FESTIVAL DE NAVIDAD 2018

Los últimos días antes de las vacaciones, el alumnado de la ESO disfrutó de unas alegres actuaciones musicales de Navidad, dirigidas por nuestra compañeras del Departamento de Música (Carmen, Cristina y Auxi) y acompañados por la guitarra de nuestro compañero Miguel Ángel.

Se puede pinchar en la foto para ver más material de las actuaciones.

Informa: Equipo TIC (pedimos disculpas por el retraso en estas últimas publicaciones).

 

CONCIERTO DE VÍCTOR BERMÚDEZ

El pasado viernes 14 de diciembre, tuvimos ocasión de disfrutar de un concierto ofrecido por Víctor Bermúdez, un polifacético artista que nos ofreció una singular manera de disfrutar de la música.

Como complemento a la exposición que esa semana se celebró en la sala Triptico por su parte, Víctor nos propuso sacar aún más partido a los objetos reciclados. Así, escuchamos melodías hechas con chapas, una bañera, una bombona, ferralla etc….incluso con un instrumento creado por él mismo: el polimbao. Todo esto en un ambiente de penumbra para darle un matiz de sorpresa al concierto.

El alumnado de 2º pudo escuchar y participar activamente en el curso y tod@s disfrutamos. Muchas gracias Víctor.

Informa: Pedro Moreno.

ANALIZANDO JUGUETES

Como cada campaña navideña el alumnado de 2º del ciclo superior de Educación Infantil ha visitado las instalaciones de una juguetearía de la ciudad para realizar un análisis de juguetes y elaborar una supuesto práctico en el que seleccionar juguetes para la dotación de determinadas aulas de una escuela infantil, así como un exhaustivo análisis de las características de seguridad que éstos deben cumplir.

Dentro del módulo de Juego Infantil y su metodología trabajamos el RA 4: Selecciona juguetes para actividades lúdicas, relacionando las características de los mismos con las etapas del desarrollo infantil cuyos criterios de evaluación quedan de manifiesto en las tareas propuestas al alumnado.

Informa: Sandra López.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

EL MOTÍN DEL ARRABAL DE CÓRDOBA

El día 17 de diciembre, nuestro centro participó en la celebración del “Motín del arrabal”.Nuestro alumnado realizó una dramatización, para contar la historia y fueron los portadores de las banderas, símbolo de los ciudadanos que se marcharon al exilio. Fue un acto precioso, donde pudimos mostrar nuestro reconocimiento a esos miles de personas del arrabal que sufrieron la represión del emir Al-Hakam I.

El 25 de marzo de 818 el emir Al-Hakam I reprimió con violencia una de las muchas revueltas a las que se había acostumbrado su reinado, esta vez en el Arrabal de Córdoba.

El príncipe omeya reinante Al-Hakam ben Hixam casi no se ocupaba más que en jugar, cazar, beber y, además, había ejecutado a muchos de los principales habitantes de la ciudad, lo que le hizo odioso a la población, que era injuriada y maltratada por los mercenarios del emir. Después del asesinato de un artesano a manos de un soldado, el barrio se levantó en armas y marchó hacia el palacio del emir. Éste mandó a sus hombres arrasar el Arrabal e incendiarlo y la muchedumbre, al ver arder sus casas, marchó a salvar lo que pudiera. A la salida del puente les esperaba, cimitarra en mano, la guardia del emir. La represalia fue atroz y Al-Hakam ordenó crucificar boca abajo a más de 300 cabecillas.

Este año se cumple el aniversario número 1200 de tal evento, por lo que se ha organizado un acto que ha incluido música, representación teatral y lanzamiento de flores al río entre muchos otros gestos que quieren poner en valor la historia de nuestra ciudad y en concreto de nuestro barrio.

Se puede leer la noticia sobre esta conmemoración en este enlace del medio Cordópolis y se pueden ver todas las fotografías del evento, además de esta captura de la noticia del Diario Córdoba sobre el mismo evento, pulsando en la que vemos debajo.

Informa: Pepa Cobos.

Continuando la labor de Marielle Franco

El jueves día 13 de diciembre recibimos en el IES Averroes la visita de Marinete da Silva y Renata Neder, en la semana en la que se celebra el 70º aniversario de los Derechos Humanos.

Marinete da Silva es la madre de Marielle Franco, activista por los derechos humanos brasileña y concejala del Ayuntamiento de Río de Janeiro que fue asesinada el pasado 14 de marzo por su compromiso con colectividades marginalizadas en Río. Renata Neder es la investigadora en Brasil de Amnistía Internacional, organización mundial de trabaja por los derechos humanos.

Ambas estuvieron en Córdoba para dar a conocer de cerca la labor por los derechos humanos de Marielle y, a raíz de su asesinato, las movilizaciones y los esfuerzos que se están realizando para esclarecer las circunstancias que rodean a su asesinato, donde existen indicios de que la policía estatal está implicada.

Se pueden ver todas las fotografías del evento haciendo clic en la que tenemos más abajo.

Información complementaria:

Brasil es uno de los países más mortíferos para quienes, como Marielle, defienden los derechos humanos: en 2017, al menos 70 defensores y defensoras fueron asesinadas. Con más frecuencia de la deseable, estas muertes no llegan a investigarse y sus responsables quedan en libertad.

Informa: Pedro Moreno.

Vota hoy al IES Guadalquivir

Nuestro vecino Instituto Guadalquivir está de enhorabuena. Los premios Acción Magistral eligieron como candidata una de sus actividades del curso pasado, en la que Haze, conocido cantante sevillano de Rap y Hip Hop, visitó el centro para dar una charla de orientación personal enriquecida con su música. Pero el proyecto fue mucho más allá de esta charla, como se puede ver en la candidatura a estos premios.

Estos premios están en fase de votación online hasta mañana Domingo 16, por lo que os animamos a votar cuanto antes en este enlace a su proyecto «Elige tu camino», por visibilizar sus buenas prácticas y por el valor que se puede dar a nuestro barrio.