Acto de reconocimiento a los alumnos ayudantes

En el salón de actos de nuestro Instituto ha tenido lugar un acto de reconocimiento de los alumnos ayudantes de este curso y la entrega de premios de los ganadores de los mensajes de amistad, concurso que se puso en marcha con motivo del Día de la Paz.

El acto se inició con unas palabras de la Vicedirectora del centro, Maribel Merino, en las que destacó la importancia de los alumnos ayudantes en la mejora de la convivencia en el centro.

A continuación Lourdes Baena, Jefa de Estudios adjunta preventiva, aprovechó la ocasión para felicitar a las familias por haber sembrado en sus hijos los valores de la solidaridad y ayuda que los caracterizan.

Juana Crespo, jefa del Departamento de Convivencia, explicó los componentes del mismo y la labor que realizan.

A continuación el alumno de Francisco Javier Pozo Díaz, alumno de 1º de Bachillerato A interpretó el tema Imagine de John Lenon.

Tras esto se visionó el vídeo sobre nuestro Instituto y nuestra labor relacionada con la Convivencia y la Paz y que ha sido elaborado para la gala de entrega de premios de Promoción de la Cultura de Paz.

Finalmente, se entregaron los premios del buzón de la amistad y después los nombramientos de los alumnos ayudantes de este curso.

Nos llena de ilusión ver a estos alumnos y a sus familias en este precioso acto.

alumno ayudante 2012

Informa: Lourdes Baena

 

IES Averroes, 1º Premio Cultura de Paz 2012

archivos/repositorio/3000/3028/1_premio_cultura_paz.png

El día 30 de enero se celebró en Granada la entrega de Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía 2012, en el que nuestro centro ha sido galardonado con el Primer Premio.


En esta tercera edición han sido premiados ocho centros docentes andaluces que han contribuido a la promoción de la cultura de paz, a la mejora de la convivencia escolar así como a la resolución pacífica y dialogada de los conflictos. En los siguientes enlaces se puede ver una breve semblanza de cada centro.


Primer Premio

IES Averroes. Córdoba

 

Colegio Andalucía. Granada

 

Segundo Premio

Colegio Nuestra Señora de los Remedios. Santo Tomé (Jaén)
IES Santa María del Águila. El Ejido (Almería)

Tercer Premio

IES Fernando Quiñones. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
IES Concha Méndez Cuesta. Torremolinos (Málaga)

Mención Honorífica

IES El Andévalo. Puebla de Guzmán (Huelva)
Colegio Santa Teresa de Jesús. Fuentes de Andalucía (Sevilla)

 

+ info

 

 

+ felicitaciones

Con motivo de la consecución de este premio, nos han ido llegando felicitaciones por parte de varios exalumnos y exprofesores, el CEP «Luisa Revuelta», la Delegada Provincial, el Servicio de Inspección, el Gabinete de Convivencia, CCOO, FSIE, el grupo municipal de IU, así como el pleno al completo del Ayuntamiento de Córdoba como nos lo ha transmitido la Concejala de Educación y Federico Mayor Zaragoza -presidente de la Fundación Cultura de Paz-, que piden trasladar estas felicitaciones a toda la Comunidad Educativa.

Gracias por esta felicitaciones


 

III Carrera por la Paz

archivos/repositorio/3000/3027/carrera_paz_353x500px.png

El día 2 de febrero, a partir de las 12:00 h se celebrará la III Carrera por la Paz del IES Averroes en la que participará todo el alumnado del centro siguiendo dos recorridos:

Recorrido A (1,7 km): 1º y 2º ESO


Ver III Carrera por la Paz. Recorrido A en un mapa más grande


Recorrido B (3,2 km): 3º y 4º ESO, PCPI, Bachillerato y Ciclos


Ver III Carrera por la Paz. Recorrido B en un mapa más grande

 

Actividades relacionadas con el Día de la Paz

Logotipo del 40 aniversario por la Paz



Día Actividad Hora Destinatarios Lugar Organiza
Jueves 26 Mesa redonda violencia género 10:30 h 4º ESO y PCPI Salón de actos Lola Zarza
Día sin partes
ESO y Bachillerato
Manolo/Enrique

Del 16 al 26 Concurso de cartas y mensajes de amistad
ESO Buzón Convivencia
Lunes 30 Teatro “La niña araña” y Cuentacuentos Según horario 1º ESO En su clase Orientación
Taller de reciclaje creativo Según horario 2º ESO En su clase Orientación
Presentación escolar día de la paz De 11 a 14 h Colegios y entidades Salón de actos AMPA
Martes 31 Taller Objetivos del Milenio Según horario 3ºESO Vídeo III Orientación
Taller de Caligrafía árabe Según horario 4º ESO En su clase Orientación
Miércoles 1 Charla “Juventud sin futuro, crisis y altenativas” 20:00 h Adultos. Abierto al barrio Salón de actos AMPA y UCO
Talleres “Juventud sin futuro, crisis y altenativas” 13:00 h; 8:30 h; 12:00 h; 10:30 h 1ºA; 1ºB; 1ºC; 1ºD Bachillerato Vídeo I AMPA y Barbiana
Jueves 2 Película «Adiós a las armas» 9:30 a 11:30 h 2º Bachillerato (Geografía) Salón de actos Teodosio Serrano
III Carrera por la Paz 12:00 h Todo el centro Barrio  
Lunes 6 Charla “El Sáhara y su pueblo: la vida late en el desierto” 12:00 h 2º Bachillerato Salón de actos Javi Cuenca, Antonio López
Teatro «Clowncipito» 14:00 h 1º Bachillerato Salón de actos Nani Crespo
Acto de reconocimiento alumnado ayudante De 18 h a 20 h Alum. ayte. y familias Salón de actos Convivencia



Mesa redonda contra la Violencia de Género

El jueves, 26 de enero, a las 10:30 h en el salón de actos, se celebrará una Mesa redonda sobre Violencia de Género en la que intervendrán:

  • Mª José Marín Vico, de la unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno.
  • María López Gozalo, psicóloga del Programa de Atención a Menores Víctimas de Violencia.
  • Mª José Márquez, policía local, miembro de la Unidad de Mujer.

Esta mesa redonda se enmarca entre las actividades organizadas en torno al Día de la Paz y no Violencia, y se dirige al alumnado de 4º ESO y 2º PCPI.

Informa: Lola Zarza

 

El árbol de la amistad

arbol_amistad

Como los árboles y las plantas,
la amistad requiere cuidados y atención.

 

“Sin la amistad las personas no pueden ser felices”.
CICERÓN, Sobre la amistad, 44 a. de J. C.

 

Dada la alta participación del curso pasado, el Departamento de Convivencia convoca el III Concurso de mensajes y cartas de amistad. Esta actividad se suma a otras ya programadas en torno al Día escolar por la paz y la no violencia, que se celebra el 30 de enero.
El plazo de presentación es del 16 al 26 de enero. Los mensajes se depositarán en un buzón, situado bajo el árbol que se hallará enfrente de la conserjería. Los mensajes participantes serán distribuidos a sus destinatarios y destinatarias por parte de un equipo del alumnado ayudante.


+ info

Bases del concurso

 

Relación de ganadores

 

El jurado del concurso, una vez leídos los mensajes recibidos, ha otorgado los siguientes premios:

1º ciclo

  • 1º premio: Carmen Ramírez Madueño, 1º ESO D: mensaje para Victoria Campos Acedo
  • 2º premio: Tamara Requena Urbano, 1º ESO B: mensaje para Marta Luque Aguilera
  • 3º premio: Nerea Aguilar Pérez, 1º ESO C: mensaje para Nuria Fernández Sánchez

2º ciclo

  • 1º premio: Natalia Gómez Álvarez, 4º ESO B: mensaje para Cristina Durán Camacho
  • 2º premio: Daniel García Pérez, 4º ESO B: mensaje para Abraham Godoy Sánchez
  • 3º premio: Cristina Durán Camacho, 4º ESO B: mensaje para Natalia Gómez Álvarez

La entrega de premios se hará el miércoles 8 de febrero a partir de las 18:00 h en el salón de actos.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Informa: Lola Zarza

 

Reuniones de evaluación de los alumnos ayudantes

El 23 de Diciembre a las 8:30 los alumnos ayudantes de 1º y 2º de ESO han tenido una reunión para evaluar su trabajo durante este primer trimestre. Posteriormente han visitado el colegio Andalucia, acompañados por Lourdes y Nani, para explicar qué es un alumno ayudante, los tipos que hay y la dinámica de nuestro centro; sobre todo el funcionamiento del departamento de convivencia. Esto se ha realizado en una clase de 6º. Estos alumnos, que el próximo curso vendrán a nuestro centro, han estado muy receptivos. Nosotros hemos aprovechado para anticiparles nuestra acogida. Tras esto hemos tomado chocolate con churros.

A las 10:30 los alumnos ayudantes de 2º ciclo de ESO y Bachillerato han tenido su reunión de evaluación y posterior desayuno. Después hemos quedado en reunirnos otra vez al regreso de las vacaciones para seguir con nuestras actividades y empezar a preparar las actividades relacionadas con el Día de la Paz, 30 de Enero.


Informa: Nani Crespo, Jefa del departamento de convivencia