II Concurso de fotografía: «Al sur del río»

ii_concurso_fotogafia_al_sur_del_rio

BASES:

  1. Organiza el IES Averroes de Córdoba.
  2. Podrá participar toda la comunidad educativa del IES AVERROES (alumnos/as, profesores/as, padres y madres,antiguos alumnos/as, personal laboral…)
  3. Plazo de realización: del 15 Diciembre de 2012 hasta el 5 de Abril de 2013.
  4. El tema: Mi barrio desde el punto de vista cultural, artístico, urbanístico, medioambiental, social…
  5. Las fotografías se presentarán en formato digital. La técnica será libre. Deberán enviarse en formato JPG, con un máximo de 2 MB y un mínimo de 1 MB, a este correo: fotografia.alsurdelrio@gmail.com cuyo “asunto” será el título de la foto que coincidirá con el “nombre del archivo”. El nombre del autor se indicará únicamente en el ”mensaje” del correo.
  6. Cada autor/a podrá presentar un máximo de 2 fotografías.
  7. Una selección de las obras presentadas se expondrá públicamente en la Sala Tríptico del centro.
  8. Se establecerán 2 categorías de premios: 1º premio: una cámara digital y diploma, 2º premio: un MP4 y diploma. Los premios serán recogidos en acto público.
  9. El jurado será designado entre los miembros de la comunidad educativa.

 

Saludos desde Lubumbashi

Después de más de mes y medio sin posibilidad de comunicación, por fin puedo (aún no estoy seguro) escribir algunas líneas.
Ayer regrese a Lubumbashi desde la región de Kansenia, que se encuentra a 300 km de esta capital en zona de campo y selva. He intentado comunicarme con vosotros y con otros muchos, pero ha sido imposible hacerlo. Compré un modem USB; recorrí la zona buscando cobertura, anduve con el ordenador a cuestas varias veces 10 km ida y otros tantos vuelta a pie porque me comentaron, casi me aseguraron que en La Cité, el pueblo más próximo, seguro que habría internet. Y nada de nada: iba con mi ordenador, y con las mismas deshacía los 5 km. de la ida.
Ayer llegué a la ciudad, Lubumbashi, y noté una gran diferencia con la zona donde estuve. Me dije: voy a intentar conectarme a internet. Y cuando iba a hacerlo se fue la luz (claro, que llevaba casi el mes y medio de Kansenia sin luz). Así que decidí seguir esperando, como se dice aqui: «veuillez patienter».
A pesar de todo hemos conseguido llevar a cabo el proyecto con el instituto Kadiva de aquella región. He estado dando clase de informática (Word, Excel y Powertpoint, y Estadística) a unos 20 profesores, a alumnos de 6° y 5° (2° y 1° de Bachillerato), pero a un nivel totalmente básico. Creo que ha sido muy provechoso y que ha valido la pena, a pesar de la condiciones verdaderamente deplorables en las que hemos trabajado. También trabajé con un grupo de 6° Técnicas de estudio, y creo que les va a ser de provecho.
Os contaría muchas cosas, pero sería muy largo. La gran dificultad ha sido la falta de electricidad. Al principio teniamos poca luz, pero había algo; luego durante un mes no hemos tenido más corriente eléctrica que la que generaba un grupo electrógeno durante dos horas, que aprovechabamos para cargar la batería de los ordenadores y del proyector que llevé.
Todos, profesores y alumnos, han sido muy agradecidos. Aunque no disponían prácticamente de nada, aun intentaron que celebrasemos una fiesta el último día y trajeron (no sé de dónde) algunas cervezas con cacahuetes y cosas parecidas. Les animé a que no parasen ahora de trabajar e investigar, pues toda la región lo necesitaba.
Regreso a España el día 3 de diciembre. El día 4 por la noche estaré en Córdoba. Espero que nos veamos pronto.
Un abrazo,

Manolo

6 semanas y media

servidor

El 28 de octubre sufrimos una avería que afectó a varios equipos de nuestro armario servidor: falló la conexión del radioenlace, se desconfiguró el router, se quemó el cortafuegos y se estropeó el switch principal.

Esto ha dado lugar a una tortuosa incidencia cuya tramitación ha requerido innumerables llamadas telefónicas, la redacción de cartas e informes, la actuación de técnicos de varias empresas y la intervención de los responsables de equipamiento TIC: Javier Rasero y Alonso Villa (ISE) y José Antonio Agromayor y José Antonio Serrano (CGA), a quienes queremos agradecer su interés personal en la resolución de nuestros problemas.

No obstante, a pesar de estos esfuerzos, hemos estado demasiado tiempo sin poder acceder a la plataforma y sin conexión a Internet, lo cual ha afectado gravemente al desarrollo de nuestras clases y al trabajo de nuestros alumnos: a los grupos de enseñanza semipresencial, al uso de los libros digitales, a las clases de Informática y de muchas otras materias que, cada vez más, utilizan recursos digitales, a la difusión de nuestras actividades, a la comunicación con las familias, etc.

Han pasado 7 semanas desde que se produjo la incidencia; algo menos teniendo que cuenta que el servicio se restableció parcialmente la semana pasada. Se pueden contar los días sin conexión, calcular las horas de trabajo, valorar el coste de los equipos… pero es muy difícil cuantificar el daño que una avería de este tipo provoca en el trabajo de toda la comunidad educativa.

 

Calendario de elecciones al Consejo Escolar

archivos/repositorio/2750/2938/ies_averroes_382x100.jpg

De acuerdo con la Resolución de 12 de septiembre de 2012, por la que se establece el calendario para las elecciones a los Consejos Escolares:

1. La Junta Electoral se constituirá entre los días 8 al 10 de octubre de 2012 (ambos inclusive).

2. El plazo de admisión de candidaturas será el comprendido entre los días 11 y 23 de octubre de 2012 (ambos inclusive). Las candidaturas se presentarán en el centro docente correspondiente coincidiendo con el horario escolar.

3. La Junta Electoral hará pública la lista definitiva de candidatos y candidatas el 26 de octubre de 2012.

4. La campaña electoral se llevará a cabo desde el 27 de octubre al 8 de noviembre (ambos inclusive).

5. Las papeletas de voto deberán estar confeccionadas con anterioridad al día 31 de octubre de 2012.

6. La celebración de las elecciones tendrá lugar durante los siguientes días:

a) Las elecciones del sector del alumnado, el 12 de noviembre.

b) Las elecciones del sector padres, madres y tutores del alumnado, el 13 de noviembre.

c) Las elecciones del sector del profesorado y del personal de administración y servicios, el 14 de noviembre.

7. La proclamación de candidaturas electas deberá realizarse antes del 19 de noviembre de 2012.

8. La constitución del nuevo Consejo Escolar deberá realizarse antes del 30 de noviembre de 2012.

Desde aquí queremos animar a todos los sectores de la Comunidad educativa a que participen en estas elecciones. Los impresos para presentar las candidaturas pueden recogerse en la conserjería y entregarse en el despacho de Dirección.

 

No somos recortables

no_somos_recortables


MANIFIESTO

ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S PARA TOD@S


El profesorado del IES Averroes, ante los ataques y recortes que por parte de los gobiernos está sufriendo la Educación Pública, MANIFESTAMOS:

  • Nuestro más absoluto rechazo a las medidas que tanto el gobierno central como el autonómico están tomado en materia económica y que tanto afectan a servicios básicos como la Salud y la Educación.
  • El apoyo a la Educación y la Escuela Pública, única garante de una atención en igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía por encima de diferencias de clase, género, origen o condición.
  • El rechazo a los recortes que específicamente se están produciendo, o puedan producirse en la Educación, con disminución de profesorado (5000 menos este curso en Andalucía), aumento de las ratios, menos dinero para gastos de funcionamiento de los Centros, aumento del horario lectivo, etc. En concreto en nuestro centro, estos recortes han supuesto la supresión de 11 puestos de trabajo y el deterioro de la calidad del servicio educativo que prestamos por las siguientes razones:
    • Aumento del número de alumnado a atender por cada profesor/a.
    • Disminución del tiempo real para preparar actividades y materiales didácticos y realizar una atención individualizada al alumnado.
    • El aumento de horas lectivas dificulta la elaboración de horarios que respeten los criterios pedagógicos (acumulación de materias en uno o dos días, impartir materias en horario inadecuado …), lo que dificulta seriamente el desarrollo de las clases y del aprendizaje de la forma mas eficaz.
    • Las horas de guardia se podrían equiparar a “lectivas” al no cubrirse los 10 primeros días de baja, pero sin que el alumnado reciba la atención necesaria para el seguimiento de la materia correspondiente.
  • Que consideramos injusto y denunciamos el deterioro de las condiciones laborales y de vida de los y las trabajadoras de este país en su conjunto así como de la calidad de la enseñanza que recibe el alumnado de la misma manera que el recorte en el salario de los y las empleadas públicas.
  • Que nos solidarizamos con los millones de parados existentes actualmente para los que exigimos trabajo y medios de vida dignos.
  • Que apoyaremos y nos manifestaremos en cuantas acciones unitarias y medidas de presión, tengan como finalidad la defensa de la Escuela Pública o nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras de la enseñanza.
La deuda y la crisis no la vamos a pagar los de siempre.

 

 

Acogida al alumnado del curso 2012/2013


Hoy, 17 de septiembre, ha comenzado oficialmente el curso 2012/2013. Los alumnos de 1º ESO y 1º Bachillerato han sido acogidos en el salón de actos por miembros del equipo directivo. Posteriormente todos los alumnos han pasado a sus respectivas clases acompañados por los tutores.

Les damos la bienvenida a todos y les deseamos lo mejor para este nuevo curso.

¡Bienvenidos y buena suerte!