Con motivo de la celebración el 25 de Noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género, se han programado las siguientes actividades:

18 NOVIEMBRE:
“LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO PRODUCTO DE LA DESIGUALDAD”
Alumnado: 2º bachillerato y ciclos.
LUGAR: SUM
HORA: 12.00
20 NOVIEMBRE:
HORA: 12.00
LUGAR: SUM
Participan:
Antonio Agraz (Centro de la Mujer de Córdoba), Dolores Cano (Coordinadora de igualdad del distrito Sur), Miguel Ángel Ortega (profesor de Religión del IES Averroes), Rafael Trillo (administrativo del IES Averroes) y varios alumnos.
Modera: Rosario Montaño (profesora de Francés del IES Averroes)

Imagen realizada por los alumnos de Informática
Ana Carrasco y Paco Ruiz, 2º bachillerato
21 NOVIEMBRE:
LUGAR: SUM
Para 4º ESO
Responsable Pepa Cobos
Alumnado: ESO y bachillerato.
Responsables: Lourdes Baena y Paco Retamosa.
4ª hora: 1 ESO A
aula: Laboratorio de Física-Química
Actividades: “Pasar la mopa y hacer las camas”.
5ª hora 1º bto B
aula: Laboratorio de Física-Química
Actividades: barrer,fregar, fregar los platos y limpiar cristales.
6ª hora 1º bto C
aula: Biología
Actividades: tender ropa, planchar y doblar ropa.
24 NOVIEMBRE:
Responsables Isabel Campaña y Araceli Barbero con los alumnos del ciclo de Educación Infantil.
Para alumnado de 2º ESO, en su aula y patio.
LUGAR: SUM
Para todo el alumnado
25 NOVIEMBRE:
de 13 a 15.00 horas

HORA: DE 13 A 15.00
LUGAR: aulas de cada grupo.
Responsables: Lola Atienza y alumnos del Ciclo de Animación.
A continuación se presenta una serie de propuestas didácticas para trabajar con el alumnado diversos aspectos relacionados con la violencia de género:

- Vídeo “Arturo y Clementina” de Adela Turín, Editorial Lumen. Contado y adaptado por Beatriz Montero. Este cuento es una buena herramienta para el trabajo en el aula en temas de coeducación e igualdad. Grabado en el espacio Cuentacuentos del programa infantil “La Merienda”, El Día Televisión
Informa: David Vázquez
Direcciones de interés:
Direcciones 016:
Informa Miguel Ángel Ortega
Alguna información de interés que nos ha mandado el CEP con motivo del Plan de Igualdad.
Esto es un adelanto para ir abriendo boca: AQUÍ
-
En este enlace de la revista La otra página podéis encontrar sugerencias de películas sobre la situación de la mujer (AQUÍ)
-
Cuento: Caperucita roja, de Marjolaine Leray. Para trabajar el tema de la violencia desde muchos puntos de vista; la historia, las ilustraciones y el rechazo (AQUÍ).
A continuación tenéis un enlace a un informe publicado recientemente por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), donde se alerta de comportamientos sexistas de nuestros jóvenes, de ahí la importancia de trabajar la concienciación social desde el ámbito educativo (enlace1 y enlace2).
Informa Rocío Lopera Barbancho
Video breve que hace especial hincapié en las redes sociales y nuevas tecnologías como forma de ejercer la violencia machista en relaciones adolescentes (AQUÍ)
Informa Charo Montaño