FERIA DE LOS PROYECTOS: CUARTO AÑO CONSECUTIVO

El IES Averroes, por cuarto año consecutivo, estuvo presente en la IV Feria de los Proyectos, evento organizado por el CEP de Córdoba en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Más de una treintena de centros escolares de Primaria y Secundaria de toda la provincia, cada cual en su stand, mostraron al alumnado de Magisterio sus proyectos, verdaderas exquisiteces didácticas que eran explicadas primorosamente por sus autores/as, un alumnado cargado de ilusión y de capacidad comunicativa, orgulloso de lo hecho y feliz de compartir sus increíbles producciones. Aparte de nuestro alumnado, queremos destacar aquí a los chiquitos (de Primaria) del colegio de Palenciana. ¡Qué arte, qué sabiduría! Eso es competencia.

El alumnado que representó al Averroes era de 2º y 3º de ESO, y como todos los años explicaron algunos de los proyectos y tareas que se han ido trabajando: Proyecto Río (cuando estaban en 1º), el Feudalismo (maquetas), los procedimientos practicados en Geografía Física, Económica y Política (en especial el Lapbook, como novedad principal), el Rally fotográfico,…El alumnado de 2º se disfrazó para explicar la UDI “El motín del Arrabal”.

El stand fue colorista, lleno de recursos de todo tipo, cartelerías,…Regalamos a los visitantes ejemplares de la guía de 3º ESO “Orientaciones departamentales. Materiales procedimentales”, el soporte teórico que permite soportar el desarrollo de la asignatura.

El profesorado acompañante fue Pepa Cobos, María José Leal y José Ramón Pedraza. Alumnado y profesorado coincidimos en que fue una tarde primaveral espléndida en la que enseñamos, aprendimos, compartimos, merendamos y nos reímos.

En la quinta edición, el Averroes, único instituto presente desde el arranque, debe seguir estando, con CCSS o con proyectos de cualquier otra ciencia.

Informa: José Ramón Pedraza y Pepa Cobos.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

FORMACIÓN EN CENTROS “ESTRATEGIAS FORMATIVAS PARA LA MEJORA EDUCATIVA DEL IES AVERROES”: RECTA FINAL

El pasado 10 de abril de 2019 tuvo lugar la última sesión presencial de la FC. Fue la séptima y estuvo a cargo de Pepe Martín Lora. Con ella se cerró una serie de ponencias de las tres líneas de trabajo que durante este curso se establecieron como prioritarias (Línea de contextualización; Línea de Comunicación; Línea de Convivencia y Participación).

A lo largo de los tres trimestres hemos ido intentando cumplir la programación establecida a comienzo de curso, si bien hemos tenido que ir adaptándonos a las circunstancias en función de contingencias de todo tipo.

Las ponencias desarrolladas han sido:

6.11.2018, martes

(Línea de Comunicación)

 

1.      La transición digital de centro (TDC) y las nuevas herramientas didácticas y comunicativas

 

Equipo TIC del IES Averroes

(Álvaro Luque, Jesús Espinosa)

12.11.2018, lunes

(Línea de Convivencia y Participación).

2.      A) Tutorías de convivencia: un compromiso con la educación.

B)    Las emociones como clave del éxito personal y educativo

 

 

A)  Equipo de Convivencia del IES Averroes

(Virginia Torres y Dpto. Convivencia).

B)        Pepe Martín Lora (Palma del Río)

27.11.2018, martes

(Línea de Comunicación)

3.      Redes Sociales y Plan de Comunicación C)  Rafael del Castillo (IES Gran Capitán, Córdoba)
17.1.2019, jueves

(Línea de Comunicación)

4.      Oralidad en el aula (I) Pilar Núñez Delgado (UGRA)
29.1.2019, martes

(Línea de Comunicación)

5.      Oralidad en el aula (II) Pilar Núñez Delgado (UGRA)
26.2.2019, martes

(Línea de Comunicación y Línea de Contextualización).

6.    Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje Manuel A. Jiménez Gómez (CEP)
10.4.2019, miércoles

(Línea de Convivencia y Participación).

7.    La gestión de la emocionalidad en la Convivencia del Centro y en el aula José Martín Lora (Palma del Río)

Como es prescriptivo, los participantes que han venido asistiendo a las sesiones han tenido que hacer diferentes intervenciones en la plataforma Colabora (https://colaboraeducacion30.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/web/guest/inicio). La FC está a falta de la intervención de la fase final que habrá que hacer durante el mes de mayo. Con la Memoria de FC se dará por concluida la misma.

Desde la Coordinación estamos satisfechos de lo acontecido, de haber superado el condicionante del 50% del Claustro que marca las Instrucciones (requisito más que discutible y revisable a nuestro juicio), de haber contado con un grupo de compañeros/as que confían en la mejora de la realidad escolar a través de la Formación en el mismo centro, y del apoyo del asesor del CEP, Manuel A. Jiménez.

Ya ha habido propuestas de inclusión temática para el próximo curso, temáticas a las que habría que sumar las que este año han sabido a poco y aquellas otras que tuvieron que quedar en el tintero.

Informa: José Ramón Pedraza.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

II RALLY “A·VERR, AVERROES”: LA CONSOLIDACIÓN

Por segundo año consecutivo, y en unas fechas algo posteriores, se celebró el II Rally fotográfico en el IES Averroes. Como hemos venido señalando en diferentes foros, lo que pretendemos es que la Comunidad Educativa mire con ojos de sorpresa aquellos aspectos que se hayan seleccionado desde la Organización para ser capturados en un tiempo breve.

La experiencia de 2018 nos ha hecho perseverar en la idea, y una docena de profesores y profesoras dieron el paso al frente (Rosalía, Pedro, Jorge, José Miguel, Álvaro, Jesús, Pedro, Nacho, Mª José Leal, Antonio Ruiz L., Rafa Enríquez, José Ramón), una vez hecha petición general a todo el Claustro. Desde la Coordinación agradecemos y valoramos mucho la buena relación establecida entre los miembros de la Organización y significamos el trabajo coordinado y presto que han tenido todos sus miembros.

El magnífico cartel anunciador del Rally (con las fotos ganadoras de la categoría de Alumnado) es obra de Marta Guerra, y los excelentes carteles temáticos de las diferentes categorías, obra de Nacho Jiménez.

Aprovechamos de hecho para presentar el cartel y lema de la categoría de 1º y 2º de ESO, que como en la anterior publicación todavía no había concursado (se aplazó por la lluvia y al final concursaron el pasado Miércoles 10). Pulsando en él se puede volver al álbum en el que están todos los carteles temáticos.

El listado completo de temas o lemas que este año la Organización encargó a diferentes departamentos fueron:

CATEGORÍA TEMA O ESLOGAN
1º y 2º ESO ¿ANIMAL, MINERAL, VEGETAL?
3º Y 4º ESO,

FPB

CUIDADO Y RESPETO DEL ESPACIO PÚBLICO
BACHILLERATOS

ADULTOS

CÍRCULOS VICIOSOS Y NO VICIOSOS
CICLOS CELEBRO
PROFESORADO

PAS

¿DÓNDE ESTÁN LAS PLANTAS?
FAMILIAS MI BARRIO: UN ECOSISTEMA DIVERSO

El nivel de participación y de calidad de las fotografías mantiene el alto tono del pasado año. Como novedades más destacables de esta edición, señalar:

  1. Las fotografías se remitieron, además del nuevo correo corporativo (averraverroes@iesaverroes.org), al whatsapp del teléfono 670944244 (siempre con identificación del autor/a y título de la fotografía).
  2. Se pusieron algunos ordenadores disponibles en el Dpto. FEI (y pasillo del ala izquierda, planta baja) para aquellas personas que quieran descargar las fotos desde cámaras u otros dispositivos fotográficos.
  3. Contamos con apoyo policial en la calle, al estilo de lo que se hace en la Carrera por la Paz.
  4. La entrega de las autorizaciones las hizo un miembro de la Organización yendo por cada una de las clases, lo cual ha facilitado, con la entrega de pegatinas, la salida.

Queremos dar las gracias también a los y las Conserjes, gracias a los cuales hemos tenido los listados de autorizaciones al día.

Por último, apuntar que el día 6 de mayo se hará entrega de los premios, a las 11,30, en la Sala Tríptico, donde inauguraremos una exposición con las fotos finalistas (hasta el día 10 de mayo).

Manifestar la satisfacción general que tenemos todos/as por el buen ambiente, por la disponibilidad de profesorado para los puntos de auxilio, por las buenas relaciones y apoyos que hemos tenido organizadores y participantes, y confiar en que el 2020 signifique la plena consolidación comenzando a ser una pequeñita seña de identidad averroense.

Informa: José Ramón Pedraza.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

Continúa el viaje de 4º de ESO por Asturias

Nos llega más información y fotografías del viaje por el Norte de España que nuestro alumnado de 4º de ESO comenzó el Domingo pasado.

El Lunes realizaron el descenso del río Sella. Equipados con los trajes de neopreno, salvavidas y las canoas realizaron un recorrido de 7 km por el río disfrutando de hermosos paisajes y de una aventura única. Por la tarde visitaron los Lagos de Covadonga donde divisaron una estampa nevada de excepcional belleza. Finalmente, se dirigieron al Santuario de la Virgen de Covadonga también conocido como La Santa Cueva, excavada en la roca y encima de una cascada de agua, donde está la capilla de la patrona y la tumba de don Pelayo, primer rey de Asturias.

El Martes, los alumnos y alumnas realizaron por grupos dos actividades multiaventura. En primer lugar un grupo se adentró en las entrañas de la montaña realizando una ruta de espeleología, atravesando gateras muy pequeñas pero que supieron superar. Por otro lado, un grupo de aventureros tomó las armas para enfrentarse a la guerra (sana) en el paintball, defendiendo a su líder o atrapando la bandera.

Después descansaron para seguir con la intensa racha de actividades que les quedan por delante.

El Miércoles el tiempo no aguantó y les jugó una mala pasada, pero nada que les quitara las ganas de realizar la actividad prevista. Fueron a un parque multiaventura de tirolinas y puentes que pusieron a prueba incluso a los más valientes. Por la tarde se adentraron en un viaje al pasado, concretamente al triasico, jurásico y cretácico, donde se divirtieron entre dinosaurios.

Ayer Jueves hemos comenzaron el día con un descenso de barrancos, sobre un afluente Del Río Cares. En ella el alumnado saltó a pozas del Río y se deslizaron sobre toboganes naturales. Después de comer se pusieron en marcha rumbo a hacer una ruta de senderismo por la zona. Para terminar, visitaron una sidrería artesana donde hemos pudieron descubrir todos los entresijos de la fabricación de la tan típica sidra asturiana.

Informan: Lola Pérez y Jaime González, docentes acompañantes en el viaje junto a Sergio Miranda. Gracias a los tres y a seguir disfrutando.

Se puede hacer clic en cada fotografía para ver el álbum correspondiente a cada día.

Olimpiadas en la UCO

Espectacular,sin palabras nos han dejado nuestros alumnos y alumnas de 1 de Bachillerato del IES AVERROES que han participado en LAS OLIMPIADAS que organiza la Universidad de Cordoba, dejándonos en lo mas alto.Hemos tenido representación en:
-Atletismo.
-Fútbol 11 y Fútbol Sala.
-Baloncesto Masculino, Femenino y Mixto.
-Tenis Mixto.
-Pádel Masculino y Mixto.
-Voley Playa.Obteniendo medallas de:
-Plata en Salto de Longitud femenino.
-Plata en fútbol 11.
-Oro en Fútbol Sala.
-Oro en Baloncesto femenino y mixto.
-Oro en Tenis mixto.

Enhorabuena a todos y todas por la enorme demostración física, sacrificio y deportividad.

Participaron centros de toda Córdoba, entre otros: IES Gran Capitán, Maimónides, Encinar, Trinidad, Fuensanta, Fidiana..etc La actividad fue inaugurada entre otras personalidades por la Delegada de Educación.

Informa: Emilio Bueno.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

ACTIVIDAD: CURSO RCP, DEA Y ROVACE

Los días 25 y 26 de marzo se realizó en el centro el curso de RCP y ROVACE para los alumnos del módulo de primeros auxilios de los CFGS que se imparten en el centro.

Se trata de un curso de adiestramiento impartido por el personal de la EPES (Empresa Pública de Emergencias Sanitarias), que trabaja en la atención y las ambulancias el 061.

El contenido del curso cubre tres aspectos fundamentales:
1. La reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de parada.
2. El uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático).
3. La Recuperación en casos de OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño).
Participaron 57 alumnos de los primeros cursos de los 3 ciclos de grado superior que se imparten en el centro.

Informa: Francisco Retamosa.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

CONTINÚA EL RALLY FOTOGRÁFICO

Como ya anunciamos hace una semana, el pasado Jueves se realizó el II rally fotográfico Averr-Averroes para profesorado, personal de administración y servicios, familias y casi todo el alumnado. La actividad llenó el barrio de gente que aprovechó este momento para dar otra mirada, original, reflexionada y artística, a lo que nos rodea en nuestro día a día.

Sólo el alumnado de 1º de ESO y 2º de ESO falta por concursar en el rally, ya que iban a salir el Viernes a primera hora y la lluvia lo impidió. Dicho turno tendrá lugar el próximo Miércoles 10 a partir de las 12h.

De momento, queremos compartir también los carteles que animan el lema propuesto para cada grupo, por los que damos gracias a nuestro compañero y profesor de inglés Nacho Jiménez con tan buen resultado. Obviamente, falta el cartel correspondiente al alumnado de 1º y 2º de ESO porque conocerán el lema justo antes de salir a concursar.

Informa: Jose Ramón Pedraza.

Se puede hacer clic en ambas fotografías para ver el álbum correspondiente a cada una.

Viaje a Asturias de 4º ESO

Los alumnos de 4° ESO en su viaje de estudios, han visitado el Museo de la Minería y de la industria de Asturias situado en la localidad de El Entregó, en su camino hacia el hotel donde pasaremos las próximas noches.En esta visita, los alumnos y alumnas han podido ser partícipes del trabajo de la minería en su propia piel, analizando las condiciones bajo las que trabajaban los operarios, un pequeño viaje en los vagones del tren y la subida y bajada a través de las diversas galerías mineras. Ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora.

Informa: Jaime González.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

Salida de 4º ESO al colegio Montessori.

El pasado 12 de marzo, l@s alumn@s ayudantes de 3° y 4° ESO acudieron al colegio Montessori, Centro de educación especial, acompañad@s de las profesoras Lola Hinojosa, Caty y Concha. Allí, visitaron las instalaciones y realizaron dinámicas de presentación y juegos (el sombrero, la selva, caminando con la R,…) que previamente habían preparado y ensayado con el alumnado de Ciclos de nuestro Centro y con la ayuda de Lourdes Seva. Los alumnos pudieron compartir un día de convivencia y disfrutar de una experiencia muy divertida y gratificante.

Informa: Lola Pérez.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

Senderismo de 2º ESO por Los Villares

El pasado Miércoles 3 de Abril alumnado de 2°ESO tuvo una actividad de senderismo en la que se realizó una ruta de unos 12km por la zona de Los Villares y el sendero de los Picapedreros.

Fue una gran mañana de deporte en la naturaleza que terminó con un buen rato de juego en las pistas polideportivas del área recreativa de los Villares.

Informa: Gabriel Gascón.


Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.