Haciendo clic en la foto se puede acceder al álbum completo.
Viaje cultural a Madrid. Día 2
Nuestr@s chic@s comenzaron su segundo día en Madrid con unas sesiones científico divulgativas en la Universidad Carlos III. La primera charla,sobre el mundo de los hacheros, impartida por la profesora Lorena Gonzalez, destacó por la información tan práctica sobre el uso seguro de Internet. El entusiasmo que esta profesora trasmite por su trabajo, ha hecho que el alumnado que estaba todavía dormido, despertara y se mantuviera muy atento.
La segunda charla, sobre Bioingeniería en la humanidad del futuro, ha sido evaluada muy positívamente por el alumnado, que en algún caso incluso se ha planteado dedicarse a ese tipo de investigación. A algun@s les ha abierto la puerta a unos estudios que desconocían y a unos temas que verdaderamente son interesantes y afectan a todo el mundo. La ponente también era excelente y ha generado muchas expectativas y posibilidades sobre los estudios superiores que se pueden cursar después del bachillerato.
Por la tarde, la actividad se ha centrado en la Gran Vía, el bulevar más famoso de Madrid, en un itinerario ilustrado con imágenes, incluso vistas de pájaro y textos sobre un largo recorrido de escaparates, luces y gentes. Para terminar la tarde, el fenómeno Primark nos ha hecho a tod@s sucumbir a la tentación y hacer algunas compras en ese monumental templo del consumo.Os seguimos informando.
Informa: Pepa Cobos Maroto.
Se puede acceder al álbum completo pinchando en la foto.
Viaje cultural a Madrid. Día 1
Nuestros alumnos y alumnas de 1º de bachillerato se encuentran ya disfrutando de su viaje cultural a Madrid. En su primer día pudieron disfrutar con una interesante gymkhana sobre el Madrid de los Austrias en la que nuestros chicos y chicas han tenido que pedir información a los transeúntes, hacer fotografías y completar un cuaderno de trabajo.
Por la tarde, la visita al Prado no los ha dejado indiferentes a pesar del cansancio; allí han recorrido las salas de Goya, Velazquez y el Greco. También han jugado a seguir el movimiento de la mesa del Lavatorio y han visto El jardín de las delicias, del Bosco. A la vuelta y antes de cenar han hecho evaluación de la actividad.
Queremos agradecer a Maria José Leal, jefa de actividades extraescolares, el esmero que pone en todo lo que hace y cómo ha organizado hasta el mas mínimo detalle, para que esta actividad sea exitosa.
Informa: Pepa Cobos Maroto.
Podéis pinchar en la foto para acceder al álbum completo.
Averroes Comic Con
La Biblioteca del Averroes os invita a visitar la exposición sobre el Cómic que tendrá lugar en la Sala Tríptico durante esta semana. Además de poder aprender sobre los tipos, los elementos y la historia del cómic, podréis leer una selección de ejemplares de nuestra biblioteca. También contamos con la presencia de algunos alumnos y alumnas de nuestro centro que pondrán a nuestra disposición todos sus conocimientos sobre el tema.
2º Bachillerato va al teatro
Primera actuación del taller flamenco
Esta actividad fue posible gracias al trabajo de l@s voluntari@s de la asociación S. Vicente de Paul, la subvención del ayuntamiento, la colaboración de los profesionales de la música que están impartiendo las clases a nuestro alumnado y de Cristina Sendra, nuestra Jefa de Estudios, que ha puesto todo su empeño para que esta actividad sea exitosa. Damos las gracias a todos y a todas, por la labor tan bonita que están desarrollando y esperamos que sea el principio de la consolidación del flamenco en nuestro centro.
Informa: Pepa Cobos.
Fin de trimestre en Educación para Adultos
Actividades del ciclo de infantil con el CEIP Fray Albino
Informa: Mª José Espinosa.
Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.
TALLER DE MARIONETAS
El pasado 18 de Diciembre concluimos el taller de marionetas que se llevó a cabo el lunes, martes y miércoles de esa semana con el grupo de 2º de Educación Infantil, gracias a la colaboración de nuestra antigua compañera Araceli y su ayudante Mercedes.
Informa: Mª José Espinosa.
Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.
Juegos en la naturaleza con Animación Sociocultural
Las alumnas de 2° del ciclo de Animación Sociocultural llevamos a cabo el día 11 de diciembre, en el entorno de la Torre de la Calahorra y el Río Guadalquivir y dentro del módulo de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, un proyecto llamado “Juegos en la Naturaleza”.Los objetivos principales de éste son:
- Por un lado concienciar a la ciudadanía sobre la educación ambiental, potenciando un contacto respetuoso con la naturaleza y sus procesos. Además de sensibilizar en materia de las problemáticas ambientales actuales (en temas como la Emergencia Climática y la necesidad de crear conductas no dañinas hacia nuestro entorno más próximo). Informar a la ciudadanía sobre las características del entorno natural de los Sotos de la Albolafia y la Rivera Río Guadalquivir así como.
- Por otro lado, utilizar el juguete como media de transmisión de valores ambientales y desarrollar la creatividad por medio de materiales reciclados.
Realizamos estas actividades:
- Ruleta del medio ambiente. Donde realizamos preguntas de diversa temática para conocer el entorno y ahondar en cuestiones sobre el cambio climático.
- Usos tradicionales de plantas medicinales. Aquí preparamos una serie de ungüentos a partir de plantas aromáticas (por ejemplo, vino medicinal y cataplasma) y conocimos muchas de sus propiedades, para recuperar los saberes populares y arraigados a la tierra de antaño.
- Construimos juguetes y bebederos/comederos reciclados, con el fin de aprovechar los recursos en riesgo de convertirse en desecho contaminante.
- Rallye fotográfico. En el cual realizamos una ruta por todo este entorno, admirándolo con una mirada crítica y siendo conscientes de los elementos naturales que lo componen.
Informa: Atenea Doctor, alumna de 2º de Animación Sociocultural.
Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.