La Junta de Delegad@s 2024/2025 finaliza su labor con valoración positiva en competencias clave

Por cuarto año consecutivo la Junta de Delegad@s echó el telón con la sexta reunión (15.5.2025), cumpliendo así el calendario planificado a comienzo de curso (recordar que comenzó el 17.10.2024). Han sido en total 6 las juntas celebradas, dos por trimestre, con una asistencia importante y una actitud proactiva tal y como se puede demostrar a través de las actas en el apartado “Micrófonos abiertos”.
En concreto las asistencias han sido de 272 presencias, esto es, 43 alumnos/as por sesión.

Como viene siendo habitual en la dinámica de trabajo directiva, la Junta ha dado respuesta inmediata a todas las demandas, propuestas, críticas,…haciendo siempre todo lo posible por satisfacer aquello que sea lógico y necesario (ver Respuestas del ED en Classroom/Profesorado). Esto permite que haya una confianza mutua que se va ganando con los años en la que el alumnado ve que es escuchado.

La última junta fue algo más breve al tener un refrigerio final con el que el instituto obsequia en agradecimiento a delegados/as y subdelegados/as. Destacar de ella la referencia que el Vicedirector hizo sobre una investigación realizada sobre la Junta de Delegad@s de nuestro centro. Al respecto, así dice el acta: 

“Comienza José R. trasladándoles la enhorabuena y satisfacción sorpresiva que ha tenido el profesorado asistente a las XVI Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales (CEP, 10.5.2025), en donde él mismo presentó la comunicación “La Junta de Delegad@s y las competencias sociales y cívicas: ciudadanía democrática”, fruto de la investigación realizada en los últimos cuatro años en la que el propio alumnado ha participado con la respuesta a alguna encuesta que se llevó a efecto a lo largo del curso pasado. En resumen, somos un ejemplo a seguir en el fondo y en la forma ya que no es frecuente que este órgano de participación estudiantil esté extendido por los centros cordobeses, y muchos menos con el rigor y sistematicidad en su planificación y desarrollo”.

Aparte del requerimiento para que hagan un esfuerzo final en estas postrimerías de trimestre y curso, y algunas informaciones sobre la ordenación del mismo (garantías procedimentales, calendario final, asistencia a las sesiones de evaluación, etc.), destacar también la importancia de la reunión habida el 19.5.2025 sobre la participación de nuestro centro en el Consejo de Distrito y en la Consejo de la Juventud municipal gracias al impulso que se le pretende dar a las asociaciones de alumnos/as, especialmente a ALDEAVE, a fin de que estemos próximos e inmersos a los órganos de participación ciudadana y vecinal, en la línea de ir formando ciudadanía democrática y territorial dentro del proyecto ApS.

La crónica del pasado curso la terminamos como sigue, lo cual es, simbólicamente, materialización de una cadena de eslabones que se alarga (y que esperemos que se haga larga y fuerte):

“Agradecimientos (…) a todos los presentes y ausentes por el importante papel que juegan en la vida del centro, sirvieron para cerrar la sesión, gratitud extensiva a las tutorías, al profesorado en general, y particularmente a los responsables de sacar para adelante la Junta año tras año, no sólo en lo que es presencial, sino escuchándolos y ejecutando aquellas demandas que son necesarias en la mejora material y personal del centro. 

Un refresco y un aperitivo sirvieron para cerrar el año de la Junta de Delegad@s, de lo cual se ha dado cuenta en los distintos Classroom y en el tablón de anuncios propio. El año que viene continuará…..Feliz verano para tod@s”.

Seguramente, el éxito de los proyectos no está en su botadura, sí en su continuidad.

Escribe: Jose Ramón Pedraza

Picha en la imagen para acceder al álbum de fotos

La Junta de Delegad@s 2024/2025 del IES Averroes se constituye en su cuarto año de vida

Reportaje gráfico: Carmen Valverde, Dpto. Orientación

Cumpliendo con el mandato del decreto 327/2010 de organización y funcionamiento de los centros escolares, pasado el primer mes de curso, y tras haberse llevado a cabo los correspondientes sufragios de elección de delegad@s y subdelegad@s (actuación coordinada por el Departamento de Orientación dentro del Plan de Acción Tutorial), desde Vicedirección se convocó a los distintos representantes, que acudieron de manera muy mayoritaria –como se puede comprobar en el reportaje gráfico y en el propio acta-, y se comunicó al claustro para su conocimiento y justificación de faltas de asistencia.
A la 5ª hora del 17.10.2024, jueves, se constituyó en el Salón de Actos la Junta para este año académico. Contó con la presencia de la Directora, Vicedirector, Jefa de Estudios y Carmen Valverde, del Departamento de Orientación.
El orden del día de la sesión fue como sigue:
ORDEN DEL DÍA

  1. PRESENTACIÓN / SALUTACIÓN: PASAMOS LISTA.
  2. NATURALEZA DE LA JUNTA: FUNCIONES.
    A) FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES.
  3. CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA.
  4. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA.
    A) TITULACIONES Y PROMOCIONES.
    B) COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS Y AGRESIVOS.
    C) MÓVILES.
    D) PUNTUALIDAD.
    E) AVISOS FAMILIARES.
    F) USO DE LOS SERVICIOS Y DE LAS FUENTES.
  5. LA TUTORÍA: IMPORTANCIA Y REPRESENTATIVIDAD.
  6. TABLÓN DE ANUNCIOS Y CLASSROOM.
  7. NOMBRAMIENTO DEL DELEGAD@ DE LA JUNTA.
  8. NOMBRAMIENTO DEL DELEGAD@ DE INFANCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA.
  9. CONSEJO ESCOLAR: PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS (14-25.10.2024).
  10. LA VOZ DEL ALUMNADO: ‘MICRÓFONOS ABIERTOS’
    Remitimos al acta de la junta, que puede ser objetiva crónica del desarrollo de cada uno de los puntos.
    Destacar en esta columna el calendario de sesiones para el curso en vigor que es como sigue:
    Nº Reunión Fecha Lugar
    1 J., 17.10.2024, 12,45-13,45 h. Salón de Actos
    2 J., 28.11.2024, 12,45-13,45 h. Salón de Actos
    3 J., 16.01.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    4 J., 27.03.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    5 J., 24.04.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    6 J., 15.05.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos

Como resumen de los puntos clave del funcionamiento y dinámica de la Junta, apuntar que:

  1. Es fundamental que el alumnado sepa a qué viene a la Junta, y para ello es clave la tutoría, la preparación de cada junta (si es que hay que decir algo –que no es obligatorio-).
  2. Clave es que el alumnado transmita a su clase lo sucedido en cada sesión –para ello deberían tomar nota, cosa que no tod@s hacen-, que sea verdadero depositario de la voluntad democrática, y para ello es necesaria la transparencia y la objetividad con la que tiene que contar lo acordado, comentado, propuesto, etc.
  3. Que se distingan bien los temas que se llevan a junta de aquellos otros que son domésticos y que pueden resolverse desde las propias tutorías (algún arreglo menor o mantenimiento, cuestiones de disciplina o convivencia del curso…).
  4. La coordinación entre Jefatura de Estudios, Departamento de Orientación, Vicedirección y tutorías para que todo lo aprobado en la Junta se vaya cumpliendo, para que haya conocimiento de lo acontecido y para que las palabras se conviertan en hechos, hechos de mejora, de consolidación de los logros o de conquista de objetivos por alcanzar.

Confiamos en mantener el nivel de desempeño de años precedentes y, si cabe, aún mejor, para lo cual es necesario contar con la voluntad de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa que directa o indirectamente intervienen en este órgano democrático de representación estudiantil.

Informa José R. Pedraza, Vicedirector IES Averroes