Recursos educativos: La Manzana de Newton

manzana_newton

La Manzana de Newton es un sitio web educativo desarrollado para promover la curiosidad hacia los temas científicos y su aprendizaje. Está dirigido, en general, a cualquier persona interesada por la ciencia y sus aplicaciones y, en particular, a profesores y estudiantes de asignaturas científicas.

Los autores son dos profesores de Matemáticas y Física y Química del IES San Álvaro, Pastora Mª Torres y Rafael Jiménez. El sitio web cuenta con gran cantidad de recursos íntegramente originales: lecturas, curiosidades, fichas, enlaces e incluso aplicaciones web que han sido publicadas y premiadas y que están listas para ser usadas on-line en las aulas TIC.


¡Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!

8 Miradas, exposición de José Manuel Fernández en la Sala Tríptico

Por primera vez tenemos en nuestra Sala Tríptico las obras de un genuino diseñador gráfico, quizá el mejor que hay ahora en Córdoba: José Manuel Fernández.

Muy pocas veces entra este tipo de trabajo en una sala dedicada a las artes. Pero ya no hay que justificar esta actividad creativa; la calidad de su trayectoria hace que, pasada la utilidad de comunicación inmediata, lo que queda es goce estético.

Podéis comprobarlo a partir del jueves 4 de febrero a las 8 de la tarde, en que inauguramos esta exposición. Nos complacería vuestra visita.

Inauguración de la exposición

Amigos, compañeros, profesionales del diseño y una representación del alumnado de Educación de Adultos, nos reunimos por la tarde para pasar un buen rato e inaugurar la exposición.
Por la mañana tuvimos una especie de preinauguración con alumnado de 4º de la ESO y de Diseño Gráfico del Proyecto Integrado de 1º de Bachillerato. Aquí José Manuel dio una clase magistral de lo que implica ser diseñador y de los procesos que se siguen desde que se produce el encargo hasta el «arte final». Fue seguida con gran interés por todos y muchos expresaron que es la exposición que más les ha gustado.

IES Averroes por la Paz

El día 29 de enero se celebraron en nuestro centro diversas actividades con motivo del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz.

La jornada comenzó con el reparto de camisetas a los participantes en la Carrera por la Paz y su decoración con mensajes de paz y amistad.

Durante el recreo, los dinamizadores Juani y David se encargaron de organizar actividades de dinamización en los patios: post-it, nudos humanos, carreras de coches, palabras por la paz.

También recibimos la visita de una batukada de nuestros vecinos del colegio Albolafia y el IES Guadalquivir.

Inma Mediavilla y José Manuel Fernández organizaron una red de ayuda formada por un grupo de alumnado ayudante (camiseta verde) y alumnado ayudado (camiseta blanca) que realizaron diversas figuras humanas en el patio.

Finalmente, todo el alumnado de ESO y algunos profesores/as participaron en la 1ª Carrera por la Paz del IES Averroes.

 

Además de nuestras actividades queremos dejar una reflexión para el trabajo por la paz:

Defender los derechos humanos es defender la paz

 

Corredores por la Paz

El viernes 29 de enero se celebró la 1ª Carrera por la Paz del IES Averroes en la que participaron todo el alumnado de ESO y algunos profesores/as en un ambiente muy sano de solidaridad y compañerismo.

Los ganadores de las distintas categorías fueron:

Categoría femenina, 1º ciclo ESO

  Irene Jiménez, 1º A  
Miriam Molina, 1º E 1  
2 Violeta Barbado, 1º E
3


Categoría masculina, 1º ciclo ESO

  Vicente Moreno, 2º C  
José Mª Urbano, 2º E 1  
2 José J. Chofle, 1º D
3

 

Categoría femenina, 2º ciclo ESO

  Azahara Pérez, 3º B  
Asun Milla, 3º C 1  
2 Yolanda Valero, 4º C
3

 

Categoría masculina, 2º ciclo ESO

  David Muñoz, 4º B  
Ángel Osuna, 3º C 1  
2 Miguel Á. Álvarez, 4º B
3

 

Al finalizar la carrera se hizo entrega de los premios y todos los participantes recibieron un diploma. ¡Enhorabuena!.

 

Mensajes de amistad

Durante la semana pasada se colocó frente a la conserjería el «Buzón de la Amistad» con objeto de recoger mensajes para realizar un concurso y, posteriormente, repartirlos a las personas destinatarias por parte del alumnado ayudante.

Los autores de los mensajes de amistad premiados son los siguientes:

  • 1º premio: Daniel Benito Chacón de 3º ESO B, para Alicia Molina Pérez, de 3º ESO B.
  • 2º premio: Azahara Mª Pérez Ruiz de 3º ESO B, para Cristina García Pérez, de 2º BTO C.
  • 3º premio: Estefanía Torres León de 2º ESO B, para Saray Ramírez Albañil, de 3º ESO A.
La entrega de premios tendrá lugar el día 2 de febrero, a las cinco de la tarde en el aula del cañón.

Desde el grupo de Convivencia felicitamos a todos los participantes por su colaboración y queremos dejar dos mensajes:

«El teatro de la vida», de Charles Chaplin

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos…
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida…
…antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.

«El sembrador de estrellas»

sembrador_estrellas_dia

«El sembrador de estrellas» es una estatua que está en Kaunas, Lituania. Durante el día puede pasar desapercibida, pero cuando llega la noche justifica su título.

sembrador_estrellas_noche

No pares de sembrar estrellas, aunque a simple vista no se vean.
Con tu dedicación y esfuerzo recogerás lo sembrado.

Día Escolar por la Paz del Distrito Sur

dia_escolar_paz

El viernes 29 de enero se celebró en el salón de actos del IES Averroes el Día Escolar por la Paz organizado por el Consejo de Distrito Sur, con la participación de los colegios San Fernando y Andalucía que presentaron sus trabajos de dibujo y lectura en torno a la paz.

El acto contó con la presencia de Elena Cortés (Concejala Delegada de Educación e Infancia del Ayuntamiento), Antonio Ruiz (Delegado de Participación Ciudadana de la Diputación) e Inmaculada Durán (Delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento), y fue presentado por nuestro compañero Enrique Rodríguez.

 

II Jornadas de Cine por la Paz

cine_paz

Del 1 al 5 de febrero se celebrarán las II Jornadas de Cine por la Paz en el IES Averroes, en las que se proyectarán los siguientes documentales:

  • 1º y 2º ESO: Mofetas y The ball
  • 3º y 4º ESO y PCPI: Los objetivos del milenio
  • Bachillerato: África, ¿estás ahí?

El calendario de proyecciones será:

DÍA HORA GRUPOS
Lunes, 1    1ª 1º ESO A, C
Lunes, 1    2ª 2º ESO C, E
Lunes, 1    3ª 4º ESO y PCPI  
Lunes, 1    4ª 1º BTO C, D, E
Martes, 2    5ª 2º BTO
Miércoles, 3  
   2ª 2º ESO A, B, D
Viernes, 5    4ª 3º ESO
Viernes, 5    5ª 1º ESO B, D, E


Cinefórum sobre interculturalidad: En el mundo a cada rato

cineforum

Dentro de las actividades programadas en torno al Día de la Paz, el próximo 2 de febrero, a partir de las 17:30 h, se celebrará en el salón de actos del IES Averroes un cinefórum sobre «Interculturalidad y Convivencia», presentado y moderado por Carmen Bocero, en el que se proyectará un cortometraje de la serie «En el mundo a cada rato», donde se aborda la protección de los derechos de la infancia en el mundo, en colaboración con UNICEF.

 

El IES Averroes seleccionado para las Rutas Literarias por Andalucía

En el mes de noviembre el IES Averroes, por medio de Carmen Bocero, presentó un proyecto para el Programa de Rutas Literarias por Andalucía, en torno a la Generación del 27.
Nuestro centro ha sido seleccionado, según la resolución de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa del 19 de enero de 2010, para realizar un viaje por las distintas provincias andaluzas con un total de 24 alumnos y alumnas de 2º PCPI, 3º y 4º ESO. La ruta se realizará del 11 al 17 de abril, conjuntamente con alumnado del IES Virgen del Socorro de Rociana del Condado (Huelva).

¡Enhorabuena!