HOMENAJE Y CONCENTRACIÓN POR ÁLEX

Toda la Comunidad Educativa del IES Averroes lamenta profundamente la pérdida de Álex, hijo, compañero, amigo y alumno de este centro y reiteramos nuestra repulsa ante una agresión que ha costado la vida a nuestro alumno.
Aunque sabemos que no hay palabras que puedan aliviar el dolor que estamos sintiendo en estos días, queremos que sepan que su recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones. Este recuerdo nos debe dar fuerzas para seguir trabajando por conseguir una sociedad basada en el respeto a la vida y en la convivencia pacífica.

Vídeo homenaje del centro: Vuela alto, Alejandro

Vaya como homenaje esta poesía, de un poeta costarricense que, en su poema de amor, hace alusión a los deseos que, para Álex, tenemos todos los que le conocíamos:

Vuela Álex

Tan alto como puedas soñar,
tan lejos como puedas imaginar…
Vuela sin miedos, sin ataduras,
alcanza las nubes y abraza al sol,
mira la luna directo a los ojos…
Vuela libre y sin complejos,
abre tus alas y agita fuerte el aire
bajo tus sueños;
y viaja lejos,
hasta donde quieras llegar…
Vuela tu vida,
tus ilusiones, tus sonrisas,
vuela libre y disfruta cada instante…
Vuela tan alto tan alto
que tu sombra me muestre un camino,
uno que seguiremos juntos
de la mano de un amor
que vuela…

Jorge Daniel

Vídeo de homenaje de sus compañero/as: Álex, vuela alto. Edición: Pilar González

Tras el homenaje en el salón de actos, el Consejo de Distrito Sur organizó una concentración silenciosa de 15 minutos en memoria de Álex Ortega que fue seguida con un profundo respeto por toda la Comunidad Educativa del IES Averroes, así como por numerosos vecinos del distrito congregados a las puertas del instituto.

La Comunidad Educativa del IES Averroes quiere manifestar a la familia y amigos su más sinceras condolencias y dar un sinfín de abrazos llenos de cariño en estos difíciles momentos.

Escribe: Pepa Cobos, directora del IES Averroes

CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN “HOMENAJE A PEPE DUARTE”

Vídeo de la exposición «Homenaje a Pepe Duarte»

 

El viernes 23 de febrero se  puso el punto y final a la exposición que, bajo el título “Un homenaje a Pepe Duarte”, ha acogido la Sala Tríptico del IES Averroes de Córdoba.  
Desde que se inauguró, por la Exposición han pasados numerosas visitas individuales o en grupo, sobre todo de escolares, previamente concertados a los que fue posible guiarles la visita con explicaciones que hicieron la actividad mucho más interesante y didáctica.
Los contenidos de la exposición se organizaban en torno al reflejo del tiempo de Pepe Duarte, sobre todo el de los años sesenta y la realidad de barrio del Sector Sur. En este homenaje, donde hemos podido disfrutar de cinco obras de Duarte, se suman nueve artistas cordobeses, que han tenido o tienen vinculación docente con el IES Averroes: Francisco Alhama, Pepe Cañete, Juan Hidalgo, Carmelo López de Arce, Asun Melero, Rafael Mesa, Antonio Povedano Marrugat, Ángel Segarra y Dolores J. Valiente.
Nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos han visitado, que se han dejado sorprender y han disfrutado con lo que han visto y lo que la visita les devolvía a la memoria. No hay que olvidar tampoco a los que han preparado el montaje, la organización, el diseño, etc. Todo ello para dejarnos con la sensación de que ha sido un trabajo bien hecho.

 

Ver el álbum de fotos

Informa: David Vázquez

 + info:

LA GALERÍA TRÍPTICO SE LLENÓ DE NUMEROSO PÚBLICO EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN HOMENAJE A PEPE DUARTE

Haz clic en la imagen para ver todas las fotos de la inauguración de la exposición

 

Abrió el acto el director del centro, Joaquín Elvira con palabras de bienvenida a las incontables personas que asistieron a la muestra y el agradecimiento a Aurelia Medina, esposa del homenajeado. Posteriormente, Pepe Cañete, argumentó y explicó la trayectoria de la obra del artista, y se centró en los cuadros expuestos que reflejan el barrio del Sector Sur. Finalizó el acto Aurelia que, arropada por todos los asistentes y fuertemente emocionada, pronunció palabras llenas de afecto hacia el artista.

El mundo del arte y de la cultura cordobesa se dieron cita en nuestro instituto. Pintores, poetas, historiadores, críticos, profesores, alumnos y amantes del arte. Juan Serrano y Juan Cuenca, del Equipo 57, estuvieron en todo momento con Aurelia Medina, apoyando el acto de su amigo Pepe Duarte.

Los 9 artistas que exponen junto al homenajeado estaban presentes en el acto, en el caso de Rafael Mesa, su viuda, Francisco Alhama, Pepe Cañete, Juan Hidalgo, Carmelo López de Arce, Asun Melero, Antonio Marrugat, Ángel Segarra y Dolores J. Valiente.

Las pinturas de Duarte que podemos contemplar en la sala Tríptico, corresponden a la segunda mitad de los años 60. Son soportes de tablas y lienzos, óleos donde se aprecia una evolución hacia una figuración más realista y social, plasmada tanto en su obra pictórica como en sus grabados, que denuncia la situación de los suburbios urbanos de Córdoba.

En todas sus obras es patente el cuidadoso dibujo, la expresión de sus figuras, frecuentemente niños, la importancia del espacio y de la composición, el color que nos acerca a otra época, aspectos que todos unidos nos transmiten una fuerte carga de denuncia social.

El artista plasma escenas de los aledaños de la ciudad, como en el caso del Sector Sur, donde representa las construcciones pobres de la periferia, bloques de viviendas de protección oficial de ladrillo con los “trapos” colgados, estructuras de hormigón, bidones… Todo envuelto en un espacio atmosférico en el que la expresividad de los rostros de los niños, captados en el momento culminante de mayor vehemencia, unido al movimiento veloz y galopante del balanceo de las barquillas, son los protagonistas principales de la escena. En los cuadros elegidos para esta exposición podemos observar también grandes descampados, sin política urbanística, donde el simbolismo es patente, el poder de la iglesia se evidencia con la representación en primer plano de unas monjas donde la expresión de los rostros y el volumen de los hábitos muestran el carácter dominante en estos espacios destinados al juego.     

Los alumnos de adultos presentes en la exposición, mostraron gran interés y han sugerido una visita guiada para conocer la obra de Pepe Duarte con mayor profundidad, así como al resto de los artistas que exponen.

+ Notas de prensa:

Informa: Pepe Cañete Martínez

«Desde el cielo a la tierra», homenaje a Paco Ariza

paco_ariza

El martes 26 de febrero, a las 18 horas, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, se proyectará en el IES Averroes el cortometraje «Desde el cielo a la Tierra» del director cordobés Miguel Ángel Entrenas, sobre la vida y obra del pintor baenense, Paco Ariza.
Paco Ariza es un artista plástico contemporáneo, y no tiene cabida hablar de él como un pintor costumbrista, pero, sí es verdad, que en sus paisajes y bodegones, podemos contemplar signos, a veces, evidentes de la geografía, vida y costumbres de nuestra región andaluza.
Esta película es fruto del homenaje realizado, el pasado año, por el Grupo cultural Amador de los Ríos de Baena a Paco Ariza, nombrado durante el acto hijo predilecto de la ciudad de Baena y donde tuvo lugar la presentación del libro «Paco Ariza: estudio de los géneros artísticos en su obra», cuyo autor José Cañete Martínez, hace un estudio detallado de su obra. También se procedió a la inauguración de una exposición antológica del artista, que podemos contemplar en la actualidad en el Museo Arqueológico de Baena, Casa de la Tercia.
Finalizada la proyección, Fernando Romero, profesor del IES Averroes, del departamento de historia, presentará y coordinará un debate coloquio, donde se contará con la presencia del artista baenense, Paco Ariza, el director del cortometraje, Miguel Á. Entrenas y el autor del guión, Pepe Cañete.
La asistencia a esta actividad, está abierta al público en general.

+ info:


Informa: Pepe Cañete