VII CARRERA POR LA PAZ IES AVERROES. 2017


 

La carrera se celebrará el día 3 de febrero de 13.00 a 15.00 horas.

Podrá participar cualquier miembro de la comunidad educativa del centro previa inscripción en la conserjería.

El plazo de inscripción comienza el día 12 de enero y terminará el 27  de enero.

La formalización de la inscripción implica la entrega de un alimento no perecedero que será entregado al banco de alimentos.

Habrá dos categorías de participantes:
     categoría A: alumnado de 1º, 2º y 3º ESO.
     categoría B: alumnado de 4º ESO, bachillerato, FPB, ciclos y adultos.

La categoría A realizará una sola vuelta al circuito expuesto en la sala de profesores y gimnasios y la categoría B dos.

El circuito contiene puntos de control en los que se ubicará el alumnado de SOAVE y el profesorado voluntario, junto con la presencia de un agente de policía. Los miembros de puntos de control se distinguirán por un peto color naranja.

Una vez finalizada la carrera de la categoría A procederá a realizarla la siguiente categoría mientras el alumnado de la categoría A realizará una serie de actividades lúdicas hasta que finalice totalmente la carrera.

Agradecemos a todos los organismos que colaboran desinteresadamente en la organización y desarrollo de la carrera cuyos logotipos aparecen en el cartel anexo a estas instrucciones (Los ángeles de la noche, Consejo Municipal Distrito Sur, Ayuntamiento) al personal de secretaría, TIC, a Marta Guerra y al Departamento de Educación Física.

La actividad terminará con un acto en el que se leerá un manifiesto por la paz y se entregarán reconocimientos al alumnado que mejor hayan realizado la carrera.

Informa: David Vázquez


CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE LA PAZ



El viernes 5 febrero, en el marco de las actividades por el Día de La Paz, se realizó el muro de los ladrillos de los buenos deseos. Se han realizado 153 ladrillos por el alumnado de la ESO en los que se expresaban frases e imágenes en torno a los valores de la paz, además se ha presentado una exposición de valores por La Paz que ha sido elaborada por los alumnos de cuarto de la ESO de Proyecto de Inteligencia Emocional y de tercero de diversificación.

Informa: Raquel García

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ: «CREActividad sin límites!!!»

El 29 de enero de 2016, en el marco de las ya 32 Jornadas por la Paz que celebra el Distrito Sur, nuestro Centro ha tenido la fortuna de servir un año más, de marco para el encuentro de los escolares de la primaria del sur de la ciudad, en su manera de entender la Paz.
Un grupo de 166 niños y niñas de los colegios Jerónimo Luis de Cabrera, Gloria Fuertes, San Fernando, Córdoba, y Mercedarias han conjugado un hermoso programa de actos que tras un cuidado trabajo en sus colegios, expusieron en nuestro salón de actos.

Con el lema «CREActividad sin límites!!!», las jornadas se desarrollan entre los días 28 de Enero al 7 de Febrero, siendo los colectivos sociales del Distrito los protagonistas, a iniciativa propia, de un extenso programa.

COMIENZAN LAS LIGAS INTERNAS


 

Ya han comenzado las esperadas ligas internas con la reunión de árbitros/as y delegados/as de los equipos para comentar las normas y repartir los horarios. La información se encuentra en tres tablones situados en los dos gimnasios y en el pasillo de salida al patio de los chicos.
Recordad que el lema de estas ligas es el juego limpio y la no violencia que y están encuadradas dentro del proyecto Escuela Espacio de Paz.

Os deseamos a todos/as que disfrutéis y os divertáis

 

+ info:

 

Informa: Mercedes Luque

CARRERA Y JUEGOS PARA LA PAZ

En un día como hoy, en el que toda nuestra comunidad educativa celebrábamos el Día de la Paz, y aún más si tenemos en cuenta los tiempos convulsos en lo que vivimos, resulta evidente la necesidad de que todos/as reflexionemos sobre los valores que sustentan nuestra cultura.
Así, si nos convencemos de que solamente a través del valor de la Paz seremos capaces de construir un mundo mejor, empezaremos a cambiar nuestras actitudes y comportamientos, desde lo más cotidiano hasta lo más extraordinario.
Precisamente en el ámbito de lo más cotidiano, el alumnado del primer curso del CFGS de Animación Sociocultural, mediante una serie de dinámicas basadas en el juego cooperativo, ha intentado transmitir que con principios como los de unión, colaboración, respeto, ayuda, cooperación o pluralismo, esa realidad más cotidiana de nuestras vidas puede transformarse en una  vía para conseguir combatir el enfrentamiento y el individualismo egoísta.
Los/as chicos/as del primer ciclo de la ESO, distribuidos en 10 grupos, nos han demostrado que con su participación, esa frase tantas veces pronunciada de que la unión hace la fuerza, puede adquirir todo su sentido.
Por todo ello, gracias a nuestros/as futuros/as animadores/as por organizar, preparar y llevar a cabo con tanta ilusión y cuidado las actividades que habéis programado; y gracias también al alumnado de primero y segundo de la ESO por implicaros, mayoritariamente, en ellas.

Informa: Balbina Armenta

¡235 KG DE SOLIDARIDAD!


El viernes pasado 30 de Enero, Día de la Paz, se celebró en el Salón de actos de nuestro centro el I Festival Solidario organizado por los alumnos SOAVE (Solidaridad Averroes).

Esta idea surgió de un grupo de alumnos y alumnas de 3º de la ESO en el primer trimestre. Ellos pensaron que una forma de ayudar y ser solidario era hacerlo con el que tenemos más cerca y así decidieron montar esta actuación unida al banco de alimentos. Después la idea se extendió y se unieron alumnos de 1º de ESO y Bachillerato.

Su trabajo ha sido totalmente voluntario y desinteresado. Solo algunos profesores les hemos ayudado un poquito a organizarlo. El trabajo es de ellos.

En nombre del Equipo Directivo, el Departamento de Convivencia y el profesorado del centro queríamos darles las gracias y la enhorabuena.

En segundo lugar y no menos importante, queríamos dar las gracias al público, a todos los alumnos que participaron donando un alimento. Todo lo recogido por el AMPA (que no fue poco, ¡235 kg de alimentos!) que también participó en la actividad, se donó al Centro Rey Heredia del barrio, el cual ha hecho público su agradecimiento mediante esta nota:


Desde la Cocina Abierta del Centro Social Rey Heredia, queremos hacer público nuestro agradecimiento a la comunidad educativa del IES Averroes (Alumnado, profesroado, familias y trabajadores) pro la gran aprotación de alimentos (235 kg) recogidos el pasado día 30 en el festival organizado pra ello, una vez más estte centro ha demostrado su gran capacidad de solidaridad y apoyo a nuestro proyecto, que sin aprotaciones como ésta sería imposible de mantener, ya que no recibimos ningún tipo de subvención.

La lista de alimentos fue la siguiente:

Cantidad (Kg/L) PRODUCTO
104 LECHE
2 GEL BAÑO
2 PAPILLAS GRANDES
8 AGUA
2 ACEITE OLIVA
2 ACEITE GIRASOL
25 AZÚCAR
4 HARINA
3 CACAO
1 MAIZENA
11 SAL
3 CAJAS CALDO
3 PAQUETES GALLETAS
7 LATAS JUDÍAS
8 LATAS TOMATE
5 PAQUETES ZUMOS
2 PAQUETES BATIDOS
4 PAQUETES FIDEOS
7 MACARRONES
2 ESPAGUETIS
13 X 3 ATÚN
5 ½ LENTEJAS
12 PATÉ
2 HABICHUELAS
2 CAFÉ SOLUBLE
8 LATAS CONSERVAS PESCADO
2 LATAS GUISANTES
2 LATAS ACEITUNAS
1 BOTE MERMELADA
5 LATAS PIÑA
5 GARBANZOS
14 ½ ARROZ

Gracias a vosotros, los alumnos, por hacer que el Averroes siga siendo un referente solidario para el barrio y para nuestra comunidad.
 

ENHORABUENA

Agradecimientos: Eva Álvarez, Lourdes Baena, Antonio López, José Miguel López Jurado, Miguel Ángel Ortega, Elena Sánchez.

Informa: Virginia Torres (Departamento de Convivencia)

Muchas gracias a todos.

ESCOLARES DE PRIMARIA, POR LA PAZ

«Contra la exclusión, todos pintamos»

El vienes 30 de enero, día en que se conmemora  el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, los escolares de medio mundo centran sus atenciones en torno a la paz y la no violencia.

De ese modo, en coordinación con el Consejo de Distrito Sur y las AMPAS tanto de nuestro Centro como de otros de primaria, otra edición más y con ella son ya XXXI las Jornadas por la Paz celebradas de manera ininterrumpida en este Distrito de Córdoba, nuestro SUM ha vuelto a servir, un año más, de marco privilegiado para la expresión de los niños y niñas de primaria de lo que ellos/as entienden en esto de la PAZ.
Los coles Córdoba, San Fernando y Gloria Fuertes, han puesto letra, música y colores a la concienciación de que todos somos precisos/as para combatir la exclusión social.

El acto ha concluido con un bello alegato simbólico, donde a través de lápices de colores simbolizados en los propios niños y niñas del Colegio Público G. Fuertes, han expresado la belleza de ser plurales y diversos/as como forma de fortalecernos como sociedad que puede y quiere combatir cualquier forma de exclusión.
¡Ha sido muy bello!
Como muestra, aquí os dejmos algunas imágenes.

Informa: Enrique Rodríguez