvia Muñoz, Eva Mª Moreno y Sara Vázquez, de 2º de Bachillerato, y el de Los Fideos, formado por Silvia Herrera, Manuel Jesús Carmona, Laura Alhama y Sergio Ruiz, de 1º de Bachillerato. También les acompañaban Pedro Moreno y Esther Madera. No sabíamos la posición que habían obtenido, el secreto estaba muy bien guardado. Recordamos que simplemente estar allí ya tiene un mérito enorme, pues participaban un total de 179 equipos y sólo había seis premiados en ESO y dieciocho en Bachillerato. Comenzó la entrega de premios con los seis ganadores de la ESO, pero no nos preocupaba, allí no teníamos premio. A continuación empezaron por el clasificado (dentro de Bachillerato) en 18º posición. Subiendo, subiendo, llegamos a Los Fideos con un excelente 14º puesto. El ambiente se caldeaba. Las niñas de Exponente X no querían oír su nombre. Décima posición, quinta posición… Hasta que sólo quedaron dos. Y el speaker dijo: «en segunda posición, el equipo Exponente X, del IES Averroes». ¡Cómo aplaudimos! Un excelente puesto, mejorando el cuarto lugar que el año pasado consiguieron estas mismas chicas.
Enhorabuena a los ocho premiados, y a seguir disfrutando con las matemáticas.
Ante los hechos acaecidos el pasado 26 de abril de 2016, cuando se produjo una agresión verbal y física por parte del padre de dos alumnos del centro contra el Jefe de Estudios del mismo, la Comunidad Educativa del IES Averroes quiere manifestar lo siguiente:
Este instituto posee una larga trayectoria en prevención de conflictos y convivencia escolar, por lo que mostramos un rechazo frontal a cualquier tipo de violencia contra un miembro de nuestra comunidad. Más aún por ser el agredido la cabeza visible del centro escolar en la labor organizativa y disciplinaria.
Expresamos todo nuestro apoyo y cariño al Jefe de Estudios, cuya labor en este centro educativo se enfrenta a unos retos llenos de responsabilidad y compromiso, compartidos con el resto del Equipo Directivo y del Profesorado, de manera ejemplar.
Entendemos que la inmensa mayoría de las familias de nuestro alumnado apoya con el respeto adecuado la labor educativa que se desarrolla en el centro, admitiendo que redunda directamente en el desarrollo personal y escolar de sus hijos e hijas. Consideramos que este hecho aislado no representa en absoluto el espíritu colaborador que posee la mayoría de las familias.
Además de las pertinentes medidas judiciales puestas en marcha, con las consecuencias penales que podrían derivarse, esta comunidad va a llevar a cabo un acto de rechazo a la violencia el próximo viernes 29 de abril a las 8.30 horas en la puerta del centro, al que están invitados a asistir toda la Comunidad Educativa (profesorado, PAS, alumnado y familias), así como cualquier miembro de la Administración. Previamente este manifiesto será leído en clase con todo el alumnado con el fin de hacer una reflexión ante la violencia.
Finalmente hacemos un llamamiento a las autoridades competentes para que se diseñen medidas más efectivas de prevención de conductas violentas.
Concentración y lectura del comunicado, 29/04/2016
El pasado jueves día 21 de abril, los alumnos de 2º de la E.S.P.A. de Educación de Adultos acompañados de los profesores del Ámbito de Comunicación, José A. Ponferrada y Carmen Sánchez, asistieron al acto de lectura de textos y presentación de libros editados y escritos por Julio Merino y Pilar Redondo. El auditórium de la Iglesia de S. Nicolás abrió sus puertas al alumnado del I.E.S. Averroes y de los C.E.P.E.R.S. Posteriormente se celebró un pequeño coloquio donde los escritores explicaron los propósitos y técnicas aplicadas en la elaboración de sus obras. Charo Montaño presentó el acto y agradeció la presencia e interés mostrado en todo momento. A continuación se visitaron los stands de libros ubicados en Gran Capitán.