El pasado viernes 15 de junio a quinta hora en el Salón de actos de nuestro centro tuvo lugar el Acto Fin de curso de Reconocimiento de Alumnado Ayudante, Alumnado Soave y Alumnado de Convivencia y Orientación.
Les presentamos un videorealizado por el departamento TIC y después tuvo lugar la entrega de diplomas. La entrega del reconocimiento al Alumnado deportivo y medioambiental corrió a cargo de Mercedes Luque. El reconocimiento al Alumnado ayudante y alumnado Soave a cargo de Lola Hinojosa y Virginia Torres de sendos Departamentos de Orientación y Convivencia.
Por último, tutores de convivencia y alumnado ayudante entregaron diplomas de Reconocimiento de Esfuerzo a una serie de alumnos que han conseguido mejorar en diversos aspectos este curso.
Asistieron también los compañeros de Convivencia: Fernando López, Pepa Cobos y Mª José Leal. Nuestro colaborador de Ciclos Isaac Candalija y Javier Cuenca del Departamento TIC.
El pasado 22 de mayo en el recreo el Departamento de Convivencia con la ayuda de Alumnado Ayudante y Soliadaridad Averroes (SOAVE) organizó de nuevo un Desayuno Solidario en el recreo en el Patio Norte para alumnado de 4º de ESO y Bachillerato y profesorado.
De nuevo consistió en CHURROS CON CHOCOLATE y algunos dulces aportados por el profesorado. Fue a petición del propio alumnado después del éxito obtenido el pasado Día de la Paz en el patio de los pequeños.
Se vendieron todos los churros y la recaudación fue de 106 euros. El beneficio va íntegro a los desayunos de convivencia de los recreos.
El pasado viernes 1 de diciembre nuestro centro recibió una visita especial: la de los alumnos ayudantes del Colegio de Educación Especial María Montessori. Ya nos conocíamos de los encuentros de la Red de mediación de alumnado ayudante organizados por el Gabinete de Convivencia de Delegación. Surgió pronto la conexión y la empatía entre nuestros ayudantes Averroes y los Montessori. Por ello, este curso nos propusimos ir más allá y hacer cosas en común.
El viernes fueron recibidos a las 10:00 en el Salón de actos por nuestro equipo directivo. Después de una presentación en la que intervinieron también los propios alumnos/as, nos pusimos a trabajar. Comenzamos la grabación del programa de radio “Hablando de derechos…” dedicado al Día de la Discapacidad (3 de diciembre).
Destacó la profesionalidad de todos al mismo tiempo que se creaban ratos de convivencia entre los alumnos/as. Después los invitamos a un desayuno, y compartimos un video protagonizado por los alumnos ayudantes de Averroes dedicado a los alumnos de Montessori.
Luego, tocó el turno de disfrutar de la versión mejorada de “Súbeme la radio…” que el Colegio Montessori había creado también para esta ocasión.
Enhorabuena al ALUMNADO AYUDANTE por el éxito de este encuentro.
Gracias a Paola, Rocío, María, José, Ricardo, Jaime y Rafa. Ha sido una gran experiencia para nosotros trabajar juntos, difícil de explicar con palabras. Y a sus profesoras Ana y Virginia por su gran trabajo; y a Mª Paz Valero, responsable de la red de mediación de alumnado ayudantes del Colegio Montessori, a Mª Carmen Robledano, responsable del guión y promotora de este magnífico proyecto. Gracias a la familia del Colegio Montessori por darnos esta oportunidad.
Gracias también a nuestros particulares locutores y alumnos ayudantes: Rafa León, Mª José Laguna, Laura Schumacher, Susana Aragón, Silvia Rodríguez y María Cañadillas. Y a todo el alumnado ayudante que participó en el encuentro.
Más agradecimientos:
Grabación y montaje: Pepa Cobos.
Audiovisuales: Equipo TIC.
Cartelería: Marta Guerra.
Organización: Departamento de Convivencia, Dpto. De Orientación, Esc. Espacio de Paz (Auxi Mohedano).
El pasado martes 20 de junio a 5ª hora tuvo lugar en el Salón de actos del centro el Acto de fin de curso de reconocimiento de Alumnado ayudante, Ayudantes medioambientales, alumnos SOAVE (Solidaridad Averroes) y Alumnado de Convivencia.
Asistió este alumnado, Mercedes Luque (Ay. Medioamb), el Equipo de Convivencia y Orientación y el alumnado que quiso, acompañado de sus profesores.
Se entregaron diplomas que reconocen su labor durante el curso 2016/2017, disfrutamos un video realizado por el Departamento TIC que recogía sus actuaciones y por último, un grupo de alumnos ayudantes hizo una escenificación de un caso de sexting.
Aunque hubo muchas ausencias debido a las circunstancias vividas los últimos días, el acto tuvo un tono festivo del que participamos todos.
El pasado jueves 6 de abril tuvo lugar en nuestro centro un Encuentro zonal de alumnos ayudantes. Este encuentro se enmarca en el programa de actividades propuesto por la Red de mediación de alumnado ayudante que convoca el Gabinete de Convivencia de Delegación de Educación en Córdoba y la provincia.
Asistieron alumnos ayudantes de diversos centros educativos de nuestra localidad: IES Guadalquivir, IES San Álvaro, IES Santa Rosa de Lima, IES Maimónides, IES Séneca, CEIP Abderramán, CEIP Jerónimo Luis de Cabrera, IES Averroes.
Fueron recibidos en el Salón de actos por nuestro director Joaquín Elvira Bedmar, Departamento de Convivencia y alumnado ayudante de nuestro centro. Después de las palabras de bienvenida les presentamos un vídeo que recogía las actividades que se hacen en el centro relacionadas con la Convivencia y alumnado ayudante.
Posteriormente, los alumnos del Ciclo de Animación Sociocultural realizaron unas dinámicas basadas en juegos en los patios den instituto. De este modo se formaron los grupos de trabajo.
En el recreo, a las 11:30, los alumnos SOAVE y el Departamento de Convivencia ofrecieron un desayuno a los asistentes en nuestro patio del limonero.
Después del recreo, nuestro alumnado ayudante responsable llevó a cabo unas dinámicas de formación con los grupos de trabajo creados anteriormente. En primer lugar, compartieron sus experiencias como alumnos ayudantes con alumnos del centro y después trabajaron las dinámicas. En total trabajaron 8 grupos( 10 alumnos) con dinámicas que iban rotando. Las temáticas fueron: funciones y tipos de alumnos ayudantes, caso práctico de mediación (resolución de conflictos), círculo restaurativo de resolución de conflictos ( al. Ayudante IES Guadalquivir)
Finalmente nos volvimos a reunir en el Salón de Actos para hacer recapitulación de lo trabajado. Entregamos un obsequio con el logo del encuentro( chapa identificativa de alumnado ayudante) a los participantes y cerramos el acto con unas fotos de grupo.
Gracias por la asistencia y participación a todos los centros y alumnado ayudante!!!
De modo especial queremos agradecer el esfuerzo y el buen trabajo de nuestro alumnado ayudante responsable:
¡¡¡ENHORABUENA!!!
Los centros invitados así también nos lo comunicaron al final del encuentro.
Agradecimientos en la preparación y organización:
Alumnado ayudante responsable (preparación de materiales y dinámicas)
Profesorado y alumnado de Ciclos de Animación Sociocultural. (dinámicas lúdicas)
Profesorado y alumnado ayudante de IES Guadalquivir.
Departamento de Orientación: Mª Carmen Valverde (logo, carteles, chapa)
Departamento de Dibujo: Marta Guerra (fotografía y preparación de materiales)
Departamento de Convivencia y alumnado SOAVE (organización y preparación del Desayuno)
Departamento TIC (José Miguel López Jurado)
Alumnado ayudante responsable:
María Cañadillas, Carmen Díaz, María Henares, Gema Hervás, Álvaro Trenado , Nerea Rubio(2º ESO)
Mª José Laguna, Laura Schumacher, Susana Aragón, Raquel Márquez. (3º ESO)
Rocío Camacho, Javier Lara, Luis Muñoz, Moisés Leal. (4º ESO)
Natalia del Cerro, David Ruano, Juan Antonio Silva.
Agradecemos al AMPA y a la mediación de nuestra compañera Lydia Caballero la donación de un microondas para el Departamento de Convivencia. Un regalo para nuestros particulares desayunos.
El pasado viernes 17 de febrero alumnos ayudantes de 1º a 3º de ESO que participaron en la Carrera de la Paz de este año llevaron los alimentos recogidos a la Parroquia de Santa Luisa de Marillac. Allí se distribuye comida semanalmente a unas 95 familias del barrio con la ayuda de Cáritas. Las voluntarias, hermanas de la Caridad, hacen además un seguimiento de la situación de cada familia. Hay clases de apoyo educativo por las tardes a hijos de esas familias. Nos alegramos de que esta iniciativa haya quedado en el barrio, que tanto lo necesita. De esta manera culminamos la actividad de nuestra querida Carrera por la Paz 2017.
Hace varias semanas se ha puesto en marcha la iniciativa Ayudantes de Recreo en el patio de 1º a 3º de ESO, con una buena aceptación por parte de todos.
Los alumnos ayudantes son de Bachillerato y estarán en los recreos para fomentar la buena convivencia entre compañeros. Atenderán sobre todo a cuestiones de prevención y resolución de pequeños conflictos, acompañamiento a alumnado que lo necesite, enlace con el profesorado de guardia, fomento de la limpieza…
Van por parejas y llevan una tarjeta identificativa. Los alumnos son:
Natalia del Cerro y David Ruano (lunes y jueves)
Marina Alonso y Laura Ramírez (miércoles y viernes)
El pasado jueves día 18 de junio, a 5ª hora tuvo lugar un acto especial en el Salón de actos. Un grupo de alumnos/as de 1º y 3º de ESO sorprendieron a Lourdes Baena en una de sus horas dedicadas a Convivencia. Una vez persuadida por algunos compañeros, incluido el Sr. Jefe de Estudios de nuestro centro, acudió al Salón de Actos. Allí, sus alumnos/as le dedicaron varios bailes que llevaban preparando con ilusión, esfuerzo y constancia durante los recreos de los últimos 15 días. Lourdes disfrutó como una enana y poco le faltó para sumarse a las coreografías… Después de la representación, le hicieron un obsequio. Como broche final, pudimos disfrutar del video que nuestro compañero Antonio López había preparado con testimonios de despediday agradecimiento de muchos alumnos/as del centro a nuestra querida compañera. Después, todos nos tomamos un pequeño descanso para dejar sitio a tantas emociones. En nombre de Lourdes Baena, el departamento de Convivencia y el Equipo directivo del centro, nuestro agradecimiento a:
1º ESO: Pilar Cecilia, Sarai, Noemí Cortés, Victoria Vigaray, Laura Schumacher, Manuela Nieto, María Muñoz, Beatriz Lozano.
3º ESO: David Ruano, Iván Cambronero, Eduardo Redondo, Adonis Gualpa, Cintia Sierra, Natalia Gómez, Andrea Miranda.
Compañeros: Antonio López, José Miguel López Jurado.
El pasado día 14 de mayo de 2015, los cursos de 3º ESO C y 3º de Diversificación, acompañados de las profesoras Maite Baena y Virginia Torres, del IES Averroes visitamos un patio cordobés, el patio de la Hermandad Universitaria. Nuestro objetivo era colaborar en la obra social de esta hermandad pero además hicimos un trabajo sobre distintos aspectos de la fiesta de los patios en Córdoba a través de la visita al mismo.
El patio está cerca de la Plaza de la Agrupación de cofradías, en la calle Samuel y Gener. Fuimos andando cargados con nuestro kilo de alimentos en las mochilas o bolsas que nos íbamos turnando. Eran los alimentos que más necesitaban porque previamente nos habíamos informado.
Cuando llegamos sobre las 13:00, nos recibieron el Hermano Mayor, Miguel Rodríguez-Pantoja, y la responsable de la obra social, Carmen Guisado. La clase se dividió en grupos y cada uno eligió un tema propuesto en clase. El Hermano Mayor respondió a todas nuestras entrevistas por grupos. Mientras, otros grababan y otros hacían fotos.
Luego, la responsable de la obra Social nos enseñó el almacén que poseían y nos contó cómo intentaban mantener y buscar trabajo a varias familias con muchas necesidades del barrio. El instituto también colaboró con 1 euro por alumno. Nos agradecieron mucho nuestra colaboración y nos contaron que muchas veces no podían ayudar a buscar trabajo porque las personas carecían de titulación o estudios básicos.
Con mucho calor, pero satisfechos por la contribución, fuimos de regreso al instituto.
Informan: Sandra Hernández, Nerea Carrillo y Rocío Galán, 3º ESO C