DÍA DEL FLAMENCO

El pasado 18 de noviembre celebramos en nuestro centro el Día internacional del Flamenco que se conmemora en todo el mundo el día 16 de noviembre, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como Patrimonio de la Humanidad en 2010, en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía.

Durante la semana se ha investigado en las aulas de Música e Historia sobre este arte, que está tan arraigado en nuestra tierra, a través de diferentes tareas propuestas en una Unidad Didáctica Integrada sobre el Flamenco.

Como colofón, el viernes 18 se celebró una actuación flamenca a cargo de Nayara M.ª González Aranda (al baile), Nerea Moreno García (al cante) y Francisco Galán Gaitán (a la guitarra), alumnos y alumnas de nuestro centro, que nos deleitaron con unos tangos, unas bulerías y unos fandangos, donde pusieron todo su corazón y su arte, que no es poco, y nos hicieron disfrutar durante unos minutos de estos palos flamencos. Queremos agradecerles su generosa participación en el acto y felicitarles por tan magnifica actuación.

Se cerró el acto con la colaboración inestimable de Samuel Moreno (padre de la alumna Nerea Moreno), ofreciendo un taller de percusión, en el que participaron algun@s de l@s alumn@s presentes y en al que, como modelo de flamenco fusión se sumó David Ruiz Galipienso, también alumno del centro, rimando algunos versos, con el fondo de percusión, el quejío flamenco de Nerea y el baile de Nayara; toda una muestra del arte de la improvisación de la fusión flamenco trap que está tan en auge en estos momentos.

Queremos mostrar desde este espacio el agradecimiento de toda la Comunidad Educativa hacia las personas que han hecho posible, con su participación, esta celebración tan entrañable.

Se puede acceder a la galería completa de fotografías y videos haciendo click en la fotografía.


Informa: Pepa Cobos, directora del IES Averroes.

DÍA DEL FLAMENCO

Hoy en 2°de Educación Infantil hemos celebrado el día del flamenco. La alumna Laura Fuentes ha dirigido la asamblea, tocado las castañuelas y bailado. Cristina Luque se ha animado a cantar y también nos ha acompañado un grupo de alumnos y alumnas de la ESO. También Lorena Lechuga, alumna de 1°de Animación Sociocultural y Turística, nos ha acompañado cantando y tocando la guitarra.


Se puede acceder al álbum completo haciendo click en la fotografía.
Informa: María José Espinosa De los Monteros-Aliaga Muñoz, profesora del Ciclo de Educación Infantil del IES Averroes.

CLÁSICOS EXCÉNTRICOS


 

El pasado 12 de febrero se realizó una salida con 1º ESO A, B y C para asistir al espectáculo «Clásicos excéntricos» de Lapso Producciones, en el Teatro Góngora, dentro de las actividades programadas del departamento de Música.

Pudimos disfrutrar de unos momentos muy agradadables y divertidos donde escuchamos grandes clásicos con instrumentos musicales poco ortodoxos.

Desde aquí quiero agradecer a los profesores acompañantes su dedicación desinteresada.

Informa: Carmen Mª Romero

CONCIERTOS DIDÁCTICOS

Como todos los años, desde el departamento de Artes se ha organizado la salida de alumnos de música a los Conciertos Didácticos del Gran Teatro.
Casi 100 alumnos distribuidos en varias sesiones han podido disfrutar de estos encuentros con la música.
Gracias a los profesores acompañantes Marta Guerra, Virginia Torres, Miguel Ángel López, Rocío Lopera e Hilario Medina por ayudar en la organización de esta actividad.

Informa: Carmen Mª Romero