La Junta de Delegad@s, el órgano democrático de representación del alumnado

José R. Pedraza (Córdoba). El pasado 18 de mayo de 2023 cerró sus sesiones -del curso en vigor- la Junta de Delegad@s, órgano de representación legal y democrática que por primera vez en la historia del instituto ha cumplido a rajatabla su vida representativa con un calendario planificado, aunque ya el curso pasado funcionó a lo largo del segundo y tercer trimestre.

Han sido seis las juntas celebradas, comenzando el 13 de octubre y terminando el 18 de mayo, casi siempre en jueves a 4ª hora en el Salón de Actos. En total ha habido 188 presencias de alumnado (una media de 31’3 por sesión), y la mayor parte de las celebraciones se han estructura a partir de la correspondiente bienvenida, aprobaciones de actas precedentes, asuntos de actualidad, peticiones-quejas-críticas-propuestas del alumnado (casi siempre dedicando la mitad del tiempo de la Junta) y respuesta del Equipo Directivo a dichas demandas de la sesión anterior, más ruegos, preguntas.

Todas las sesiones han tenido reflejo de lo acontecido en sus actas correspondientes y en la respuesta del Equipo Directivo, actas y respuestas publicadas en las clases virtuales de Classroom de ‘Junta de Delegad@s’ y ‘El canal de los representantes estudiantiles’, además de en el capítulo correspondiente del Classroom del ‘Profesorado 2022/2023’, así como en el tablón de anuncios del pasillo central de la planta baja.

Han sido ingentes las necesidades, sugerencias, críticas, propuestas,…hechas desde la bancada discente, desde el arreglo de desperfectos a la mejora de la limpieza, desde temas relativos a las huelgas a mejora de las relaciones humanas, desde la calefacción a la refrigeración, desde las salidas a las entradas. Las actas dan cuenta de la vida propia y rica que tiene la Junta. 

Las sesiones han sido guiadas por Vicedirección, Jefatura de Estudios y el Departamento de Orientación. Agradecer en este punto la labor de las tutorías y el profesorado por facilitar y favorecer la asistencia del alumnado, y muy especialmente al alumnado que ha contribuido con su buena actitud a abrir un nuevo cauce de comunicación y representación a fin de acercar posturas, arreglar cuestiones que de otra manera se demorarían o enquistarían, y mejorar, en definitiva, la vida escolar, entendiendo que la Junta de Delegad@s es un sitio de encuentro, de aprendizajes mutuos, de libertad, en el que las voces tienen su escucha y su respuesta, ejemplo internivelar de diálogo y consenso como ningún otro.

Han quedado aspectos por mejorar, como la asistencia, que no siempre ha sido la debida ni continuada en número; la actitud proactiva del alumnado que debe tomar nota de todo para ser cadena de transmisión entre el Equipo Directivo y los representados -el alumnado en su conjunto-, y alguna que otra faceta que se procurará cuidar en el futuro.

Desde la organización de este órgano estudiantil, gracias a todos y todas por la colaboración recibida.

A PESAR DE TODO

En el recreo del 11.5.2023, jueves, tuvimos la fortuna de contar con la presencia de la compañera del IES Vicente Núñez, Ana Bastida, que nos presentó el video documental “A pesar de todo”, reportaje de algo de 20 minutos producido a partir de las movilizaciones que su centro
y el nuestro, IES Averroes, han tenido a lo largo del presente curso con el denominador común de solicitar una mejora de los servicios de administración, limpieza y conserjería, desgraciadas circunstancias por las que se han ido sucediendo manifestaciones, encierros, declaraciones, movilización social, manifiestos, etc.
Tanto el Claustro como la Junta de Delegad@s fueron invitados a la proyección, que contó con una
importante asistencia al Salón de Actos. El evento fue presentado por José R. Pedraza, que agradeció la
presencia de la coordinadora de AulaDcine en el Vicente Núñez, Ana Bastida, y justificó el sentido que tenía el producto visual que se iba a compartir, dándole la palabra a Ana, que agradeció la ayuda prestada por miembros de la Comunidad Educativa del IES Averroes que se prestaron a ser entrevistados, a saber, Pepa Cobos, Pilar Camacho, Enrique Rodríguez, Roberto Guijarro y representantes del Frente de Estudiantes.
Desde aquí, agradecer el trabajo realizado y compartido en esta sesión matinal, y emplazar, como se hizo en las palabras de despedida, a que el próximo curso vuelva a ser proyectado el documental, contando con su presencia, dando oportunidad de tener una mesa redonda o cine fórum para dimensionar el sentido reflexivo y reivindicativo de los argumentos expuestos.

Escribe: José R. Pedraza, Vicedirector del IES Averroes

I TORNEO DE DEBATE INTERESCOLAR AVERROES

Los pasados 14 y 15 de abril el centro acogió el I Torneo de Debate interescolar Averroes. Esta actividad viene a culminar tres años de andadura de la Asociación de Debate Averroes, que desde 2021 viene trabajando con profesorado y alumnado del centro las destrezas de la expresión oral, la argumentación y el pensamiento crítico. Después de las experiencias de tres torneos de debate internos, el centro ha dado el salto a organizar un torneo interescolar, invitando a centros del ámbito andaluz. Así, en este primer torneo participaron un total de 9 equipos de 6 centros diferentes, públicos, concertados y privados, de Córdoba y Jaén. El equipo ganador pertenecía al Colegio Trinidad, y quedó como subcampeón uno de los equipos del IES Averroes. Fue reconocida como mejor oradora del torneo Clara Pérez, alumna de primero de bachillerato de nuestro centro. La valoración general fue muy satisfactoria, y asistieron como jueces miembros del profesorado del propio IES Averroes, de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Almería, así como antiguos alumnos del centro que hoy cursan estudios en diferentes universidades españolas.

Escribe: Gonzalo Herreros Moya, profesor de Geografía e Historia.

ENTREGA DE CARTAS DE LA AMISTAD

El pasado viernes 3 de marzo el alumnado ayudante «ALAYU» se ha dedicado a repartir las cartas a sus destinatarios y destinatarias. Se han dividido por grupos y por planta, y han ido repartiendo las cartas a toda la comunidad educativa; estas cartas se han escrito en 3 idiomas diferentes: francés, inglés y español.
Las cartas han sido recibidas con mucho entusiasmo pero aún queda saber quiénes han sido los afortunados/as ganador@s que se conocerán… ¡la semana que viene!

Escriben: Lucía Crespo y Victoria Cantón, alumnas de 4º ESO B (ALAYU reporteras).

DÍA DE ANDALUCÍA

La pasada semana conmemoramos el día de Andalucía en nuestro centro. El jueves 23 se celebró el
tradicional desayuno molinero, organizado por las familias del AMPA, en el que han colaborado COVAP,con la aportación de batidos, ASAJA, que ha puesto el aceite, y DEZA que ha colaborado haciendo un descuento de la compra realizada. Toda la Comunidad Educativa pudo disfrutar del sabroso pan con aceite y azúcar en un día alegre y soleado.

En el recreo del día 24, alumnado, profesorado y familias hicieron una grabación del himno de Andalucía, dirigidos por el profesor D. Gonzalo Herreros Moya.

Después del recreo el alumnado del taller de flamenco nos deleitó con un concierto de guitarra y
cajón
, en el que interpretaron sevillanas, tangos, rumbas y fandangos entre otros palos. Tod@s l@s asistentes pudimos comprobar los avances en el aprendizaje de estos chicos y chicas y su
buen hacer con los respectivos instrumentos que manejan.

Desde las aulas se han trabajado también temas relacionados con nuestra Comunidad, haciendo unos lapbooks, en 1º de ESO, cuyo contenido trata de los paisajes y humedales de Andalucía.

Queremos agradecer desde aquí la colaboración de todas las personas que han puesto su granito de arena para que la celebración de este día, tan importante para todos los andaluces y andaluzas, se haya podido festejar.

Álbum de fotos y videos

Escribe: Pepa Cobos Maroto, directora del IES Averroes.