En caso de incendio…

 

salida orden_2

Salida ordenada (BIEN)

salida loca 001_2

Salida desordenada (MAL)

Ilustraciones: Antonio Reif, 2º BTO D

 

Tal y como está previsto en nuestro Plan de Autoprotección, el próximo jueves, 25 de marzo de 2010, se llevará a cabo un simulacro de incendio.

Con objeto de dar a conocer las normas de evacuación, el alumnado de 4º ESO de Informática, con su profesora Eva Álvarez, ha preparado las siguientes presentaciones:

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2652/BCfuego01.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2659/Dfuego09.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2658/Dfuego8.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2653/BCfuego03.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2654/fuego04.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2655/fuego05.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2656/fuego6.swf

##Url-Base##aula/archivos/repositorio/2500/2657/Dfuego07.swf

 

Viaje de fin de curso 4º ESO

El sábado, 20 de marzo, salieron de viaje de fin de curso los alumnos/as de 4º ESO de los IES Santa Rosa de Lima e IES Averroes, acompañados por sus respectivos profesores/as Irene, Daniel, Ana y Alejandro. El regreso será el día 25 de marzo.


Entre las actividades previstas están:

  • Visita al Parque Warner
  • Patinaje sobre hielo
  • Descenso de cañones
  • Escalada, tirolina y rapels
  • Entrada y visita al Nou Camp
  • Estancia en balneario


¡Os deseamos que lo paséis muy bien!


Campeonato de fútbol

averroes_champions-league-logo

Con motivo del final del 2º trimestre el Dpto. Educación Física ha organizado un campeonato de fútbol entre el alumnado del primer ciclo de ESO. Los partidos se jugarán a partir del recreo en el polideportivo Guadalquivir.
  • Miércoles, 24 de marzo: 1º ESO
  • Jueves, 25 de marzo: 2º ESO

 

¡Campeones: 2º ESO E!

Alineaciones de los campeones:

  • Femenina: Rocio, Alba, María Isabel, Gema, Sandra, Maribel, Itziar (1º B) e Irene (1º B).
  • Maculino: Iván, Johan, Rohail, José María, Jorge, Javier Ruano, Ángel, Andrés y Santi.

Máximos goleadores: Rocío (3 goles) y José María (7 goles).

El viernes, 26 de marzo, se jugaron las finales entre los campeones de 1º y 2º ESO.

  • En categoría femenina ganó el equipo de 2º ESO E por 2 a 1 al equipo de 1º ESO A.
  • En categoría masculina también venció el equipo de 2º ESO E por 9 a 4 al equipo de 1º ESO E.

¡Enhorabuena a todos los participantes y, especialmente, a 2º ESO E!

 

Teatro: Sin rumbo

Una embarcación salida del tercer mundo emprende su viaje hacia un próspero país. Solamente quedan cuatro supervivientes. Y ningún atisbo de esperanza. Nadie va a salir en su busca. La probabilidad de encontrar de nuevo el rumbo hacia su primer destino es prácticamente nula.

«Sin rumbo» es una comedia de carácter absurdo y a la vez coherente, con tintes satíricos y sin embargo realista, mordaz y benévola, amarga pero, a la vez, duclce. Como todo en la vida.

El próximo miércoles, 24 de marzo, a partir de las 10:30 h, los grupos de 2º ESO B, C y D tendrán la oportunidad de asistir a una representación de esta obra de la compañía Pata Teatro, en el Centro Cívico Fuensanta.

 

Senderismo por el P.N. de Hornachuelos

novedad.gif

¡APLAZADO POR LA PREVISIÓN DE LLUVIA!

El próximo jueves, 25 de marzo, los grupos de 1º ESO A, B y E, acompañados por Loles Porras, Rosa López y Enrique Casado, realizarán una excursión organizada por el Dpto. de Biología y Geología, para hacer senderismo por el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, donde estudiarán la fauna y la flora autóctonas.

Trabajos de Refuerzo de Matemáticas para el Día de Andalucía

andalucia_matematicas

Trabajos realizados por alumnado de 1º ESO A y B en Refuerzo de Matemáticas con Esther Madera, con motivo del Día de Andalucía.

 

Intercambio Córdoba-Ostia 2010

El miércoles, 17 de marzo, parte hacia Italia el grupo de alumnos/as de y 2º BTO que realiza el intercambio con el Liceo Scientifico Statale Federico Enriques, acompañados por Asun Dios y Gabi Moya. El regreso será el día 25 de marzo.

Entre las actividades en Italia están previstas:

  • Visita arqueológica a la antigua ciudad de Ostia.
  • Recorrido por las iglesias, plazas y fuentes más importantes de Roma.
  • Visita al Coliseo y a los foros romanos.
  • Visita a los museos vaticanos (Capilla Sixtina) y a la basílica de San Pedro.
  • Excursión a Florencia, visitando la Academia, Ponte Vecchio,…


+ Información: visita de los italianos a Córdoba

«África: tan cerca y, sin embargo, tan lejos»

cartel_africa

El martes, 16 de marzo, se inaugura una nueva exposición en nuestra Sala Tríptico: «África: tan cerca y, sin embargo, tan lejos» organizada por la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA).

A través de esta actividad pretendemos acercar a jóvenes y adultos al conocimiento de los pueblos africanos. La proximidad geográfica no ha impedido el olvido y la indiferencia secular hacia este continente. Poco sabemos de nuestros vecinos, y lo que sabemos son solo una serie de tópicos. Además somos la frontera sur de Europa, eso nos hace preguntarnos por qué emigran de África y no ser indiferentes a esos centenares de jóvenes que vienen, si logran llegar, en cayucos.

La visita se organiza a modo de taller en la que se incluye la proyección de un audiovisual de presentación, el recorrido por 14 paneles (geografía, historia, cultura, sida, migraciones, los conflictos, Objetivos del milenio, etc) y, además, proponemos la realización de dinámicas vivenciales y lúdicas. Es también una oportunidad para aprender valores universales e imprescindibles en nuestra relaciones con los demás. Tres grandes razones nos animan a visitar la exposición de África:

  1. Necesitamos conocer mejor a nuestros vecinos/as y el continente africano.
  2. Las migraciones africanas son el resultado de múltiples factores, los conflictos y persecuciones; la pobreza y subdesarrollo.
  3. Nuevos ciudadanos y ciudadanas africanas conviven día a día  muy cerca de nosotros, en nuestros barrios, en nuestras escuelas, en nuestra sanidad, en nuestros trabajos, con el sueño de una vida mejor y de un país más próspero para quienes vivimos en él y para quienes vienen.

##Url-Base##aula/archivos/repositorio//2500/2651/MUSIafrica-aspa-20-min-y-Mov.swf

Durante dos semanas, el alumnado del centro está participando con mucho interés en estos talleres.

Recepción a madres y padres de colegios adscritos

portada_login.jpg

El martes, 16 de marzo, a las 19:00 h, está prevista una reunión con los padres y madres de los futuros alumnos/as que llegarán el próximo curso a nuestro instituto procedentes de los colegios adscritos: San Fernando, San Juan de la Cruz y Andalucía.
A la reunión asistirán miembros del equipo directivo y de los dptos. de Orientación y Convivencia y se ofrecerá información sobre las instalaciones y los proyectos del centro.
Esta reunión se viene celebrando desde hace muchos años. En esta ocasión, asistieron unos 90 padres y madres y 50 futuros alumnos/as.
Intervinieron: Pedro, nuestro Director, Enrique, en representación de la Jefatura de Estudios, Lola por Orientación y Lourdes por Convivencia. Se les informó de los aspectos más importantes que tienen que ver con la organización y funcionamiento de nuestro instituto y hubo un animado debate.
Luego se hizo un recorrido por el centro visitando algunas aulas, Biblioteca, Sala de Exposiciones, patio, etc.
La impresión que tuvimos fue muy positiva.
Lourdes Baena