El pasado miércoles 14 de mayo, el grupo de 1° de Mediación comunicativa, dentro del proyecto «Ocio inclusivo» realizó un recorrido por Córdoba. Durante el mismo, analizaron las barreras cognitivas, sensoriales y físicas con las que se encuentra una persona con sordoceguera. El recorrido concluyó con la visita a la Mezquita y la reflexión sobre la dificultad de acceso a la cultura que se le presenta a este colectivo.
«El zumo mágico”, título del texto abordado en las nuevas sesiones de tertulias diálógicas con nuestro alumnado de 1° ESO. Desarrolladas y dinamizadas por nuestro compañero Antonio Ocaña y parte de su alumnado del CFGS de Animación Sociocultural y Turística. Dichas tertulias quedan enmarcadas en las actividades palancas del Programa PROA+ y suponen un pequeño avance en la organización de actividades para intentar incrementar la participación de la familia en la vida del centro desde una perspectiva curricular e inclusiva.
El autoconocimiento, la identificación de emociones y el emprendimiento se recogen en este cuento de Lucía Sánchez Marín, abordado de forma sencilla y lenguaje cercano a la etapa en la que se encuentra nuestro alumnado y para abordar también en familia. Muchas gracias Antonio, por tu predisposición y buen hacer, así como Lucia por cedernos amablemente el texto y como no, a nuestra compañera Mónica Moreno por facilitar esta unión entre tutoría y emprendimiento.
Esta semana, los futuros educadores de 1ºA del Ciclo Superior de Educación Infantil, tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar en la importancia del contacto afectivo y el vínculo emocional a través de un taller de masaje infantil. Durante la sesión, el alumnado aprendió técnicas básicas y descubrió los múltiples beneficios que está práctica ofrece al desarrollo físico, emocional y cognitivo de los más peques. Educar también es saber cuidar desde el corazón !
Escribe: Margarita Cantarero Villanueva
Dpto SS Socioculturales y a la Comunidad Dpto Convivencia IES Averroes
Nos lo hemos pasado en grande! Gracias a todos los compañeros /as y alumnado que nos han acompañado y participado en nuestra VII FERIA DE RECURSOS Emocionales y Sensoriales. Ha sido un placer compartir herramientas tan valiosas para el desarrollo de los más peques.
Desde el ciclo superior de Educación Infantil, os deseamos unas fiestas llenas de magia, abrazos y mucha diversión. Nos vemos pronto !
Un curso más volvemos con nuestra Feria de Recursos Emocionales y Sensoriales preparados por el alumnado de 1º de Educación Infantil. No te la pierdas si quieres descubrir materiales innovadores, ideas creativas y herramientas útiles para enriquecer tu práctica diaria en el aula.
Te esperamos para compartir experiencias y aprender Juntos!
Escribe: Margarita Cantarero Villanueva
Dpto SS Socioculturales y a la Comunidad Dpto Convivencia IES Averroes
El pasado viernes día 15 de noviembre el alumnado de 2º de Educación Infantil visitó la Escuela Infantil San José.
Les contaron un cuento a los niños/as a través de recursos del soplo y al finalizar nos enseñaron las instalaciones de la Escuela y nos explicaron cómo trabajan las diferentes actividades con los niños/as.
Ha sido una experiencia satisfactoria tanto para los niños y niñas de la Escuela como para el alumnado que ha preparado la actividad ya que han podido establecer un contacto con los niños/as de la Escuela a través de actividades dinámicas y prácticas.
Agradecemos a la Escuela Infantil San José su colaboración en la formación de nuestro alumnado.
El jueves día 14 de noviembre y con motivo del Día Mundial de la Diabetes el alumnado de 1º A y B de Educación Infantil realizó diferentes actividades en la Escuela Infantil Santuario.
Preparamos un desayuno saludable y bailes y canciones con los niños y niñas de la Escuela y al finalizar nos enseñaron las instalaciones de la Escuela y nos explicaron cómo trabajan las diferentes actividades con los niños/as.
Ha sido una experiencia muy satisfactoria ya que han podido vivenciar en primera persona el contacto con los niños/as de la Escuela a través de actividades dinámicas y prácticas.
Agradecemos a la Escuela Infantil Santuario su colaboración en la formación de nuestro alumnado.
Dale Play al Recreo!! A partir del lunes 18 te esperamos en las diferentes estaciones a la hora del recreo, tendremos Fútbol, Badminton, Juegos de mesa y mucho más!!
El alumnado del 2° de educación infantil ha realizado una serie de actividades con los niños y niñas del ciclo de infantil del CEIP Tirso de Molina. Una propuesta de juego no directiva con elementos de la naturaleza para los grupos de 3 años y juegos tradicionales para los de 4 y 5 años. Posteriormente conocimos la escuela Supersapiens y su juguetería. Y analizamos juguetes antes de la campaña de Navidad.
Salir del IES acerca al alumnado a su realidad profesional y siempre es una experiencia extraordinaria.
El alumnado de Animación Sociocultural acudió al festival Flora el pasado día 23 de octubre, donde las personas de primero curso explicaron las instalaciones, las obras y los autores y las personas de segundo realizaron distintas dinámicas.