Reunión informativa sobre el viaje de fin de curso

viaje_fin_curso

El lunes, 15 de marzo, a las 19:30 h, se llevará a cabo una reunión con los padres y madres de los alumnos/as de 4º ESO del IES Santa Rosa de Lima y del IES Averroes que se van de viaje de fin de curso.
El viaje, organizado de forma conjunta por ambos institutos, comienza el 20 de marzo y durará una semana en la que se visitarán las ciudades de Madrid, Jaca y Barcelona.
A la reunión asistirán los profesores acompañantes y se dará información más detallada sobre el viaje.

Publicidad y contrapublicidad

En 2º ESO C y D hemos aprendido lo que es la contrapublicidad.

Se trata de una propuesta de un pequeño proyecto para la mejora del centro trabajando por competencias. Se ha planteado desde los dptos. de Lengua y Plástica e incluye actividades de análisis de la publicidad, los valores y los roles sociales.

El origen de esta tarea está en una propuesta anterior del grupo de trabajo de Currículum Globalizado, que dio lugar a unos Talleres de autonomía personal sobre cocina, costura, limpieza, planchado,…

Teatro en la ESAD: Burka o Yerma soñada

Arte Dramático

El pasado miércoles, 10 de marzo, Pepe, Ana y Natalia, alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba «Miguel Salcedo Hierro» estuvieron dando una charla en nuestro centro para dar a conocer el Plan de Estudios de la ESAD y presentar sus actividades.

Su próximo montaje es «Burka o Yerma soñada», basado en la obra de Federico García Lorca, al que asistirá un grupo de alumnos/as de 4º ESO y 1º BTO el próximo 19 de marzo a partir de las 11:00 h, acompañado por Carmen Cámara y Miguel Degayón.


Visita al Observatorio Astronómico de Calar Alto

El próximo jueves, 18 de marzo, está prevista una excursión a Almería para visitar el Observatorio Astronómico de Calar Alto, con los grupos de 1º BTO D y E, acompañados por las profesoras de Ciencias del Mundo Contemporáneo Rosa López y Loles Porras.
Calar Alto es un Centro Astronómico Hispano-Alemán situado en la Sierra de Filabres (Almería) que cuenta con un telescopio de 3,5 m, el mayor de Europa continental. Allí desarrolla su trabajo nuestro amigo David Galadí-Enríquez, astrónomo cordobés, autor de la guía de observación astronómica «A ras de cielo», a quien agradecemos su colaboración para organizar esta visita.
+ Otras visitas de nuestro centro:

Conoce el deporte: tenis y rugby

tenis-rugby

La próxima semana, dentro de las actividades programadas por el Dpto. de Educación Física, están previstas dos salidas a instalaciones deportivas para conocer el deporte en el propio campo.

Conoce el tenis

El martes, 16 de marzo, de 9:30 a 12:00 h aproximadamente, alumnos/as de 1º ESO, acompañados por profesorado de Educación Física, visitarán las pistas de tenis del club Santuario.
Conoce el rugby
El jueves, 18 de marzo, a partir de las 10:30 h, el alumnado de 4º ESO junto a Luis Madrid y Alejandro Garrido, irá a las instalaciones del Fontanar para practicar el rugby.

Taller de Competencia Social para E. Adultos

Competencia social

El martes, 9 de marzo, ha tenido lugar en la sala del cañón el Taller de Desarrollo Personal: «Competencia Social», dirigido a alumnos/as de Educación Secundaria de Adultos e impartido por Lourdes Baena.

Han asistido muchos alumnos/as que han mostrado gran interés y el aprovechamiento del taller ha sido estupendo.

Desde el Departamento de Convivencia quiero felicitar al alumnado por lo receptivo que ha sido y por su buen comportamiento.

 

Es todo un placer colaborar en esta tarea.

 

Lourdes Baena Moreno

 

Novedades de la biblioteca. Marzo 2010

EN KAYAK ENTRE LOS HIELOS: ESQUIMALES DE ALASKA, NUNIVAKS, NOATAKS, KOBUKS Y SELAWKS
de CURTIS, EDWARD S.

Otro volumen de la serie Cuentos y Leyendas de los Indios Norteamericanos, obra que reúne la totalidad de los relatos mitológicos y folklóricos publicados por Edward S. Curtis, junto con la extraordinaria colección de fotografías de los indios que le han dado a su autor fama internacional.
Este último volumen de la obra está  dedicado a los esquimales, ese pueblo tan singular que habita entre los hielos del Ártico, en un medio físico muy duro, que condiciona lógicamente su tipo de vida. Viven del mar fundamentalmente, pero durante la mitad del año quedan aislados; cuando llega la estación templada y se quiebran los témpanos de hielo, parten en busca de comida en sus frágiles embarcaciones de piel –los kayaks- enfrentándose a serios peligros.

CUENTOS DE LOS SABIOS DE LA INDIA
de QUENTRIC-SEGUY, MARTINE

El presente libro reúne 43 cuentos hindúes. Son voces de los narradores de la India que nos invitan a encontrarnos a nosotros mismos y a vivir el instante. Éste no es un libro para ser leído y luego dejarlo, sino para ser frecuentado, como un amigo íntimo y secreto que nos entretiene, nos enseña o nos consuela según lo que en cada momento necesitemos.


EL VIAJERO DEL SIGLO
de NEUMAN, ANDRÉS

Premio Alfaguara 2009

El viajero del siglo propone volver a mirar el siglo XIX con la perspectiva del XXI. El viajero del siglo es un diálogo entre la Europa de la Restauración y los planteamientos de la Unión Europea; entre la educación sentimental actual y sus orígenes, entre la novela clásica y la narrativa moderna. Comparando el pasado y nuestro presente global, el relato analiza los conflictos actuales: la emigración, el multiculturalismo, las diferencias lingüísticas, la emancipación femenina y la transformación de los roles de género. Todo ello en un intenso argumento, lleno de intriga y humor, y con un estilo rompedor.
Buscando una posada para pasar la noche, Hans detiene su coche de caballos en Wandernburgo, una ciudad entre Sajonia y Prusia. Se queda un día más y, al siguiente en la Plaza del Mercado, se fija en un anciano que toca el organillo.

HUIDA AL SUR
de MADRID, JUAN

Premio Edebe de Literatura Juvenil

Con el pulso de intriga constante al que nos tiene acostumbrados la maestría de Juan Madrid en sus novelas, esta obra transmite no sólo una trama de crímenes, una aventura trepidante, sino también los olores y sabores del Sur, su vegetación, su mar y su cielo, y sobre todo, un mosaico humano, con sus gestos heroicos y sus mezquindades.
Hotel Riverside Palace, un antiguo palacete a inspiración de la Alhambra de Granada, todavía se yergue frente al mar. En su jardín trasero hay una pequeña tumba, siempre cubierta de flores. Si se pregunta a los empleados del hotel, cualquiera de ellos puede contar esta increíble historia que sucedió no hace mucho tiempo…

EN ALGÚN LUGAR DE CHINA
de ANA FOLGUEIRA y con ilustraciones de EMILIO AMADE

En algún lugar de China es un proyecto editorial promovido por Syllabus Ediciones con el fin de recaudar fondos destinados a la Asociación de Familias Adoptantes en China (AFAC), que gestiona programas en los orfanatos chinos para operar a los niños con necesidades médicas especiales y así facilitar su adopción. Para conseguirlo, el 50% del PVP de los ejemplares vendidos será cedido a la asociación.

Teatro: El diario azul de Carlota

«El diario azul de Carlota», de Gemma Lienas, es un libro situado entre la ficción y la no ficción que trata todas las formas de violencia a que sin duda deberán enfrentarse las chicas adolescentes, y ofrece recursos para reaccionar adecuadamente en situaciones de peligro.

El 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, un grupo de alumnos/as de 1º ESO A, dirigidos por su tutora Isabel Rodríguez, representaron una adaptación teatral de esta obra. El fragmento elegido trata de la necesidad que sienten las adolescentes de tener “novio” y de cómo describen y presentan los medios de comunicación los temas de violencia de género.

+ Lee el fragmento elegido.

 

V Maratón del Conocimiento

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba en colaboración con el Consejo de Estudiantes y la Red Guadalinfo ha convocado el V Maratón del Conocimiento cuyo objetivo es adquirir éste a través de la Red. Con él se pretende que el alumnado participante utilice Internet como fuente de investigación para conocer la Universidad, sus servicios y otros aspectos culturales, científicos y socioeconómicos de su entorno. Coincidiendo con la presidencia española la temática de las pruebas de esta V edición girará en torno a la realidad Europea.

Es una aventura en la que sólo tienes que conseguir pasar todas las fases, demostrar tus cualidades intelectuales, ser cuidadoso de no caer en las trampas del desánimo y, si llegas el primero, ganarás un ordenador portátil. Y además, puedes conseguir la matrícula gratuita para la Universidad.

¡Aprende navegando por internet!

+ Información detallada (descargar pdf)

  • Participantes: Alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Plazo de inscripción: hasta el 15 de marzo (Plazas limitadas)
  • Inscripción: V Maratón del Conocimiento.