HOMENAJE Y CONCENTRACIÓN POR ÁLEX

Toda la Comunidad Educativa del IES Averroes lamenta profundamente la pérdida de Álex, hijo, compañero, amigo y alumno de este centro y reiteramos nuestra repulsa ante una agresión que ha costado la vida a nuestro alumno.
Aunque sabemos que no hay palabras que puedan aliviar el dolor que estamos sintiendo en estos días, queremos que sepan que su recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones. Este recuerdo nos debe dar fuerzas para seguir trabajando por conseguir una sociedad basada en el respeto a la vida y en la convivencia pacífica.

Vídeo homenaje del centro: Vuela alto, Alejandro

Vaya como homenaje esta poesía, de un poeta costarricense que, en su poema de amor, hace alusión a los deseos que, para Álex, tenemos todos los que le conocíamos:

Vuela Álex

Tan alto como puedas soñar,
tan lejos como puedas imaginar…
Vuela sin miedos, sin ataduras,
alcanza las nubes y abraza al sol,
mira la luna directo a los ojos…
Vuela libre y sin complejos,
abre tus alas y agita fuerte el aire
bajo tus sueños;
y viaja lejos,
hasta donde quieras llegar…
Vuela tu vida,
tus ilusiones, tus sonrisas,
vuela libre y disfruta cada instante…
Vuela tan alto tan alto
que tu sombra me muestre un camino,
uno que seguiremos juntos
de la mano de un amor
que vuela…

Jorge Daniel

Vídeo de homenaje de sus compañero/as: Álex, vuela alto. Edición: Pilar González

Tras el homenaje en el salón de actos, el Consejo de Distrito Sur organizó una concentración silenciosa de 15 minutos en memoria de Álex Ortega que fue seguida con un profundo respeto por toda la Comunidad Educativa del IES Averroes, así como por numerosos vecinos del distrito congregados a las puertas del instituto.

La Comunidad Educativa del IES Averroes quiere manifestar a la familia y amigos su más sinceras condolencias y dar un sinfín de abrazos llenos de cariño en estos difíciles momentos.

Escribe: Pepa Cobos, directora del IES Averroes

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES AVERROES RINDE HOMENAJE A ALEJANDRO ORTEGA ROMERO

A lo largo de esta mañana, la comunidad educativa del IES Averroes ha querido rendir un emotivo homenaje a nuestro alumno, Alejandro Ortega Romero, quien recientemente falleció. La jornada comenzó con un respetuoso minuto de silencio en su memoria, tras el cual la directora del centro, Pepa Cobos, leyó un manifiesto en repulsa por los trágicos hechos ocurridos.

Desde primera hora, se ha trabajado en el apoyo emocional del alumnado, adaptando el enfoque educativo para acompañarlos en este doloroso proceso. Los Departamentos de Convivencia y Orientación han diseñado una serie de actividades centradas en la expresión y el manejo de los sentimientos. Entre ellas, se han realizado Círculos de Diálogo con los grupos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, proporcionando un espacio seguro para que los estudiantes pudieran compartir sus emociones, recuerdos y reflexiones sobre la muerte.

En su grupo de referencia, 4º A, se ha llevado a cabo un acto de homenaje en la mesa de Alejandro. Varios compañeros trajeron flores y se leyó una carta escrita por una de sus compañeras. Hemos realizado un Círculo de diálogo donde han participado el tutor, varias profesoras de su equipo educativo, la orientadora y los compañeros de clase que nos ha permitido expresar cómo nos sentíamos…Este momento ha permitido expresar de forma colectiva las emociones y sentimientos, y se han propuesto iniciativas para rendir más homenajes a Alejandro en los próximos días.

Además, se ha habilitado un buzón para Alejandro, (“Gordotega” – nombre como sus compañeros/as lo recuerdan–) donde tanto el alumnado como el profesorado pueden escribir mensajes de recuerdo, agradecimiento o despedida, los cuales serán entregados posteriormente a su familia como muestra de apoyo.

Para garantizar el bienestar emocional de todos los miembros de la comunidad educativa, desde primera hora nos ha acompañado nuestra enfermera escolar, que ha brindado apoyo a aquellos alumnos que han experimentado crisis de ansiedad.

Durante el resto de la semana, el Departamento de Convivencia y el Departamento de Orientación continuarán trabajando el tema del duelo en las tutorías del resto de grupos, asegurándose de que el alumnado cuente con el apoyo necesario para afrontar este doloroso proceso.

El IES Averroes sigue comprometido con el acompañamiento emocional y la formación integral de sus alumnos, especialmente en momentos tan delicados como el que estamos viviendo.

NOTA DE REPULSA

La comunidad educativa del IES Averroes quiere manifestar su más enérgica repulsa a la agresión que ha costado la vida a nuestro alumno Alejandro Ortega Romero.
Queremos expresar nuestras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de la víctima, a quienes emplazamos para guardar un minuto de silencio mañana a las 8:30 en el instituto.
En estos momentos de profundo dolor queremos reiterar nuestro esfuerzo para erradicar cualquier forma de violencia y nuestro compromiso para seguir trabajando por una educación en valores y una convivencia positiva.

VII Feria de Recursos Emocionales y Sensoriales

Nos lo hemos pasado en grande!
Gracias a todos los compañeros /as y alumnado que  nos han acompañado y participado en nuestra VII FERIA DE RECURSOS Emocionales y Sensoriales.
Ha sido un placer compartir herramientas tan valiosas para el desarrollo de los más peques.

✨
🎄

Desde el ciclo superior de Educación Infantil, os deseamos unas fiestas llenas de magia, abrazos y mucha diversión. Nos vemos pronto !

EL DISTRITO SUR Y EL IES AVERROES: LA ILUSIÓN POR UN HUERTO URBANO

Ilustración: Ilusión y futuro
Autora: Mª Carmen Valverde
2º premio III Rally ‘A·verr, Averroes’ cat. V

La Consejería de Desarrollo Formativo y Formación Profesional el pasado curso aprobó el proyecto de Aprendizaje por Servicio (ApS) que el IES Averroes presentó bajo el título “Sirviendo al territorio y a su gente: ciudadanía espacial en el Distrito Sur de Córdoba”. El proyecto consta de tres grandes actuaciones: la conquista y disposición de un Huerto Socioeducativo o urbano, las Patrullas Ambientales y el Rally Fotográfico ‘A·verr, Averroes’.
En cuanto a las dos primeras acciones, el martes 19 de noviembre, de 10:15 a12:45, el IES Averroes va a realizar una convivencia en el solar colindante y futuro huerto vecinal del Distrito Sur.
Se hará una limpieza del solar, además de desarrollar diversas actividades propuestas por las comisiones docentes encargadas de su diseño, como exposición de fotografías del Rally del curso anterior, elaboración de cartelería y eslóganes, lluvia de ideas, foto aérea de grupo (delimitando el espacio), etc. Todo ello queda recogido en el referido proyecto, apuesta decidida por una metodología en la que el territorio y la ciudadanía se convierten en escenario vital para su mejora y su estudio.
El día 26 de noviembre, de 10’15 a 11’45, se realizará la segunda actuación -dentro de esta fase inicial del proyecto- consistente en la concienciación de la necesidad de dotar de este equipamiento al distrito entre todo el vecindario a través de la difusión de cartelerías, pasquines, carta de presentación, etc. por los distintos establecimientos e instituciones u organismos del distrito.
Tanto una como otra actuación se enmarcan en el Curso en Centros que realizará el profesorado del IES Averroes los días 14, 21 y 28 de noviembre, formación impartida por Guadalupe López (Intered y Red Andaluza de ApS), y que vendrá a fomentar el manejo e implantación de esta innovadora metodología educativa vinculando al entorno urbano con el currículo y la didáctica.
Invitamos a familias, asociaciones del barrio y medios de comunicación a participar en este ilusionante proyecto de huerto vecinal y socioeducativo que pronto veremos en marcha.

Escribe: La Comunidad Educativa del IES Averroes

Feria de la Solidaridad 2024

Los alumnos y alumnas de primero y segundo de animación han participado en la Feria de la Solidaridad realizando la técnica de Teatro Foro. Con esta técnica los alumnos y alumnas de los diferentes colegios han aprendido sobre cooperación. Para finalizar, hemos podido conocer los diferentes stands y participar en un juego sobre emociones.

Informa Alba María Tartajo Pérez

La Junta de Delegad@s 2024/2025 del IES Averroes se constituye en su cuarto año de vida

Reportaje gráfico: Carmen Valverde, Dpto. Orientación

Cumpliendo con el mandato del decreto 327/2010 de organización y funcionamiento de los centros escolares, pasado el primer mes de curso, y tras haberse llevado a cabo los correspondientes sufragios de elección de delegad@s y subdelegad@s (actuación coordinada por el Departamento de Orientación dentro del Plan de Acción Tutorial), desde Vicedirección se convocó a los distintos representantes, que acudieron de manera muy mayoritaria –como se puede comprobar en el reportaje gráfico y en el propio acta-, y se comunicó al claustro para su conocimiento y justificación de faltas de asistencia.
A la 5ª hora del 17.10.2024, jueves, se constituyó en el Salón de Actos la Junta para este año académico. Contó con la presencia de la Directora, Vicedirector, Jefa de Estudios y Carmen Valverde, del Departamento de Orientación.
El orden del día de la sesión fue como sigue:
ORDEN DEL DÍA

  1. PRESENTACIÓN / SALUTACIÓN: PASAMOS LISTA.
  2. NATURALEZA DE LA JUNTA: FUNCIONES.
    A) FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES.
  3. CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA.
  4. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA.
    A) TITULACIONES Y PROMOCIONES.
    B) COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS Y AGRESIVOS.
    C) MÓVILES.
    D) PUNTUALIDAD.
    E) AVISOS FAMILIARES.
    F) USO DE LOS SERVICIOS Y DE LAS FUENTES.
  5. LA TUTORÍA: IMPORTANCIA Y REPRESENTATIVIDAD.
  6. TABLÓN DE ANUNCIOS Y CLASSROOM.
  7. NOMBRAMIENTO DEL DELEGAD@ DE LA JUNTA.
  8. NOMBRAMIENTO DEL DELEGAD@ DE INFANCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA.
  9. CONSEJO ESCOLAR: PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS (14-25.10.2024).
  10. LA VOZ DEL ALUMNADO: ‘MICRÓFONOS ABIERTOS’
    Remitimos al acta de la junta, que puede ser objetiva crónica del desarrollo de cada uno de los puntos.
    Destacar en esta columna el calendario de sesiones para el curso en vigor que es como sigue:
    Nº Reunión Fecha Lugar
    1 J., 17.10.2024, 12,45-13,45 h. Salón de Actos
    2 J., 28.11.2024, 12,45-13,45 h. Salón de Actos
    3 J., 16.01.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    4 J., 27.03.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    5 J., 24.04.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos
    6 J., 15.05.2025, 12,45-13,45 h Salón de Actos

Como resumen de los puntos clave del funcionamiento y dinámica de la Junta, apuntar que:

  1. Es fundamental que el alumnado sepa a qué viene a la Junta, y para ello es clave la tutoría, la preparación de cada junta (si es que hay que decir algo –que no es obligatorio-).
  2. Clave es que el alumnado transmita a su clase lo sucedido en cada sesión –para ello deberían tomar nota, cosa que no tod@s hacen-, que sea verdadero depositario de la voluntad democrática, y para ello es necesaria la transparencia y la objetividad con la que tiene que contar lo acordado, comentado, propuesto, etc.
  3. Que se distingan bien los temas que se llevan a junta de aquellos otros que son domésticos y que pueden resolverse desde las propias tutorías (algún arreglo menor o mantenimiento, cuestiones de disciplina o convivencia del curso…).
  4. La coordinación entre Jefatura de Estudios, Departamento de Orientación, Vicedirección y tutorías para que todo lo aprobado en la Junta se vaya cumpliendo, para que haya conocimiento de lo acontecido y para que las palabras se conviertan en hechos, hechos de mejora, de consolidación de los logros o de conquista de objetivos por alcanzar.

Confiamos en mantener el nivel de desempeño de años precedentes y, si cabe, aún mejor, para lo cual es necesario contar con la voluntad de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa que directa o indirectamente intervienen en este órgano democrático de representación estudiantil.

Informa José R. Pedraza, Vicedirector IES Averroes